Mostrando entradas con la etiqueta Zircon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zircon. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2021

Breve vistazo a la Fragata clase Almirante Gorshkov (Proyecto 22350)



La clase Almirante Gorshkov (Proyecto 22350) constituye toda una nueva generación de fragatas al servicio de la Armada rusa.

Su designación oficial es Proyecto 22350 y está diseñada por el Severnoye Design Bureau de San Petersburgo.

Desplazamiento y dimensiones

La Almirante Gorshkov es una fragata de misiles guiados con un desplazamiento estándar de 4.500 toneladas y un desplazamiento total de 5.400 toneladas, con una eslora de 135 m, manga de 16 m y calado de 4,5 m.

Propulsión

Las fragatas clase Almirante Gorshkov utilizan un tipo de propulsión naval CODAG (COmbined Diesel And Gas -- Combinado diésel y gas).

Con dos ejes, la Admiral Gorshkov está propulsada por dos motores diésel de crucero 10D49 que desarrollan cada uno 5.200 CV y por dos turbinas de gas M90FR que desarrollan cada una 27.500 CV.

En total, desarrolla una potencia de 65.400 CV.

Velocidad y alcance

La fragata Almirante Gorshkov tiene una velocidad máxima de 54,6 Km/H y un alcance máximo de 8.880 Km a una velocidad constante de 26 Km/H. Su autonomía es de 30 días.

Sensores y sistemas de procesamiento

La Almirante Gorshkov está equipada con radares avanzados y sistemas de procesamiento que incluyen dos radares de búsqueda aérea y un radar de búsqueda de superficie.

Los radares de búsqueda aérea son un radar principal Furke-4 5P-27 utilizado para la detección, seguimiento y orientación de objetivos aéreos y de superficie, y un radar de gestión de matriz en fase activa Poliment 5P-20K 4 con función de búsqueda, seguimiento y orientación.

Los radares de búsqueda aérea se complementan con el radar de búsqueda de superficie Monolit 34K1 y con el radar de control de fuego de artillería principal Puma 5P-10. En cuanto a sonares, incorpora un Zarya M y un VinyetkaPara la navegación utiliza tres radares Pal-N y también está equipado con el sistema de comunicación Vigstar Centaurus-NM.

La Almirante Gorshkov utiliza el sistema de gestión de combate ruso Sigma / Sigma 22350.

Guerra electrónica y señuelos

Las fragatas Almirante Gorshkov están equipadas con la suite de guerra electrónica Prosvet-M.

Los sistemas de contramedidas instalados a bordo incluyen dos PU KT-308, ocho PU KT-216 y dos 5P-42 Filin.

Armamento

El cañón principal utilizado por la fragata Almirante Gorshkov es el cañón naval Amethyst / Arsenal A-192M de 130 mm. También se instalan dos ametralladoras Palash CIWS y dos ametralladoras de pedestal MTPU de 14,5 mm a bordo de las fragatas Gorshkov.

Las fragatas Almirante Gorshkov están equipadas con dos unidades de sistema de lanzamiento vertical (VLS), pero el número de celdas varía según el barco. Como estándar, las fragatas Gorshkov tienen un UKSK VLS de 16 celdas (2 × 8) para misiles de crucero antibuque Kalibr, Oniks o Zircon.

Además del sistema de lanzamiento vertical UKSK, las fragatas Almirante Gorshkov también están bien equipadas para la guerra aérea con un Redut VLS de 32 celdas (2 × 16) para 9M96, 9M96D, 9M96M / 9M96DM (M2) y / o misiles tierra-aire 9M100 de paquete cuádruple.

Las nuevas fragatas rusas también tienen dos tubos de torpedos cuádruples de 330 mm para torpedos antitorpedos y antisubmarinos Paket-NK.

Instalaciones de aviación a bordo

La fragata Almirante Gorshkov tiene un hangar y un helipuerto para operar un helicóptero naval Kamov Ka-27.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Hipervelocidad: Gran Bretaña, fuera de combate


Como los lectores de MISIL ACTUAL ya habrán observado, suelo referirme con frecuencia al hecho de que el continuo desarrollo de tecnología hipersónica en Rusia presenta una capacidad disuasoria de primer orden frente a sus posibles adversarios.

En este caso, quiero exponer una dolorosa realidad que puede expresarse con letra más GRANDE, pero no por ello más clara: Los nuevos portaaviones de Gran Bretaña no pueden defenderse contra el último misil hipersónico anti buque de Rusia.

Me estoy refiriendo al 3M22 Zircon, que ataca a sus objetivos a una velocidad de Mach 6, que equivale a 2.040 METROS POR SEGUNDO. En cuanto a su alcance máximo, puede alcanzar un buque situado a una distancia de 463 kilómetros. Pongamos a tiro de este misil un portaaviones de la Clase Queen Elizabeth, unamos alcance con velocidad, y el resultado será que a la tripulación del portaaviones le quedarán cuatro minutos de vida como máximo: ¿Poseen los buques británicos algún tipo de contramedida capaz de neutralizarlo con posibilidades de éxito? La respuesta es NO: los misiles defensivos Sea Ceptor ubicados en los buques de la Royal Navy solo pueden interceptar objetivos que viajen a una velocidad máxima de Mach 3.




sábado, 15 de abril de 2017

Zircon: 2,7 Km/S


El nuevo misil ruso antibuque "Zircon" ha alcanzado ocho veces la velocidad del sonido durante las últimas pruebas, de acuerdo a lo declarado por la agencia TASS citando a una fuente del sector industrial militar.

Dicha fuente, que no especificó cuándo y desde qué plataforma se lanzó el misil, señaló que pueden lanzarse desde las plataformas de lanzamiento universal 3C14 que también se utilizan para los misiles Onyx y Kalibr.

Se espera que los nuevos misiles sean instalados en los buques nucleares "Pedro el Grande" y "Almirante Nakhimov", y podrán alcanzar en menos de dos minutos a cualquier buque situado en un radio de 300 kilómetros.