Mostrando entradas con la etiqueta Iskander-M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iskander-M. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

¿Por qué la OTAN teme a los Iskander?


Hoy vamos a tratar acerca del misil Iskander, que indudablemente se ha convertido en uno de los misiles más peligrosos para la OTAN. Este complejo misil tiene una barrera de uso no nuclear muy baja, y gracias a su gran capacidad para traspasar la defensa antimisiles de la OTAN, puede ocasionar daños enormes en aeródromos, depósitos de municiones y material y similares.

Alcance y capacidad destructiva

El misil Iskander-M tiene un alcance de 400 a 500 km (280 Km para los Iskander-E, destinados a la exportación) y puede puede usar una gran variedad de técnicas para destruir diferentes objetivos, entre las que destacan las siguientes:

Para destruir conjuntos de personas y equipos: Un cassette de ojivas de fragmentación con 54 elementos explosivos, detonadas en el aire.

Para destruir bunkers: Una ojiva perforadora para hormigón armado.

Para destruir objetivos puntuales: Una ojiva de fragmentación altamente explosiva.

Para destrucción masiva: Una ojiva nuclear con una capacidad de hasta 50 kilotones (Unas tres veces la capacidad de la bomba utilizada en Hiroshima)

Precisión

También es un arma bastante precisa, gracias a que cuenta con doble sistema de guiado: inercial y GLONASS para las partes inicial y media del vuelo, y óptico para la parte final. Esto garantiza una precisión de entre 5 y 7 metros de tolerancia. De nada sirve en cualquier caso que el objetivo trate de zafarse poniéndose en movimiento, pues los misiles en vuelo pueden recibir remotamente las nuevas coordenadas del objetivo; esto resulta particularmente útil para atacar buques.

¿Cuáles serían a día de hoy sus objetivos preferentes en caso de una Tercera Guerra Mundial? ¿Qué ciudades están en su punto de mira?

Dado que a día de hoy los Iskander-M se encuentran desplegados tanto en el territorio principal de Rusia como en Kaliningrado -un importante enclave ruso cerca de Polonia y el Mar Báltico- sus objetivos preferentes en caso de guerra serían en primer lugar las bases militares ubicadas en los países miembros de la OTAN dentro de su radio de alcance: Alemania, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia

domingo, 16 de abril de 2017

Noruega, en el punto de mira de los Iskander-M


La OTAN está negociando con el Gobierno de Noruega para que autorice el despliegue del escudo antimisiles en su territorio.


Esta posibilidad, a juicio del experto militar ruso Viktor Litovkin, pondría a Noruega en el punto de mira de los misiles rusos: "Encontraremos una manera de neutralizar este sistema si es necesario. Tenemos ya operativo un sistema de misiles tácticos Iskander-M, así como aviones Tu-95, Tu-160 y Tu-22M3 armados con otro tipo de misiles. Tomaremos buena nota si finalmente Noruega accede al despliegue del sistema antimisiles, y modificaremos nuestros planes como corresponda."

sábado, 16 de julio de 2016

Rusia se prepara para la guerra


Según lo declarado ayer viernes por el director de Tupolev PJSC, Alexander Konyukhov, el Ministerio de Defensa de Rusia recibirá en breve siete bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95MS, capacitados para transportar misiles crucero aire-tierra de largo alcance.


El Tu-95MS es una versión modificada del bombardero estratégico Tu-95. Está propulsado por cuatro motores, alcanza una velocidad máxima de 830 Km/H y puede volar con una autonomía de hasta 12.000 Km, que aumentan hasta los 16.000 con un repostaje en vuelo.


Según fuentes oficiales, la Fuerza Aerea Rusa ha recibido en los dos últimos años un total de tres aparatos y tiene encargada la producción de veinte aparatos adicionales que deberían entregarse antes de que expire el presente año.


En adición a los mencionados bombarderos y según lo declarado ayer por el Ministro de Defensa Ruso Sergei Shoigu, las fuerzas armadas de Rusia han recibido a lo largo del segundo trimestre del presente año una brigada de misiles balísticos Iskander-M (compuesta de 12 TELs + 12 vehículos de transporte + 48 misiles) y un regimiento de misiles tierra-aire S-400 (compuesto de 16 lanzaderas + 64 misiles).