Mostrando entradas con la etiqueta Missile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Missile. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2017

Corea del Norte muestra misiles aparentemente nuevos


Corea del Norte ha mostrado hace unas horas lo que parecían ser nuevos misiles de largo alcance, durante un desfile militar con motivo del 105 aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il Sung.


Más concretamente, se pudieron ver dos nuevos tipos de ICBMs (Intercontinental Ballistic Missiles) montados sobre lanzaderas móviles. No obstante, para los expertos podría tratarse de meros modelos de concepto y no de piezas de uso final.


También pudieron verse por vez primera los SLBMs (Submarine-Launched Ballistic Missiles) Pukkuksong, capaces de alcanzar objetivos en un radio de 1.000 Km. Para los expertos, mostrar más de uno de estos misiles en un desfile indicaría que Corea del Norte está progresando en su programa de SLBMs, lo cual constituye un paso más en su intención de atacar a Estados Unidos y a sus bases militares ubicadas en aguas del Pacífico.

Zircon: 2,7 Km/S


El nuevo misil ruso antibuque "Zircon" ha alcanzado ocho veces la velocidad del sonido durante las últimas pruebas, de acuerdo a lo declarado por la agencia TASS citando a una fuente del sector industrial militar.

Dicha fuente, que no especificó cuándo y desde qué plataforma se lanzó el misil, señaló que pueden lanzarse desde las plataformas de lanzamiento universal 3C14 que también se utilizan para los misiles Onyx y Kalibr.

Se espera que los nuevos misiles sean instalados en los buques nucleares "Pedro el Grande" y "Almirante Nakhimov", y podrán alcanzar en menos de dos minutos a cualquier buque situado en un radio de 300 kilómetros.

jueves, 13 de abril de 2017

Corea del Norte podría armar misiles con Sarín


Según noticias publicadas por la CNN haciéndose eco de las declaraciones públicas del primer ministro japonés Shinzo Abe, Corea del Norte puede tener ya la capacidad de lanzar misiles equipados con el agente nervioso SarínSu advertencia se produjo en una intervención  ante la comisión de defensa del parlamento japonés: "La situación de seguridad en torno a nuestro país es cada vez más grave. Sólo hemos hablado de Siria, pero existe la posibilidad de que Corea del Norte ya cuente con capacidad para armar con Sarín sus ojivas".

¿Qué es el Sarín?
Se conoce como Sarín a un agente químico incoloro, inodoro e insípido, concebido para provocar la muerte en pocos minutos. Se fabrica y almacena en forma líquida, pero es extremadamente volátil y pasa al estado gaseoso por el simple contacto con el ambiente. Una vez que se evapora, se puede propagar rápidamente y tras su inhalación se empiezan a experimentar sus efectos de manera casi instantánea: convulsiones, insuficiencia respiratoria, parálisis, y pérdida de la conciencia. Finalmente, la muerte sobreviene al cabo de pocos minutos (No más de diez). (Fuente: CDC)

¿Por qué Corea del Norte?
Corea del Norte es uno de los seis países que no han firmado ni se han adherido a la Convención sobre las armas químicas y se estima que posee grandes reservas de agentes químicos y bacteriológicos. De acuerdo con el Libro Blanco de Defensa 2016 de Corea del Sur, Corea del Norte ha estado involucrada en el desarrollo de armas químicas desde 1980 y desde ese año habría producido entre 2.500 y 5.000 toneladas de armas químicas y bacteriológicas, incluyendo en las químicas ciertas toxinas diseñadas para afectar al sistema nervioso, circulatorio y respiratorio, y en las bacteriológicas la capacidad para provocar epidemias de ántrax, viruela y peste.

¿Qué países están en su punto de mira?
Según revela un informe del Pentágono publicado en 2012, el arsenal químico y bacteriológico norcoreano podría ser desplegado "mediante la modificación de una variedad de municiones convencionales, incluyendo artillería y misiles balísticos." Si bien se presta mucha atención a la amenaza constante de atacar la parte continental de Estados Unidos con ICBMs armados de ojivas nucleares, existe un alto riesgo de que los norcoreanos ataquen también las bases militares estadounidenses ubicadas en Corea del Sur y Japón, sin descartar otras bases ubicadas en otros puntos del Pacífico.

Lockheed Martin: Impresión 3D para el GBSD


Lockheed Martin ha revelado que planea utilizar la Impresión 3D para desarrollar la futura generación de ICBMs de la USAF, más conocida como el proyecto GBSD. La razón de ser de este proyecto radica en que los actuales Minuteman III se han ido quedando obsoletos, y se hace necesario dotar a la USAF de nuevos misiles más rápidos y de mayor alcance.


Misiles impresos en 3D
Para ganar en velocidad y alcance, es preciso reducir peso. Y ahí es donde entra en escena la Impresión 3D, ya que por un lado permite sustituir el metal por el plástico, y por otro lado permite diseñar cada pieza enfocándose en la reducción de peso como factor clave a tener en cuenta.


Adaptabilidad: La clave del éxito
Uno de los beneficios clave que Lockheed Martin ha encontrado en la Impresión 3D estriba en su facilidad de adaptación: Dado que estamos hablando de una tecnología que permite la Fabricación Digital Directa sin necesidad de procesos intermedios, esto permite a la empresa responder con rapidez a cualesquiera cambios de diseño durante todo el ciclo de vida del producto. A este respecto Iris Bombelyn, vicepresidente de Comunicaciones Protegidas en Lockheed Martin Space Systems, comenta: "La Impresión 3D nos proporciona la capacidad de implementar innovaciones con celeridad, en base a una producción controlada desde el diseño hasta la implementación, partiendo de un modelo digital. Gracias a la posibilidad de proporcionar soluciones asequibles e innovadoras a nuestros clientes en plazos muy cortos, podemos adaptarnos a la rápida evolución del entorno espacial militar."

sábado, 16 de julio de 2016

Rusia desplegará los S-400 en Crimea


Según lo declarado ayer viernes por el subcomandante del 18º regimiento antiaéreo de misiles de la 31ª división de Defensa Aérea rusa, teniente coronel Evgueni Oléinikov, Rusia desplegará misiles tierra-aire S-400 en Crimea para contrarrestar un posible ataque por fuerzas de la OTAN.


Más concretamente, se enviará a la ciudad de Feodosia un regimiento completo del sistema de misiles tierra-aire S-400 TriumphEste sistema es una versión actualizada del S-300 elaborada por el consorcio ruso Almaz Antei, y está diseñado para abatir aeronaves, y misiles balísticos, objetivos hipersónicos y otros medios de ataque aéreo.


Un regimiento completo como el que se va a instalar en Feodosia consta de 2 puestos de mando móvil + 16 lanzaderas + 64 misiles.