Mostrando entradas con la etiqueta TASS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TASS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2023

S-350 VITYAZ: EL MOMENTO DE LA VERDAD



Alexander Mikhailov ha afirmado que afirma que el sistema ruso de misiles tierra-aire S-350 Vityaz es mucho más preciso que el sistema estadounidense de misiles tierra-aire Patriot.

La frase carecería de importancia de no ser porque lo afirma nada menos que el Director de la Oficina de Análisis Político-Militar, grupo de expertos ruso con sede en Moscú.

Mikhailov hizo estas declaraciones durante la exhibición aérea internacional Aero India 2023, celebrada del 13 al 17 de febrero. Según Mikhailov, el sistema de misiles antiaéreos Vityaz es comparable al sistema de misiles Patriot de fabricación estadounidense en términos de características operativas, pero los misiles rusos vuelan más rápido y tienen la capacidad de alcanzar objetivos que vuelan a baja altura: “El Patriot no derriba objetivos que vuelen a una altitud inferior a 100 metros, mientras que el Vityaz derriba objetivos que vuelen a una altitud de 10 metros o más”, dijo el experto ruso a la agencia de noticias estatal rusa TASS.

¿Qué es el S-350 Vityaz?

El S-350 Vityaz es un sistema de misiles tierra-aire de alcance medio desarrollado y fabricado por la Compañía rusa Almaz-Antey. El trabajo de desarrollo del sistema comenzó a principios de la década de 1990 y su primera prueba de vuelo se realizó en 2013. El sistema se presentó por primera vez al público durante el MAKS 2013 en Moscú, y el ejército ruso recibió su primer lote de sistemas en diciembre de 2019.

¿Qué es el Patriot?

El M-104 Patriot es un sistema de misiles tierra-aire producido por Raytheon en Massachusetts y Lockheed Martin Missiles and Fire Control en Florida. Es el principal sistema de misiles de defensa aérea utilizado por el US Army y muchos aliados de la OTAN además del THAAD

¿Qué misiles puede disparar el S-350?

El sistema S-350 puede disparar el misil guiado 9M96, que puede desplegarse contra amenazas aéreas y balísticas en un rango de 1,5 a 120 kilómetros y una altitud de 10 a 30.000 metros. También puede disparar el misil guiado de corto alcance 9M100 con un alcance máximo de disparo de diez kilómetros. El 9M100 puede destruir varias amenazas aéreas, incluidos aviones, vehículos aéreos no tripulados (UAVs) y misiles de crucero.

¿En qué radar está basado el S-350?

El S-350 se basa en el radar 50N6 que puede rastrear 100 objetos y atacar ocho objetivos simultáneamente en una distancia superior a los 200 kilómetros.

¿En qué radar está basado el Patriot?

El Patriot se basa en el conjunto de radares AN/MPQ-53 y AN/MPQ-65, un conjunto de radares de barrido electrónico pasivo equipado con ECCM (Electronic counter-countermeasures), IFF (Identification Friend or Foe)  y TVM (Track Via Missile).

¿Hasta qué punto es efectivo el Patriot?

El Patriot es efectivo contra misiles balísticos y aviones, pero se dice que se queda corto frente a los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) como los que usan los rebeldes yemeníes contra Arabia Saudita o los drones kamikaze de fabricación iraní que usa el ejercito ruso en Ucrania.

¿Qué problemas ha experimentado el Patriot?

Entre otros problemas no menos importantes, el sistema de misiles Patriot ha experimentado problemas en el campo de batalla a la hora de calcular la velocidad y la altitud de un objetivo, y sus fallos en el software causaron una muerte por fuego amigo en marzo de 2003 cuando una batería derribó por error un cazabombardero Tornado de la RAF que volaba a Kuwait desde IrakEn esa ocasión el derribo se debió a que el radar del sistema identificó erróneamente a la aeronave como un misil ARM (Anti Radiation Missile) capaz de destruir los radares de defensa aérea dirigiéndose a sus emisiones. Pero no era el primero: ese mismo mes, una batería Patriot identificó por error como enemigo a un F-16 de la USAF en Irak, y se dispuso a preparar el lanzamiento de un misil contra la aeronave, que se salvó de ser destruida gracias a que el piloto del F-16 evitó el percance disparando a la batería con un misil de búsqueda de radar. Y tampoco no sería el ultimo: Al mes siguiente y también en Irak, un sistema Patriot derribó un F/A-18 de la US Navy matando al piloto. Se dice que el sistema Patriot asumió que el avión de combate era un misil iraquí. El piloto había visto el misil que se aproximaba e incluso intentó evadirlo sin éxito.

domingo, 30 de mayo de 2021

Rusia: El S-400 no es de piedra


Rusia anunció esta semana que ha llevado a cabo simulacros de defensa aérea y anti-sabotaje en Crimea con los sistemas de misiles antiaéreos S-400 "Triumf".

Para ello, se utilizaron municiones falsas y explosivos simulados durante un ataque teórico por parte de "saboteadores" adversarios. Los simulacros estaban destinados a crear una situación cercana a un entorno de combate.

“Durante una marcha desde el área de posicionamiento, saboteadores ficticios atacaron la columna militar. El personal de seguridad y protección dentro de la columna repelió el ataque y eliminó al enemigo”, afirmó la oficina de prensa.

“Después de la marcha, los equipos de combate del batallón S-400 'Triumf' practicaron un conjunto de medidas para detectar, fijar y rastrear objetivos de control con su posterior destrucción mediante lanzamientos electrónicos”.

Rusia ha realizado simulacros antiaéreos con el S-400 en los últimos meses, incluido uno a principios de este año que supuestamente involucró a más de 300 efectivos de un regimiento del Distrito Militar CentralUn simulacro anterior el año pasado involucró a más de 450 efectivos rusos y unas doscientas piezas de hardware militar.

Indudablemente, el S-400 Triumf (nombre OTAN: SA-21 Growler) no es de piedra: entro en servicio el año 2007 y está diseñado para destruir aviones, misiles de crucero y balísticos, aunque también puede ser utilizado contra instalaciones en tierra. Mediante el uso de misiles 40N6, puede alcanzar objetivos ubicados a una distancia de hasta cuatrocientos kilómetros, pudiendo este misil alcanzar velocidades de hasta Mach-6 y altitudes hasta treinta kilómetros, todo ello bajo fuego enemigo intensivo e interferencias.

El S-400 también se ha visto como una mejora significativa con respecto a su predecesor S-300 en varios aspectos: Mientras que el S-300 fue diseñado explícitamente como un sistema de defensa aérea de largo alcance, el S-400 es actualmente compatible con cuatro misiles que están destinados a satisfacer un amplio espectro de categorías operativas: 40N6E de muy largo alcance (400 kilómetros), 48N6 de largo alcance (250 kilómetros), 9M96e2 de mediano alcance (120 kilómetros) y 9M96E de corto alcance (40 kilómetros).

El S-400 se compone de cuatro componentes centrales:

1) el sistema de gestión de batalla 30K6E, que consta de un puesto de mando y un radar de adquisición

2) hasta seis unidades de disparo 98Zh6E y doce lanzaderas móviles

3) Una variedad de misiles tierra-aire

4) Un sistema de apoyo logístico 30Ts6E para almacenamiento de misiles y mantenimiento de equipos.

El S-400 también se está exportando ampliamente, para disgusto de Estados Unidos y la OTAN.

Estados Unidos incluso ha impuesto sanciones económicas a países simplemente por comprar el sistema, pero muchas de las potencias mundiales aún han expresado interés en esa plataforma de misiles antiaéreos.

domingo, 16 de mayo de 2021

La fragata almirante Gorshkov de la Armada rusa llevará a cabo la etapa final de las pruebas de misiles hipersónicos Tsirkon


Según información publicada por la agencia de prensa rusa
TASS el pasado 13 de mayo, la fragata líder del Proyecto 22350 de la Flota del Norte de la Armada rusa, Almirante Gorshkov, comenzó a navegar hacia Severodvinsk en el norte de Rusia y llevará a cabo la etapa final de las pruebas de misiles hipersónicos Tsirkon.

La Almirante Gorshkov es una fragata construida por Severnaya Verf OJSC para la Armada rusa. El barco está armado con 16 celdas UKSK VLS para misiles de crucero antibuque Kalibr, Oniks o Tsirkon, así como 32 celdas Redut VLS para 9M96, 9M96D, 9M96M, 9M96DM (M2) y 9M100.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Purchase of Patriot missiles will not affect S-400 deal


Turkey’s possible purchase of US-made Patriot missile systems will not impact its deal to buy Russian S-400 systems, Turkish presidential spokesman Ibrahim Kalin told a news conference on Monday 24th December: “The deal on S-400 is closed. The first systems will be supplied in October 2019. The offer on Patriot will change nothing because we don’t consider them as alternatives to one another. We can have both systems,” he was quoted as saying by Russian news agency TASS

lunes, 1 de enero de 2018

S-400 Triumf: Russia and Turkey signed a loan agreement


"Earlier in the day, Russia and Turkey have signed a loan agreement on Turkey’s purchase of Russian S-400 systems" Haberturk TV said last Friday.


According to the Hurriyet daily, Ankara will pay part of the sum from its own funds and will contract a Russian loan for the rest. Notably, the loan will be in rubles.


On September 12, Turkish President Recep Tayyip Erdogan said Ankara had signed an agreement with Moscow on purchase of S-400 systems, with an advance payment already made.


On November 2, Director General of Russia’s Rostec Corporation Sergei Chemezov told TASS that the contract with Turkey on the sales of S-400 Triumf systems exceeded two billion US dollars.


Supplies of these systems are expected to begin within two years. Russia’s S-400 Triumf (NATO reporting name: SA-21 Growler) is the latest long-range anti-aircraft missile system that went into service in 2007.


It is designed to destroy aircrafts, ballistic and cruise missiles, including medium-range missiles, and surface targets. The S-400 can engage targets at a distance of 400 kilometers and at an altitude of up to 30 kilometers.


Washington keeps persuading Turkey not to buy air and missile defense systems from Russia, US Department of Defense Spokesperson Johnny Michael told TASS"We have relayed our concerns to Turkish officials regarding the purchase of the S-400," the Pentagon spokesman said. "A NATO interoperable missile defense system remains the best option to defend Turkey from the full range of threats in its region. We have an open dialogue on this issue, and have emphasized the importance of maintaining NATO interoperability on any major defense systems procurements."

sábado, 15 de abril de 2017

Zircon: 2,7 Km/S


El nuevo misil ruso antibuque "Zircon" ha alcanzado ocho veces la velocidad del sonido durante las últimas pruebas, de acuerdo a lo declarado por la agencia TASS citando a una fuente del sector industrial militar.

Dicha fuente, que no especificó cuándo y desde qué plataforma se lanzó el misil, señaló que pueden lanzarse desde las plataformas de lanzamiento universal 3C14 que también se utilizan para los misiles Onyx y Kalibr.

Se espera que los nuevos misiles sean instalados en los buques nucleares "Pedro el Grande" y "Almirante Nakhimov", y podrán alcanzar en menos de dos minutos a cualquier buque situado en un radio de 300 kilómetros.