Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Australia apuesta por el AGM-158C LRASM como alternativa al Harpoon


A principios de julio, el primer ministro australiano Scott Morrison y la ministra de Defensa Linda Reynolds publicaron el Plan de Actualización Estratégica de Defensa 2020.


¿Qué describe esta Actualización?

La Actualización, el primer documento importante de política de defensa desde el Libro Blanco de Defensa de 2016, describe la dirección estratégica y las inversiones necesarias en la política de defensa y seguridad de Australia para la próxima década.


¿Qué marca esta Actualización?

La Actualización marca lo que muchos llaman un momento decisivo en la política estratégica australiana, ya que el documento señala la necesidad de cambios más rápidos y decisivos en la preparación y capacidad militar de Australia. A través de la asignación de 270.000 millones de dólares australianos en los próximos diez años para la adquisición de defensa y un mayor compromiso con los vecinos del Indo-Pacífico, la Actualización describe las acciones a través de las cuales Australia pretende controlar mejor un entorno estratégico que se está deteriorando ante el avance militar de China.


¿Cuál es el "Leit-Motiv" de la Actualización?

Durante el acto de presentación de la Actualización en Canberra, el Primer Ministro Morrison proporcionó una evaluación sombría del entorno estratégico que rodea la publicación del documento, al prever "un mundo post-COVID que es más pobre, más peligroso y más desordenado". La actualización señala un entorno estratégico notablemente diferente y cada vez más hostil al descrito en el Libro Blanco de Defensa de 2016, con las principales potencias militares cada vez más asertivas en la región y llevando a cabo actividades coercitivas que elevan la frecuencia de conflictos y el nivel de tensión.


¿Hacia dónde señala esta Actualización?

La Actualización señala hacia lo que algunos han sugerido como un retorno a la llamada doctrina de la "defensa de Australia" de mediados de la década de 1970, priorizando la planificación estratégica en las islas del Pacífico y Indo-Pacífico o lo que la Actualización considera como la "región inmediata" de Australia. Dentro de esta región, Australia ha reemplazado los objetivos estratégicos del Libro Blanco de Defensa de 2016 por tres nuevos objetivos: dar forma al entorno estratégico de Australia al profundizar el compromiso con otras naciones del Indo-Pacífico, disuadir las acciones contra los intereses australianos y responder a las amenazas con una fuerza militar creíble.


¿Qué refuerza la Actualización?

Como en casi todos los Libros Blancos y documentos de políticas que datan de mediados de la década de 1970, la Actualización refuerza la importancia de la alianza de Australia con Estados Unidos y la protección que brinda su arsenal nuclear. Sin embargo, parte de la excesiva dependencia militar de Washington al indicar que Australia asumirá "una mayor responsabilidad por nuestra propia seguridad" y "aumentará su capacidad de autosuficiencia para producir efectos disuasorios". Y para desarrollar las capacidades de disuasión de Australia, el Plan de actualización estratégica militar publicado junto con la Actualización, proporciona un impulso significativo al presupuesto militar, que representa actualmente el 2% del PIB de Australia.


¿De qué cantidad estamos hablando?

Para 2030, la Actualización señala que el presupuesto militar totalizará 575 mil millones de dólares australianos, En cuanto a su destino, lo prioritario será la modernización del armamento convencional obsoleto, donde una de las mejoras más destacadas va a ser la adquisición de misiles antibuque de largo alcance AGM-158C para equiparlos en la flota australiana de aviones F/A-18 Super Hornet. Los misiles reemplazan el viejo sistema de misiles Harpoon introducido hace casi cuatro décadas pues mientras que los Harpoon ofrecen un alcance de 124 km, los AGM-158C ofrecen un alcance de 370 km. También se destaca la inversión en cohetes de largo alcance y sistemas de artillería móvil, así como en misiles hipersónicos. La actualización también incluye disposiciones fuera de las armas convencionales, especialmente en capacidad espacial, ciberseguridad, sistemas de guerra electrónica y tecnologías emergentes, así como inversiones para actualizar la red de radares sobre el horizonte de Jindalee.


¿Cómo ha reaccionado China a la Actualización?

Si bien la actualización se ha recibido con el apoyo político interno bipartidista y una amplia bienvenida de muchos de los vecinos australianos en el Indo-Pacífico, la Actualización ha sido recibida con sospechas por parte de Beijing. La relación de Australia con China está en su punto más bajo en años, y el impulso de Canberra para una investigación internacional sobre el manejo de la pandemia COVID-19 ha desencadenado una disputa hostil entre las dos naciones. La actualización sugiere que Australia ha descartado ya su hasta ahora cuidadoso equilibrio económico y estratégico con Beijing y está más dispuesto a oponerse a las actividades chinas que puedan contravenir las leyes y normas internacionales. Este enfoque más asertivo puede hacer que la relación bilateral ya inestable se deteriore aún más, lo que tendrá un efecto importante a corto plazo para las industrias australianas que dependen de China. Es probable que la tensión futura se intensifique hasta la imposición de medidas económicas punitivas en la línea de los aranceles impuestos por China a las exportaciones de cebada australianas en mayo, y que tales acciones generen importantes impactos económicos a corto plazo.


¿Qué puede hacer Australia para evitar el impacto económico?

Australia ha reconocido su vulnerabilidad y hay medidas para comenzar a desacoplarse parcialmente de China y diversificar sus relaciones económicas y comerciales, incluido un acuerdo de libre comercio firmado recientemente con Indonesia. Los encargados de la formulación de políticas también están buscando un compromiso militar y estratégico más profundo con la India, que está comenzando a expresar sus preocupaciones sobre el expansionismo territorial chino. Mientras que a corto plazo Australia seguirá siendo vulnerable a las acciones punitivas de China, a largo plazo el impacto de tales acciones podría disminuir. 

viernes, 29 de mayo de 2020

The countries of the South China Sea area prepare for a Naval War


Escalating tensions in the South China Sea has resulted in several countries in that region to strengthen their naval capabilities, as demonstrated by some facts:

In May 2019, Philippine Navy announced its plans to buy 25-30 warships including destroyers to modernize and increase its existing fleet by 2030.

In December 2019, China announced its plans to build two guided-missile Type 055 and Type 052D destroyers that will be ready for battle service by 2021.

In January 2020, China presented its first fourth-generation guided-missile destroyer "Nanchang" intended be used as aircraft carrier escort.

In March 2020, Japan announced its plans to build its second Maya class destroyer that will be equipped with the Aegis defense system and will exhibit ballistic missile defense capability. The first Maya class destroyer was launched in 2019 and it is expected to be commissioned in a few months.

In May 2020, Australia also concluded its Air Warfare Destroyer program by commissioning the Hobart Class guided missile Aegis capable HMAS Sydney V destroyer. Australia is expected to purchase defense systems and other technological support worth billions to support the upgradation of the latest fleet.

Indian Navy has under construction four 7300 tons destroyers at Mazagon Docks in Mumbai, and the Indian government has signed a deal to acquire advanced sensor and weapon systems package for nearly USD 800 million to arm these under-construction warships.

Some other small nations with limited capabilities in shipbuilding are purchasing destroyers from other markets such as China, Europe, Japan, South Korea or United States.

domingo, 24 de mayo de 2020

Raytheon: ampliación de 17 millones de dólares para el AMRAAM


Raytheon Missiles and Defense (Tucson, Arizona) ha recibido una modificación de precio fijo firme por valor de $ 17,354,159 para el programa de misiles avanzados aire-aire de alcance medio (AMRAAM).

¿Qué es el AMRAAM? 

El misil aire-aire avanzado de alcance medio AIM-120, o AMRAAM es un misil aire-aire más allá del campo visual (BVRAAM) diseñado y fabricado en los Estados Unidos, capaz de soportar todo tipo de condiciones meteorológicas tanto de día como de noche.

¿Qué prevé esta modificación? ¿Dónde se realizará el trabajo? ¿Para cuándo se prevé que finalice?

Esta modificación prevé la adquisición de dos nuevos conjuntos de prueba de ensamblaje final y la actualización de dos conjuntos de prueba de ensamblaje final existentes. El trabajo se realizará en Tucson (Arizona) y se espera que se complete para el 31 de mayo de 2023.

¿Qué implica este contrato? ¿Cómo se va a financiar?

Este contrato implica ventas militares extranjeras (FMS) no clasificadas a Australia, EspañaIndonesia, Japón, Polonia, Qatar y RumaníaSe va a financiar con cargo a los presupuestos del año fiscal 2019 de la USAF ($ 4,589,102), a los fondos de adquisición de armas para la US Navy ($ 9,928,382) y a los fondos de FMS ($ 2,836,675).




miércoles, 26 de abril de 2017

North Korea singles out Darwin


Australia’s Defence Industry Minister Christopher Pyne has laughed off North Korea’s latest claims against them, telling the US deployment in Darwin, the sixth and most complex US marine air-ground task force to be deployed to the territory, is not in any way a preparation for a conflagration on the Korean Peninsula: “Obviously, we want to avoid any such military action and we want the North Koreans to behave as well as they can, like reasonable, international citizens. That means ending their missile testing and not preparing for a nuclear war with either the United States, Japan, South Korea or anyone else for that matter."

Mr. Pyne added North Korea does not yet have the capability to put a nuclear warhead on a ballistic missile that would reach Australia, “And one of the reasons why the Trump administration is strengthening its attitude in North Korea is to avoid North Korea ever having that capability. For that reason, Australia supports the United States’ actions very strongly and we call on China to take the lead role as the nation with the most influence over North Korea in bringing that about.”

sábado, 11 de octubre de 2014

Japan, South Korea and Australia urge US to boost BMD


Alarmed by the potential danger from an unpredictable Kim Jong-un, South Korea and Japan are upgrading their cooperation with the United States to counter ballistic missile threats.


In addition, “Australia has signed on to cooperate with American ballistic missile defense systems in north Asia, and has welcomed both the larger U.S. Marine presence in Darwin and the prospect of more joint naval cooperation in the region,” Britain’s Guardian newspaper reported.