Mostrando entradas con la etiqueta Armenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armenia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

Europa: Crece la tensión



En las ultimas horas se están produciendo cruces de amenazas y declaraciones que sólo pueden entenderse como anticipación a un posible -y cada vez más probable- estallido bélico en Europa del este.

Las últimas han sido las de Yevgeny Lukyanov, quien en calidad nada menos que de subsecretario del Consejo de Seguridad Ruso, ha advertido a Estonia, Letonia y Lituania que serán "objetivo prioritario de los misiles nucleares rusos" en caso de que finalmente decidan acoger en su territorio las instalaciones y arsenal del escudo antimisiles de la OTAN.

La advertencia ha sido hecha pública a las pocas horas de conocerse que Estados Unidos pretende desplegar armamento pesado en diversos puntos de Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Bulgaria, paises todos ellos fronterizos con Rusia. Sin ánimo de ser exhaustivo, expondré a continuación qué está pasando en otras zonas, para tratar de intentar entender el por qué de este despliegue:


Pskov
  • En septiembre próximo, tendrá lugar el simulacro conjunto Cooperación 2015 de los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
  • Esta ciudad se encuentra a tan sólo 93 Km de la frontera con Estonia.





Kaliningrado
  • El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado el inminente despliegue de sistemas de misiles tácticos Iskander M en la provincia de Kaliningrado.
  • Estos misiles tienen un radio de alcance de 400 Km, y por tanto pueden perfectamente alcanzar Vilnius (Capital de Lituania), Varsovia (Capital de Polonia), o Riga (Capital de Letonia).




Bielorrusia
  • El Ejército ruso está reforzando su presencia en Bielorrusia, y no se descarta que puedan desplegarse tambien misiles Iskander M, que por su radio de alcance pueden alcanzar sin problemas Riga, Vilnius y Varsovia
  • En septiembre de 2015 están programadas unas maniobras militares conjuntas Rusia+Bielorrusia en suelo bielorruso.



Mar negro
  • Según se ha publicado en ciertos medios que no han revelado sus fuentes, el destructor estadounidense Laboon y el buque francés Dupuy de Lome habrían entrado en el mar Negro la noche del pasado domingo.
  • El Laboon es un destructor de la clase Arleigh-Burke, armado con misiles SM-2, Tomakawk y Harpoon.
  • Por su parte el Dupuy de Lome es un buque diseñado para COMINT/ELINT



sábado, 11 de mayo de 2013

La base conjunta Ruso-Bielorrusa no constituirá una amenaza contra la OTAN

 
El pasado mes de Abril, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, anunció que Rusia planeaba estacionar un ala de aviones de combate en una base aérea militar en Bielorrusia. Más concretamente, Sergei Shoigu declaró: "En 2013 vamos a establecer una comandancia militar al mando de un ala de cazas de combate en servicio de alerta permantente. Esperamos que un regimiento de la Fuerza Aérea esté aquí en 2015 para proteger nuestras fronteras." (1)
 
Asimismo, Shoigu añadió que Rusia también planea ofrecer cuatro batallones de misiles S-300 tierra-aire a Bielorrusia en 2014. La decisión fue tomada después de las conversaciones con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Hay que destacar que actualmente Rusia tiene convenios con Bielorrusia y Kazajstán para crear sistemas de defensa aérea regionales conjuntos, si bien el plan ruso a largo plazo pasa por la construcción de un sistema defensivo que cubra los seis países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, tratado que también incluye a Armenia, Kirguistán y Tayikistán.
 
(1) Los regimientos aéreos rusos suelen constar de una cifra cercana a los 60 aviones de combate.
 
 
¿Qué son los S-300?
Básicamente, los S-300 son misiles SAM (acrónimo de Surface to Air Missile) diseñados para detectar, interceptar y destruir misiles de crucero y aeronaves que vuelen a baja altura. Fueron desarrollados por Rusia a finales de los años 60 y han sido modificados en varias ocasiones. La version S-300PS está considerada como la versión rusa del misil americano MIM-104 Patriot, y puede asimismo destruir misiles balísticos.