Iran has pursued a longstanding effort to buy banned components for its nuclear and missile programs in recent months, a U.S. official said on Sunday. This country has one of the biggest missile programs in the Middle East, regarding such weapons as an important deterrent and retaliatory force against U.S. and other adversaries in the event of war. Its efforts to develop, test and field ballistic missiles, and build a space launch capability, have helped drive billions of dollars of U.S. ballistic missile defence expenditure, and contributed to Israel's threats of possible pre-emptive military action against Iranian nuclear installations. (Read more)
Mostrando entradas con la etiqueta Emiratos Arabes Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emiratos Arabes Unidos. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de marzo de 2014
martes, 13 de agosto de 2013
Lockheed proporciona detalles de la venta de misiles a Kuwait
Desde Enero venían circulando rumores y especulaciones acerca de un contrato entre Lockheed Martin y un misterioso comprador de oriente medio.
Hoy ya es público que se trata de un contrato firmado con el gobierno de Kuwait para el suministro de 244 unidades PAC-3 además de 72 kits de modificación de lanzaderas, equipamiento asociado y servicios de gestión y mantenimiento.
Esta será la primera venta de PAC-3 a Kuwait, que se convierte así en el sexto cliente más importante de la multinacional norteamericana. Otros clientes clave de los PAC-3 son Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Holanda, Japón y Taiwan. Desde luego la operación ha sido un éxito para Kuwait pues en este caso el coste unitario de cada misil se ha estimado en 1,26 millones de dólares, lo cual está muy por debajo de los 2-3 millones que normalmente viene costando un misil Patriot.
domingo, 28 de julio de 2013
Estados Unidos: Aumenta la preocupación sobre su capacidad de respuesta frente a misiles balísticos
El Pentágono está moviendo ficha con su despliegue de radares y sistemas antimisiles en Emiratos Arabes Unidos (AN/TPY-2), Guam (THAAD), Japón (AN/TPY-2), Jordania (Patriot) y Turquía (Patriot). Este despliegue responde a las amenazas provenientes de Corea del Norte, y a la posibilidad de que se desate en cualquier momento una guerra total en Oriente Medio. La precaución de Estados Unidos no resulta exagerada en modo alguno, ya que se estima que existen más de 6.300 misiles balísticos fuera de control norteamericano, ruso o chino, cifra que según la MDA podría llegar a las 8.000 unidades para el año 2020.
Etiquetas:
AN/TPY-2,
Corea del Norte,
El Pentágono,
Emiratos Arabes Unidos,
Estados Unidos,
Guam,
Jordania,
MDA,
Oriente Medio,
Patriot,
THAAD,
Turquía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)