Mostrando entradas con la etiqueta Mar Mediterráneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Mediterráneo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2020

Amenazas militares al comercio global


Rara vez nos tomamos el tiempo para pensarlo, pero tanto España como el resto del mundo va a seguir necesitando vías marítimas seguras para conectarnos, alimentarnos, y abastecernos: El 90 por ciento del comercio mundial viaja por mar, y cada buque mercante se enfrenta constantemente a una serie de amenazas que van desde la piratería hasta la prohibición de tránsito por un área determinada.

Sin embargo, las principales amenazas que planean a día de hoy sobre el comercio mundial tienen como denominador común la militarización y cierre al tráfico marítimo de ciertas areas de alto valor estratégico, llevada a cabo durante la última década por China, IranRusia.

China

China está militarizando el 90 por ciento del Mar del Sur de China, el cual considera territorio propio basándose en un mapa dibujado por cartógrafos chinos en 1947.

Desde 2014, ha construido en esa zona islas artificiales en las que ha desplegado baterías de misiles antiaéreos y antibuque, pistas de aterrizaje de grado militar y sistemas de radar.

Para limitar el tráfico marítimo por esa zona estratégica, además de las baterías de misiles antes mencionadas cuenta con una poderosa fuerza aerea y una armada compuesta por 102 buques de combate (2 portaaviones, 30 destructores, 47 fragatas, y 23 corbetas) que suponen una fuerza sobresaliente, si tenemos en cuenta que la Séptima Flota de Estados Unidos, que se encarga de las operaciones en el Océano Pacífico y parte del Océano Índico, despliega tan solo 50 buques de combate.

Iran

También hay amenazas al transito de buques en el Golfo Pérsico, provenientes de Irán: La república islámica ha amenazado repetidamente con cerrar el Estrecho de Ormuz, y en esa zona hostiga con frecuencia a los buques de guerra estadounidenses, ha confiscado ilegalmente buques de carga, e incluso ha atacado buques mercantes.

Rusia

Rusia reclama la mitad del Círculo Polar Ártico y todo el Polo Norte.

Al igual que China, Rusia ha militarizado la zona poniendo en pie seis nuevas bases al norte del Círculo Polar Ártico, abriendo 16 puertos y 13 aeródromos en la región, y desplegando sofisticadas baterías de misiles antiaéreos en el Artico.

Además, la armada rusa está afianzando su presencia en el Mar Mediterráneo, gracias a contar con una base estratégica en la costa siria.



viernes, 8 de mayo de 2015

Mediterraneo: Maniobras conjuntas Rusia-China


Hace unas horas, las fragatas de misiles chinas Lin-Yi y Wei-Fang, acompañadas por un buque de apoyo, han entrado en la base naval rusa de Novorossiysk (Mar Negro) para participar en las celebraciones del Día de la Victoria, según ha declarado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Los barcos se dirigirán posteriormente hacia el Mediterráneo para llevar a cabo ejercicios conjuntos con las fuerzas rusas: "Está previsto que los buques de guerra de la Armada de Liberación del Ejército del Pueblo dejarán Novorossiysk el 12 de mayo para trasladarse a la zona designada del Mar Mediterráneo", ha dicho el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

El ejercicio se llevará a cabo del 11 a 21 mayo, y será el primer ejercicio de este tipo que se lleva a cabo en el Mediterráneo.