Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

Aerojet Rocketdyne: Exito en las primeras pruebas del MCAT-DeMo


Aerojet Rocketdyne ha completado recientemente una exitosa prueba de fuego estático de un avanzado motor propulsado por combustible sólido, cuyo nombre original es Missile Components Advanced Technologies Demonstration Motor (MCAT-DeMo), desarrollado bajo contrato con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL - Air Force Research Laboratory).

¿Qué es lo que ha motivado este nuevo desarrollo?

"Aerojet Rocketdyne ha producido grandes motores de cohetes sólidos para programas críticos de defensa durante más de 60 años, que incluyen el suministro de energía a todos los ICBM de la Fuerza Aérea de EE. UU.", Dijo Eileen Drake, CEO y presidente de Aerojet Rocketdyne. “Los esfuerzos en investigación y desarrollo para el programa de Tecnologías Avanzadas de Componentes de Misiles resultan cruciales para la capacidad de ataque estratégico de nuestra nación, y como fruto de ese esfuerzo hemos desarrollado una familia de grandes motores propulsados por combustible sólido, que ofrecen un rendimiento mejorado respecto a sus predecesores."

¿Qué incorpora este nuevo motor?

Este nuevo motor incorpora numerosas tecnologías y materiales avanzados, con el objetivo de aumentar el rendimiento de la propulsión y reducir los costes operativos y de fabricación. En palabras de Jason Mossman, Jefe de la División de Motores del AFRL"La exitosa prueba del MCAT-DeMo permite vislumbrar una nueva generación de ICBMs más baratos y de mayor rendimiento. Estamos comprometidos en proporcionar tecnología de clase mundial para las operaciones de disuasión nuclear de la Fuerza Aérea, y por ello estamos muy satisfechos con el resultado obtenido en las pruebas del MCAT".

¿Cuáles fueron los resultados de las pruebas?

Básicamente, se trataba de testear el funcionamiento de tres componentes clave: La carcasa, los inyectores, y el combustible. Para ello se realizó un disparo estático en el campo de pruebas del AFRL en Utah, comprobándose tras el disparo que todos los componentes funcionaron según lo diseñado. Este exitoso resultado abre la puerta a una siguiente fase de pruebas más avanzadas, que se llevarán a cabo previsiblemente a corto plazo.

viernes, 5 de mayo de 2017

Additive Manufacturing of ICBMs Parts


As the Additive Manufacturing matures and gains wider certification for military use, printed parts are becoming commonplace in all the product life cycle of  missiles. Let us summarize two success stories, as published by their respective OEMs:

Aerojet 
Aerojet Rocketdyne has been using Additive Manufacturing to make RL10 engines for the Atlas and Delta rockets: “Infusing this technology into full-scale rocket engines is truly transformative, as it opens up new design possibilities for our engineers and paves the way for a new generation of low-cost rocket engines,” said Jeff Haynes, the company’s Additive Manufacturing program manager. With the help of Stratasys, numerous components were 3D printed for the Atlas V ducting system in the rocket's payload fairing. The parts including brackets, nozzles, and panel close-outs, were 3D printed in ULTEM™ 9085 on a Fortus 900mc 3D Production System. 



Lockheed Martin
Additive Manufacturing is helping Lockheed to replace old ICBMs, as stated by John Karas, the company Ground Based Strategic Deterrent program manager: “It’s not just about 3D printing or digital technology. We’re trying to bring 21st-century tools to a 21st-century system. You have to design the system and sustain it over 50 years, so you better have really good digital backbone to do that.” Lockheed has already 3D-printed and flown a handful of small parts for other projects, and will soon open a new facility at Hill AFB (Utah) that will have a digital design center and Additive Manufacturing shop.

sábado, 27 de junio de 2015

Jade Helm 15


Continuan según lo previsto los preparativos de la operación Jade Helm 15, que se desarrollará entre el 15 de Julio y el 15 de Septiembre en distintos estados al suroeste de Estados Unidos: Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo Mexico, Texas y Utah.

El ejercicio ha sido organizado por el Departamento de Defensa (DoD) y al frente del mismo se ha designado al Gral. Ashton Carter. Las fuerzas implicadas en la operación van a incluir personal altamente entrenado del U.S. Army Special Forces Command (Green Berets o boinas verdes), U.S. Navy SEALS, U.S. Air Force Special Operations Command, USMC Marine Special Operations Command, USMC Marine Expeditionary Units, la 82nd Airborne Division, y todas estas fuerzas unidas a la DEA, el FBI y la Guardia Nacional.

El objetivo de esta operación es prepararse ante la posibilidad de que -por cualquier motivo- estallen disturbios de caracter civil y los militares sean llamados a prestar apoyo a las unidades que en casos como estos son las encargadas de mantener el orden: Cuerpos de Policía y Guardia Nacional. En este caso los militares tendrán que ser entrenados para enfrentarse a un nuevo tipo de guerra en el que el enemigo a combatir serán civiles que participen en protestas callejeras. Un nuevo tipo de guerra en el que el enemigo no va a ir uniformado y por tanto habrá que emplear lo que se ha dado en denominar como “Técnicas de Dominio Humano”, basadas en la detección mediante la información obtenida principalmente por medio de Internet. 

Si bien el Pentagono ha descartado que los ejercicios vayan a alterar la vida diaria de los ciudadanos, muchos habitantes de Texas temen que se imponga en ese estado la ley marcial; habitantes como el actor Chuck Norris, que no a dudado en afirmar: "Si no has oido hablar sobre la operación Jade Helm 15, necesitas conocerla. El Gobierno dice que solamente son entrenamientos. Pero no estoy seguro de que la palabra "solamente" se corresponda con la realidad cuando la usa el Gobierno. Es muy triste que las principales operaciones militares se vayan a llevar a cabo en un estado tan grande como Texas y ni siquiera el gobernador y sus senadores conozcan los detalles". Tambien recela de estos ejercicios el gobernador del Estado, Greg Abbot, que ha decidido ordenar el despliegue de las tropas estatales al objeto de que vigilen de cerca los ejercicios a fin de "garantizar las libertades civiles", decisión que le ha valido numerosas críticas, incluso desde las filas republicanas: "Creo que se puede confiar en nuestros militares, otra cosa es su liderazgo político, que siempre es cuestionable, pero no los hombres y mujeres de uniforme", ha dicho el ex gobernador del estado Rick Perry.

En cualquier caso, el hecho es que tanto la decisión de Greg Abbot como las declaraciones de Chuck Norris han sembrado tanto pánico en las redes sociales, que medios tan serios como ABC News, Express, Inqusitr o The Huffington Post han escrito sobre el tema, causando más miedo entre la población. La verdad es que si bien es cierto que el miedo es libre, no es menos cierto que estos ejercicios contemplan la posibilidad de inflitrar soldados entre la población civil, en un esfuerzo para poner a prueba la eficacia de las técnicas de infiltración, posibilidad incompatible con lo afirmado por Pentagono en el sentido de que “El público no debe esperar nada muy diferente en sus actividades cotidianas ya que gran parte de los ejercicios se realizarán en zonas remotas.”

Tampoco han contribuido a calmar a la población ciertos vídeos como el siguiente, interpretados por soldados, donde se muestran tropas que persiguen lo que parecen ser civiles, aparentemente internados en lo que parece ser un campo de internamiento simulado:


En definitiva: creo que entre unos temas y otros, vamos a tener material suficiente para pensar, y razones más que suficientes para rezar.

miércoles, 24 de julio de 2013

Anti-missile system JLENS to be launched in East Coast skies next year


Successful tests of the U.S. Army's anti-missile blimp system called JLENS at the Dugway Proving Grounds in Utah, completed in June, means the two "aerostats" should next be stationed outside Baltimore and 10,000 feet up in the air, in September of 2014, says Douglas Burgess of defense contractor Raytheon, which manages the program. (Read more)