Mostrando entradas con la etiqueta Mar Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Negro. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2020

Ejercicios con misiles AGM-158B sobre el Mar Negro


El pasado 22 de julio se han llevado a cabo unos ejercicios en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, liderados por el US Army Europe y en las que han participado miembros de U.S. Naval Forces Europe, SOCEUR (Special Operations Command Europe) y USSPACECOM (United States Space Command).


Entre los activos que participaron en la operación había F-16C pertenecientes al Ala 31 de combate de la USAF con base en Aviano (Italia); Stratotankers KC-135 pertenecientes al Ala 100 de reabastecimiento aéreo de la RAF con base en Mildenhall (Reino Unido); UAVs MQ-9 Reaper pertenecientes al segundo destacamento del Grupo 52 de Operaciones Expedicionarias con base en Miroslawiec (Polonia); el USS Porter (DDG78) perteneciente a la VI Flota de la US Navy y el Escuadrón de patrulla (VP-4) P-8 Poseidon perteneciente al CTF-67 con base en Sigonella (Sicilia).


En cuanto a los ejercicios llevados a cabo, estos incluyeron el uso simulado de misiles de crucero aire-tierra, más concretamente los AGM-158 JASSM (Advanced Guided Missile 158 Joint Air-to-Surface Standoff Missile) cuyo alcance excede las 200 millas náuticas (370 Km) y los AGM-158B JASSM-ER (Advanced Guided Missile 158 Joint Air-to-Surface Standoff Missile - Extended Range) cuyo alcance excede las 500 millas náuticas (926 Km).


En ambas variantes estamos hablando de misiles crucero de baja visibilidad que se lanzan desde una plataforma aerea y que van armados con una ojiva de penetración/explosión/fragmentación de 1.000 libras (453 Kg). Cuentan con un avanzado sistema de navegación GPS/Inercial con sistema anti-jam asistido por un buscador de infrarrojos; el GPS guía el misil hasta la ubicación geográfica del objetivo y una vez allí, utiliza el buscador de infrarrojos para detectar el punto más caliente de su objetivo y asestar allí con precisión el golpe mortal.

domingo, 5 de abril de 2020

Ucrania prueba con éxito el sistema Neptune


Después de que Estados Unidos y la Federación de Rusia abandonaran el Tratado INF, Ucrania anunció que estaba considerando desarrollar misiles de crucero de alcance intermedio, y a tal efecto el pasado jueves 2 de abril se llevaron a cabo pruebas regulares del sistema "Neptune" en el campo de pruebas de Alibey (Odessa) al objeto de verificar sus características tácticas y técnicas, particularmente el alcance y la precisión.


El sistema de misiles RK-360MC "Neptune" es un sistema de misiles de crucero desarrollado y fabricado en Ucrania, concebido para mejorar el potencial de combate de sus Fuerzas Armadas en los mares Negro y AzovEl misil R-360 se basa en un diseño del misil antibuque soviético Kh-35, sobre el que los constructores ucranianos ha trabajado para mejorar sustancialmente el alcance y la electrónica.


En cuanto al proyectil, presenta una masa de 870 kg, el peso de la ojiva es de 150 kg, el alcance de lanzamiento es de hasta 280 km, la velocidad es de aproximadamente 900 kilómetros por hora y la altura del vuelo sobre la cresta de las olas es de 3 a 10 m. El sistema proporciona una posibilidad de lanzamiento simultáneo de hasta 24 misiles, con un intervalo de lanzamiento de 3 a 5 segundos. El sistema puede ubicarse hasta a 25 km de la costa, y el tiempo requerido para su despliegue es de hasta 15 minutos.


viernes, 8 de mayo de 2015

Mediterraneo: Maniobras conjuntas Rusia-China


Hace unas horas, las fragatas de misiles chinas Lin-Yi y Wei-Fang, acompañadas por un buque de apoyo, han entrado en la base naval rusa de Novorossiysk (Mar Negro) para participar en las celebraciones del Día de la Victoria, según ha declarado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Los barcos se dirigirán posteriormente hacia el Mediterráneo para llevar a cabo ejercicios conjuntos con las fuerzas rusas: "Está previsto que los buques de guerra de la Armada de Liberación del Ejército del Pueblo dejarán Novorossiysk el 12 de mayo para trasladarse a la zona designada del Mar Mediterráneo", ha dicho el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

El ejercicio se llevará a cabo del 11 a 21 mayo, y será el primer ejercicio de este tipo que se lleva a cabo en el Mediterráneo.