Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2021

La RAF prueba un innovador concepto anti-A2AD: enfrentar enjambres de UAVs contra las defensas aereas



La RAF (Royal Air Force), en asociación con Leonardo, llevó a cabo con éxito una prueba en vivo de un "enjambre de UAVs" dirigid a un radar de defensa aérea enemigo simulado.

Durante la demostración, se utilizó un enjambre creado por varias aeronaves pilotadas a distancia equipadas con la tecnología de señuelo activo de guerra electrónica BriteCloud de Leonardo para confundir y abrumar a los radares de prueba que simulaban los sistemas de defensa aérea enemigos.

La demostración se llevó a cabo como parte de un programa de la RCO (Rapid Capability Office) de la RAF que evalúa las técnicas de enjambre de combate, utilizando múltiples sistemas aéreos no tripulados de pequeño tamaño. Inspirado en enjambres de insectos, el concepto de UAVs en enjambre ya ha sido reconocido por el Ministerio de Defensa del Reino Unido como una tecnología futura potencialmente revolucionaria.

La información obtenida de la demostración informará los posibles programas futuros del Reino Unido para adquirir una capacidad autónoma de UAVs en enjambre. La demostración mostró cómo un enjambre de UAVs equipados con BriteCloud sobrepasó los sistemas de radar de amenazas con ruido electrónico. La prueba siguió un ciclo rápido de desarrollo en el que los ingenieros de RCO y Leonardo trabajaron en estrecha colaboración con las pymes británicas Callen Lenz y Blue Bear que proporcionaron los UAVs y los sistemas de gestión de misiones.

BriteCloud es un pequeño dispositivo inteligente empaquetado en un recipiente del tamaño de una lata de bebida, que genera una señal simulando ser un objetivo. La señal es tan convincente que convierte en ineficaces a las tecnologías diseñadas para detectar señuelos, permitiendo engañar a una amplia gama de sistemas para detección y neutralización de amenazas. Inicialmente concebido y desplegado como señuelo activo desechable, BriteCloud está operativo con la RAF desde 2018, protegiendo los aviones de combate contra los misiles enemigos guiados por radar.

Cada dispositivo puede imitar la firma del radar de la aeronave desde que se lanza, lo que hace que los sistemas de radar de amenazas rastreen al señuelo en lugar de la aeronave en sí. 

martes, 30 de julio de 2019

El veto a las exportaciones del Arrow-3 ensombrece el éxito de Alaska


A pesar de la exitosa prueba del misil Arrow-3 israelí en Kodiak, Alaska, el gobierno de Estados Unidos continúa vetando su exportación: Para cualquier arma israelí desarrollada con fondos estadounidenses, Washington mantiene un veto sobre cualquier venta fuera del propio Israel, a fin de que los productos israelíes no compitan con los estadounidenses.


Esto significa no sólo que Estados Unidos no comprará el Arrow-3, sino que tampoco Israel podrá vender otros sistemas de defensa como el Iron Dome a países interesados como Corea del SurIsrael ha venido presionando al Pentágono para que permita las exportaciones del Arrow, pero a pesar de la oferta de IAI de construir componentes clave del Arrow en una subsidiaria de Mississippi, los estadounidenses mantienen con firmeza su veto.

A principios de este año, la presión estadounidense impidió que Rafael ofreciera el sistema David's Sling a Suiza, y bloqueó asimismo la venta del Iron Dome a Corea del Sur. Y no sólo sistemas antimisiles: Muchas fuentes israelíes se quejan de que la influencia de Estados Unidos impidió que IAI vendiese aviones-radar de alerta temprana a Corea del Sur y al Reino Unido, con el fin de mejorar las posibilidades del Boeing Wedgetail.


Estados Unidos también bloqueó la venta de cazas israelíes F-16 mejorados a Croacia, con el argumento de que los cazas fueron construidos y en gran parte pagados por Estados Unidos. Algunas fuentes israelíes culpan también a Estados Unidos de interferir incluso en una venta nacional israelí, diciendo que está presionando al gobierno israelí para que compre aviones cisterna Boeing KC-46 en lugar de un 767 que IAI ofreció convertir para la misión.


Una forma en que las empresas israelíes podrían sortear la resistencia estadounidense es mediante la incorporación de socios y filiales estadounidenses. Estos aliados estadounidenses van desde el modesto Stark Aerospace en Mississippi, construyendo contenedores de misiles Arrow para IAI, hasta el gigante global Lockheed que trabaja en misiles y radares israelíes.


Sin embargo, a pesar de la tensión existente en las relaciones comerciales, hay que señalar que la cooperación operativa marcha a buen ritmo: El radar que detectó objetivos para el Arrow durante la prueba de Alaska fue un AN / TPY-2 estadounidense, que si bien fue diseñado para las baterías THAAD de Estados Unidosha demostrado ser capaz de transmitir sin problemas los datos de los objetivos a las baterías israelíes. Esto ha propiciado que uno de esos radares tenga ya una base permanente en Israel, y que a principios de este año se haya desplegado una batería THAAD conectada al escudo antimisiles israelí.


¿Qué es el Arrow-3?
El Arrow-3 es un misil anti-balístico hipersónico exoatmosférico, desarrollado  y financiado conjuntamente por Estados Unidos e Israel. Está fabricado conjuntamente por Boeing e Israel Aerospace Industries. Proporciona la intercepción exo-atmosférica de ICBMs. Tiene un rango de vuelo reportado de hasta 2.400 km y según el presidente de la Agencia Espacial Israelí, puede servir como arma antisatélite. Esto haría de Israel uno de los pocos países del mundo capaz de interceptar y destruir satélites.

¿Qué es el Iron Dome?
El Iron Dome es un sistema defensivo antiaéreo desarrollado por la empresa Rafael Advanced Defense Systems. Básicamente se trata de un sistema de misiles diseñado para interceptar y destruir cohetes de corto alcance y proyectiles artilleros lanzados desde una distancia de 4 a 70 kilómetros. Este sistema está siendo utilizado por el Estado de Israel, quien prevé a medio plazo aumentar el alcance efectivo de sus misiles hasta 250 kilómetros y aumentar su versatilidad, así como su capacidad para interceptar misiles provenientes de múltiples direcciones.



¿Quién es IAI?
IAI es la principal industria aeronáutica de Israel, y produce sistemas aeronáuticos para uso civil y militar, además de ejecutar el mantenimiento en Israel de los aviones militares y civiles comprados en el extranjero.



¿Quién es Rafael?
Rafael Advanced Defense Systems Ltd., más conocida simplemente como Rafael, es una empresa desarrolladora y fabricante de tecnología militar. Fundada como Laboratorio de I&D para el Ministerio de Defensa de Israel, en 2002 fue convertida en compañía de responsabilidad limitada.


¿Qué es David's Sling?
David's Sling, también conocido anteriormente como Magic Wand, es un sistema defensivo desarrollado conjuntamente por la empresa israelí Rafael y la empresa estadounidense Raytheon, diseñado para interceptar aviones enemigos, drones, misiles balísticos tácticos, cohetes de mediano a largo alcance y misiles de crucero, disparados a distancias desde 40 hasta 300 km.

domingo, 14 de junio de 2015

El Plan de Misiles Crucero Obama-Cameron: "Muy Peligroso"


La posibilidad de que Estados Unidos despliegue misiles de crucero en el Reino Unido ha sido calificada por Helen Caldicott, fundadora de International Physicians for the Prevention of Nuclear War (IPPNW) como excepcionalmente irresponsable, peligrosa, y aparentemente concebida para provocar deliberadamente una respuesta militar por parte de Rusia.


Caldicott hizo sus comentarios a propósito de que el Presidente Obama discutiese con David Cameron el posible despliegue de nuevos misiles crucero en el Reino Unido como reacción al presunto despliegue por parte de Rusia de misiles 9K720 Iskander (SS-26 en la nomenclatura OTAN) en la provincia de Kaliningrado.


Más concretamente, estas fueron sus palabras: “El despliegue de misiles crucero estadounidenses en el Reino Unido violaría el tratado INF de 1987, y sería un movimiento muy peligroso. (...)  Estamos peligrosamente cerca de una guerra nuclear. (...) El peligro de un error de cálculo es mayor que en la Guerra Fria pues nunca las fuerzas de la OTAN estuvieron tan cerca de la frontera rusa".

jueves, 1 de enero de 2015

¿Puede España repeler por si misma un ataque de balísticos?


Estamos en el primer día del año 2015, en plena carrera de armamentos. Parece que el tema está candente, pues en los últimos días nos han pedido algunos lectores que respondamos, en la medida que tengamos conocimiento, a ciertas cuestiones como las siguientes:
  • ¿Hasta qué punto existe la probabilidad de que durante este año veamos estallar un conflicto armado entre superpotencias militares?
  • ¿Qué le podría pasar a España en caso de un enfrentamiento militar entre superpotencias?
  • ¿Puede España defenderse por sí misma de un ataque efectuado con misiles balísticos?
A las dos primeras cuestiones no podemos responder con certeza, pero la tercera cuestión parece más clara: Sin la ayuda de la OTAN,  España está absolutamente indefensa frente a un ataque efectuado con misiles balísticos. ¿Quien puede entonces defenderse ante un ataque de esta envergadura? ¿Con qué sistemas? Sin ánimo de ser exhaustivos, vamos a exponerlo a continuación:


  • Estados Unidos: Posee múltiples sistemas defensivos para contrarrestar ataques con balísticos, entre los que cabe destacar el sistema Aegis y el sistema THAAD

  • Rusia: Posee igualmente sistemas para repeler tales ataques, entre los que destacan el ABM-3 Gazelle y el ABM-4 Gorgon


  • China: Puede repeler balísticos mediante el uso de interceptores DN-1, HQ-19, HQ-26, HQ-29, KT-409 y SC-19.


  • Francia, Italia y Reino Unido: Han desarrollado conjuntamente una familia de misiles denominada Aster, de entre los cuales destaca el Aster 30 por su eficacia frente a balísticos.


  • Japon: Posee el sistema tierra-aire PAC-3 (Patriot Advanced Capability 3)


  • Israel: Posee el sistema Arrow.


  • Taiwan: Posee el sistema Sky Bow


  • India: Posee sendos sistemas para interceptación a gran altura y a baja altura.


David del Fresno Consultores
Asesoría Estratégica en Manufactura Aditiva