Mostrando entradas con la etiqueta HP Multi Jet Fusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HP Multi Jet Fusion. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2021

Nuevo Polipropileno para Impresión 3D = Nuevas oportunidades para los fabricantes de misiles



Muy popular en el proceso de inyección, el polipropileno es un material semicristalino que presenta una serie de características interesantes para la industria: es barato, ligero, y presenta una alta resistencia mecánica y química, entre otras propiedades.

Hoy en día, no está muy presente en el mercado de fabricación aditiva porque es muy difícil trabajar con él, debido al estricto control de temperatura que requiere el proceso de Impresión 3D con éste material.

Sin embargo, HP ha conseguido desarrollar su tecnología HP Multi Jet Fusion para trabajar con polipropileno. Y creo que puede ser un material muy interesante para la fabricación de misiles, por estas razones que voy a enumerar:

  • Si se sustituye el metal por el polipropileno en aquellas piezas que lo admitan, se conseguirá una reducción en el peso final del misil.
  • Si además se rediseña la pieza para ser fabricada mediante manufactura aditiva aplicando un software de optimización topológica, se puede reducir aún más el peso de la pieza y por tanto el peso final del misil.
  • Si se rediseña la pieza para ser fabricada mediante manufactura aditiva, podemos reducir su volumen y obtener un espacio libre para alojar electrónica, y/o para alojar una mayor carga explosiva.
  • Si los conjuntos formados por piezas metálicas se rediseñan para manufactura aditiva, pueden obtenerse conjuntos mucho más ligeros, sencillos y fáciles de ensamblar.

Más información:





miércoles, 20 de noviembre de 2019

El CEP y HP unen sus fuerzas


El Centro Español de Plásticos (CEP) y HP unen sus fuerzas para organizar el road show de seminarios técnicos “Revoluciona la fabricación de piezas de plástico con HP 3D Printing”, cuyo objetivo es dar a conocer la nueva tecnología de HP que permite la fabricación digital directa de piezas únicas o en series cortas, listas para uso final.


En cada uno de los seminarios los asistentes aprenderán cuáles van a ser a partir de ahora las pautas para diseñar piezas pensando en producirlas mediante fabricación aditiva, a fin de sacar el mayor rendimiento de esta novedosa tecnología. Además, podrán conocer casos de éxito de empresas que ya están utilizando esta tecnología para producir piezas en tiradas de hasta 75.000 piezas/día.


En este sentido, la solución de fabricación digital directa de HP está permitiendo agilizar la producción así como personalizar cada una de las piezas que se imprimen y hacerlo de manera competitiva, aportando niveles de precisión y calidad iguales a los de la inyección, por lo que se presenta como una oportunidad para las pymes transformadoras de plástico. En los seminarios se explicará la novedosa tecnología HP Multi Jet Fusion, presentándose la fabricación digital como complemento a las tecnologías de fabricación más tradicionales, puesto que con ella se puede asumir la producción de tiradas más cortas que no son rentables con procesos como la inyección de plásticos convencional pero sí con esta nueva tecnología, que puede calificarse de “inyección sin moldes”.


“Revoluciona la fabricación de piezas de plástico” tendrá lugar en Sant Cugat del Vallès (29 de noviembre), Valencia (10 de diciembre), Zaragoza (12 de diciembre), Bilbao (21 de enero) y Vigo (23 de enero). La asistencia es gratuita, pero es necesario registrarse para reservar plaza a través de este enlace:


Una vez finalizadas las conferencias, los asistentes tendrán la oportunidad de reunirse con los expertos para poder analizar conjuntamente la idoneidad de esta nueva tecnología en sus futuros proyectos.