Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2020

Ejercicios con misiles AGM-158B sobre el Mar Negro


El pasado 22 de julio se han llevado a cabo unos ejercicios en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro, liderados por el US Army Europe y en las que han participado miembros de U.S. Naval Forces Europe, SOCEUR (Special Operations Command Europe) y USSPACECOM (United States Space Command).


Entre los activos que participaron en la operación había F-16C pertenecientes al Ala 31 de combate de la USAF con base en Aviano (Italia); Stratotankers KC-135 pertenecientes al Ala 100 de reabastecimiento aéreo de la RAF con base en Mildenhall (Reino Unido); UAVs MQ-9 Reaper pertenecientes al segundo destacamento del Grupo 52 de Operaciones Expedicionarias con base en Miroslawiec (Polonia); el USS Porter (DDG78) perteneciente a la VI Flota de la US Navy y el Escuadrón de patrulla (VP-4) P-8 Poseidon perteneciente al CTF-67 con base en Sigonella (Sicilia).


En cuanto a los ejercicios llevados a cabo, estos incluyeron el uso simulado de misiles de crucero aire-tierra, más concretamente los AGM-158 JASSM (Advanced Guided Missile 158 Joint Air-to-Surface Standoff Missile) cuyo alcance excede las 200 millas náuticas (370 Km) y los AGM-158B JASSM-ER (Advanced Guided Missile 158 Joint Air-to-Surface Standoff Missile - Extended Range) cuyo alcance excede las 500 millas náuticas (926 Km).


En ambas variantes estamos hablando de misiles crucero de baja visibilidad que se lanzan desde una plataforma aerea y que van armados con una ojiva de penetración/explosión/fragmentación de 1.000 libras (453 Kg). Cuentan con un avanzado sistema de navegación GPS/Inercial con sistema anti-jam asistido por un buscador de infrarrojos; el GPS guía el misil hasta la ubicación geográfica del objetivo y una vez allí, utiliza el buscador de infrarrojos para detectar el punto más caliente de su objetivo y asestar allí con precisión el golpe mortal.

jueves, 1 de enero de 2015

¿Puede España repeler por si misma un ataque de balísticos?


Estamos en el primer día del año 2015, en plena carrera de armamentos. Parece que el tema está candente, pues en los últimos días nos han pedido algunos lectores que respondamos, en la medida que tengamos conocimiento, a ciertas cuestiones como las siguientes:
  • ¿Hasta qué punto existe la probabilidad de que durante este año veamos estallar un conflicto armado entre superpotencias militares?
  • ¿Qué le podría pasar a España en caso de un enfrentamiento militar entre superpotencias?
  • ¿Puede España defenderse por sí misma de un ataque efectuado con misiles balísticos?
A las dos primeras cuestiones no podemos responder con certeza, pero la tercera cuestión parece más clara: Sin la ayuda de la OTAN,  España está absolutamente indefensa frente a un ataque efectuado con misiles balísticos. ¿Quien puede entonces defenderse ante un ataque de esta envergadura? ¿Con qué sistemas? Sin ánimo de ser exhaustivos, vamos a exponerlo a continuación:


  • Estados Unidos: Posee múltiples sistemas defensivos para contrarrestar ataques con balísticos, entre los que cabe destacar el sistema Aegis y el sistema THAAD

  • Rusia: Posee igualmente sistemas para repeler tales ataques, entre los que destacan el ABM-3 Gazelle y el ABM-4 Gorgon


  • China: Puede repeler balísticos mediante el uso de interceptores DN-1, HQ-19, HQ-26, HQ-29, KT-409 y SC-19.


  • Francia, Italia y Reino Unido: Han desarrollado conjuntamente una familia de misiles denominada Aster, de entre los cuales destaca el Aster 30 por su eficacia frente a balísticos.


  • Japon: Posee el sistema tierra-aire PAC-3 (Patriot Advanced Capability 3)


  • Israel: Posee el sistema Arrow.


  • Taiwan: Posee el sistema Sky Bow


  • India: Posee sendos sistemas para interceptación a gran altura y a baja altura.


David del Fresno Consultores
Asesoría Estratégica en Manufactura Aditiva