Mostrando entradas con la etiqueta Warren Air Force Base. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warren Air Force Base. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2020

UAVs no identificados sobrevolaron silos de ICBMs


Ciertos correos electrónicos han revelado la confusión y la preocupación provocada por avistamientos masivos de UAVs no identificados cerca de silos de misiles nucleares.

Los avistamientos de UAVs tuvieron lugar en diciembre y enero sobre el noreste de Colorado, Nebraska y Kansas, a tenor de lo expresado en los correos electrónicos intercambiados entre el personal del 90th Security Forces Group y la oficina de asuntos públicos en la Warren AFB, sede de la 90th Missile Wing.

Los correos electrónicos se obtuvieron a través de una solicitud cursada por un investigador privado perteneciente a la Scientific Coalition for UAP Studies (SCU) basándose en la Freedom of Information Act, y revelan a las claras que su origen era absolutamente desconocido para los militares, que el equipo de seguridad estaba preocupado por los avistamientos, y que se estaba compartiendo información con los departamentos locales del sheriff y el FBI mientras trabajaban para identificar el origen de los UAVs: "Miembros de la oficina del Sheriff también están viendo los UAVs, y afirman haber visto una especie de nave nodriza de 6 pies de diámetro flanqueada por 10 UAVs más pequeños (algunos de ala fija, otros no). Cuando los agentes siguen a los UAVs, los registran a velocidades de 60-70 mph''.


lunes, 6 de abril de 2015

Minuteman III: Algunos detalles que pocos conocen


Vamos a ver en este Post algunas particularidades del sistema de ICBMs Minuteman III, que quizá conviene recordar en los momentos actuales.


Más concretamente, vamos a ver algunos detalles de cómo y por qué se prueba periodicamente este sistema.


Como los lectores ya conocen, Minuteman III es la denominación de ciertos ICBMs ubicados en silos bajo tierra, que de manera permanente se encuentran dispuestos para ser lanzados en caso de un ataque a gran escala contra los Estados Unidos.


El sistema se prueba periodicamente mediante lanzamientos que se llevan a cabo por el 576 Escuadrón de Pruebas de Vuelo de la Base Vandenberg (California).


La misión principal de este escuadrón es triple:
  • Asegurar que el sistema esté listo para ser utilizado en cualquier momento
  • Asegurar que el equipo humano esté listo para utilizarlo en todo momento
  • Advertir a potenciales adversarios que el sistema defensivo funciona



En cada prueba, los misiles son transportados desde las bases de Malmstrom (Montana), Minot  (Dakota del Norte) o F.E. Warren (Wyoming) hasta la base Vandenberg, si bien sus vehículos de reentrada carecen de carga nuclear: "Los vehiculos de reentrada usados en nuestros lanzamientos de prueba no tienen componente nuclear alguno en su interior" afirma el Capitán Joe Liles, Jefe de pruebas de lanzamiento. "Son virtualmente idénticos en características de vuelo, pero el material nuclear se sustituye por equipos de medición para recabar datos durante el vuelo."


Sin embargo, la misión de este escuadrón va más alla del mero lanzamiento de misiles: "Mucha gente piensa que nuestra única misión aquí es la de llevar a cabo lanzamientos de prueba, pero lo cierto es que los lanzamientos constituyen tan solo una cuarta parte de nuestra misión," afirma Liles. "Nuestra responsabilidad incluye probar cada pieza del sistema, sea cual sea. La testeamos, la evaluamos y emitimos un dictamen final recomendando o rechazando su utilización como parte del sistema."


Ahora bien, aunque el escuadrón es el responsable de las pruebas, el equipo humano que se encarga de lanzar los misiles proviene de la misma base que proporciona el misil de prueba: "Queremos que las pruebas sean lo más realistas posible, así que empleamos a las mismas personas que deberán utilizar el sistema, llegado el caso", añade Liles. "No sólo debemos testear el funcionamiento del sistema, sino testear asimismo la aptitud de las personas que deben manejarlo: Si el operador no está capacitado para usarlo, el sistema simplemente no funciona."


miércoles, 7 de enero de 2015

Se incrementa el nivel de protección en las bases de misiles


En las últimas semanas, la Fuerza Aérea estadounidense está procediendo a incorporar más personal a los grupos de fuerzas de seguridad que protegen las bases donde se almacenan ICBMsAdemás de personal, se está dotando a esos grupos con armas actualizadas y nuevos vehículos. Curiosamente, este incremento en las medidas de seguridad coincide con el que están llevando a cabo las fuerzas armadas rusas para incrementar la protección de sus bases de ICBMs, aunque en el caso de Rusia han preferido añadir UGVs armados. En cualquier caso, siempre es una buena noticia que se incremente el nivel de seguridad en ese tipo de instalaciones.


 David del Fresno Consultores - Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva

David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva
http://daviddft.wix.com/david-del-fresno