Mostrando entradas con la etiqueta Agni-VI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agni-VI. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2020

¿Puede la defensa india ser autosuficiente?


La decisión del gobierno indio de prohibir la importación de 101 artículos relacionados con la industria militar es un paso que pretende garantizar la autosuficiencia del gigante asiático y ofrecer una gran oportunidad a la industria militar india para fabricar los artículos prohibidos utilizando sus propias capacidades de diseño y desarrollo o adoptando las tecnologías diseñadas y desarrolladas por la DRDO (Defence Research and Development Organization). ¿Puede la defensa india ser autosuficiente? Parece que sí, a tenor de ciertos desarrollos propios con que cuenta su imponente arsenal, y que vamos a repasar a continuación.


Obús Dhanush
Cañón antiaéreo ligero de 155 mm desarrollado por la OFD (Ordnance Factories Board) basado en el cañón Bofors. Equipados con avistamientos térmicos, los obuses Dhanush tienen la capacidad de disparar tres proyectiles en 15 segundos.


Misil Akash
Desarrollado por la DRDO, Akash es un misil tierra-aire (SAM) móvil de mediano alcance. Con la capacidad de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 30 km y en altitudes de hasta 18.000 metros, los misiles Akash pueden volar a una velocidad de más de 2,5 mach y pueden rastrear 64 objetivos dentro del alcance.


Misiles Agni
Los misiles Agni son misiles balísticos y han sido desarrollados conjuntamente por Bharat Dynamics Limited y la DRDO. Hasta ahora, la India ha desarrollado seis variantes de misiles Agni: Agni-I (alcance operativo: 700-1.200 km), Agni-II (alcance operativo: 2.000-3.500 km), Agni-III (alcance operativo: 3.000-5.000 km ), Agni-IV (alcance operativo: 3.500–4.000 km), Agni-V (alcance operativo: 5.000–8.000 km) y Agni-VI (alcance operativo: 11.000–12.000 km).


HAL Tejas
Avión de combate multifunción monomotor de cuarta generación, desarrollado por HAL (Hindustan Aeronautics Limited), la DRDO y la ADA (Aeronautics Development Agency). Actualmente, la IAF cuenta con 33 unidades y planea incorporar 123 unidades más a su arsenal.


NETRA
Network Traffic Analysis (NETRA) es una red de software desarrollada por el CAIR (Centre for Artificial Intelligence and Robotics) y la DRDO para la IB (Intelligence Bureau) y la R&AW (Research and Analysis Wing). NETRA puede interceptar mensajes con palabras clave como "atacar, bombardear, explotar y matar" y puede analizar el tráfico de voz que pasa por software como Skype y Google Talk.

viernes, 7 de agosto de 2020

India: El Agni-VI en la fase final de su gestación


Durante la última década el primer ministro Narendra Modi ha transformado a la India en un estado consciente de la importancia de contar con mecanismos propios de disuasión habida cuenta de su peligrosa proximidad con China y Pakistan.

Este enfoque ha propiciado que a día de hoy la India cuente con un arsenal nada despreciable de misiles, entre los que merece destacarse el Agni-V: Un misil nuclear cuyos 5.000 km de alcance le permiten cubrir toda Asia, partes del norte de África, Europa del Este y Rusia.

La posesión de tales armas de destrucción masiva indican su compromiso con la paz ante sus eternos rivales y vecinos, y su convicción de que sólo la preparación para la guerra puede garantizar la paz. Por ello no es de extrañar que el Agni-V no vaya a ser en modo alguno el miembro último y final de la familia, sino el trampolín para completar el próximo ICBM indio: El Agni-VI, que se encuentra ya en la fase final de su gestación.

Este nuevo hermano viene pequeño pero matón: Puede alcanzar objetivos a 12.000 de distancia y va armado con múltiples ojivas nucleares independientes y con capacidad de maniobra para sortear misiles interceptores. Con este nuevo desarrollo, el primer ministro quiere dejar claro que ninguna agresión a la India podrá quedar impune, y que es mejor tenerla de amiga que de enemiga.