Mostrando entradas con la etiqueta DEFCON 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFCON 4. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2019

¿ESTAMOS EN DEFCON 4?



En estos momentos, es posible pero no muy probable que, en caso de que se produzca una confrontación militar entre los Estados Unidos y alguna otra nación, esa confrontación desemboque en un conflicto nuclear.

No obstante, vamos a repasar algunas noticias al respecto, que invitan a suponer que el Pentágono habría subido el nivel de alerta a DEFCON 4, situación en la que se incrementa la actividad de los servicios de inteligencia y se activan las medidas pertinentes de Seguridad Nacional.

Vamos a ver a continuación por qué suponemos que estamos ya en DEFCON 4


Iran contra Estados Unidos

Según fuentes oficiales iraníes, las Fuerzas Armadas de la República Islámica han derribado un gran avión no tripulado estadounidense cuando éste sobrevolaba aguas internacionales.

Tras reconocer los hechos, el Pentágono ha anunciado que habrá una respuesta proporcionada al ataque de Irán, pero sin dar más detalles. Esto unido a los recientes intentos fallidos para tomar el control de otro avión no tripulado y a los atentados sufridos por buques petroleros, ha elevado el nivel de tensión hasta un punto que invita a suponer que se haya decretado el DEFCON 4


Iran contra Israel

Es importante señalar que Irán, en caso de que comience un conflicto militar contra Estados Unidos, intentará atacar a Israel, a fin de involucrar en el conflicto al resto de enemigos del estado judío.



lunes, 25 de septiembre de 2017

9/24: DEFCON 4


Según lo publicado por la organización privada de inteligencia DEFCON Warning System, aunque actualmente no existen amenazas nucleares inminentes contra Estados Unidos, hay acontecimientos que invitan a admitir seriamente la posibilidad de que el Pentágono haya decidido mantener el nivel de alerta en DEFCON 4.

Voy a exponerlas a continuación, si bien quisiera recordar a los lectores que la DEFCON Warning System no está afiliada a ninguna agencia gubernamental. Por tanto, el lector debe hacer sus propias evaluaciones y no confiar ciegamente en DEFCON Warning System para llevar a cabo cualquier planificación estratégica.

Corea del Norte contra Estados Unidos
Las tensiones entre Corea del Norte y los Estados Unidos están aumentando: El intercambio de amenazas es cada vez más frecuente, aunque no parece haber señal alguna de un ataque inminente por parte de cualquiera de los dos países.

No obstante lo anterior, hay que señalar que el nivel de amenaza sigue siendo elevado y cada parte está actualmente a la defensiva, esperando algún tipo de acción por parte del bando opuesto: Estados Unidos ha amenazado con fuego y furia a Corea del Norte en caso de que su líder continúe con su plan de reducir Estados Unidos a cenizas mediante un ataque nuclear, o de que lleve a cabo su amenaza de dar Jaque Mate a Estados Unidos mediante un EMP.

Si el pasado mes de Julio existían dudas de la posibilidad de que Corea del Norte hubiera logrado miniaturizar una ojiva nuclear que pudiese caber dentro de sus misiles, a día de hoy se admite ya que el régimen de Kim Jong-un ha detonado una bomba de hidrógeno que Pyongyang asegura poder montar en sus misiles intercontinentales, en teoría capaces de llegar a Estados Unidos.

Aunque se ha mostrado ya un video calificado como propagandístico en el que se muestra una aparente Bomba H cargada en un aparente misil, para los expertos existen dudas sobre si tal artefacto es real, y si tal aparente misil puede realmente volar. En cualquier caso, Corea del Sur no duda que Corea del Norte pueda montar una ojiva nuclear en un misil y el Gobierno de Estados Unidos baraja la posibilidad de que Corea del Norte posea hasta sesenta bombas nucleares.

Todo lo anterior coloca a los Estados Unidos en peligro de sufrir un ataque directo por parte de Corea del Norte. A este respecto, China ha advertido a Corea del Norte que permanecerá neutral si ésta inicia una guerra contra los Estados Unidos, quien por su parte baraja la conveniencia de iniciar un ataque preventivo sobre Corea del Norte al objeto de neutralizar su capacidad militar. 

Corea del Norte contra Corea del Sur
Corea del Sur está preparándose a la posibilidad de entrar en guerra caliente contra su vecino del norte, y su ejército ha participado a finales de agosto en unos juegos de guerra a gran escala junto con Estados Unidos, lo que indudablemente ha contribuido a elevar aún más la tensión entre ambas coreas. No obstante, desde el nombramiento del nuevo presidente el país empieza a mostrar una postura más débil que con el presidente anterior, y es probable que ello envalentone aun más a Corea del Norte, animándola a proseguir su programa nuclear.

Corea del Norte contra Japón
Recientemente, Corea del Norte lanzó un misil contra Japón, que sobrevoló su espacio aereo antes de caer en el mar. Ese lanzamiento ha reavivado las tensiones en la zona después de un período de calma relativa durante las semanas anteriores, impulsando a Japón a reconsiderar sus capacidades defensivas frente a un posible ataque de Corea del Norte, desplegando un nuevo sistema terrestre de defensa antimisiles.

China contra Estados Unidos
China viene advirtiendo a Estados Unidos que ayudará a Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo contra Corea del Norte, y en fechas recientes ha probado otro nuevo misil anti-satélite que constituye una amenaza potencial para Estados Unidos, habida cuenta de su fuerte dependencia de la tecnología satelital.

Irán contra Israel
Irán ha presentado un nuevo misil balístico dotado de MIRVs capaces de alcanzar a Israel.

Estados Unidos con Japón y Corea del Sur
Estados Unidos contempla mejorar la defensa antimisiles de Japón, y el USS Ronald Reagan está llevando a cabo maniobras con fuerzas japonesas y surcoreanas cerca de la Península de Corea.

Rusia con India
Rusia y la India tendrán sus primeros juegos de guerra conjunta en octubre, lo cual servirá para estrechar aún más los existentes lazos militares entre ambas potencias nucleares.

Naciones Unidas con Iran
Las Naciones Unidas se han negado a inspeccionar las instalaciones militares iraníes para cumplir con el acuerdo nuclear, afirmando que tales inspecciones son innecesarias, y es probable que ello envalentone aun más a la república islámica, animándola a acelerar su programa nuclear.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Seguimos en DEFCON 4


Según lo publicado por la organización privada de inteligencia DEFCON Warning System, aunque actualmente no existen amenazas nucleares inminentes contra los Estados Unidos, hay acontecimientos que invitan a admitir seriamente la posibilidad de que el Pentágono haya decidido mantener el nivel de alerta en DEFCON 4.

Voy a exponerlas a continuación, si bien quisiera recordar a los lectores que la DEFCON Warning System no está afiliada a ninguna agencia gubernamental. Por tanto, el lector debe hacer sus propias evaluaciones y no confiar ciegamente en DEFCON Warning System para llevar a cabo cualquier planificación estratégica.

Corea del Norte contra Estados Unidos
Las tensiones entre Corea del Norte y los Estados Unidos están aumentando: El intercambio de amenazas es cada vez más frecuente, si bien para la mayoría de expertos ello no deja de ser más que una fanfarronada, ya que las guerras de verdad nunca se anuncian, y por el momento no ha habido movimientos militares ni parece haber señal alguna de un ataque inminente por parte de cualquiera de los dos países.

No obstante, el nivel de amenaza sigue siendo elevado y cada parte está actualmente a la defensiva, esperando algún tipo de acción por parte del bando opuesto: Estados Unidos ha amenazado con fuego y furia a Corea del Norte en caso de que su líder continúe con su plan de reducir Estados Unidos a cenizas, a lo que Corea del Norte ha respondido anunciando la puesta en marcha de planes para atacar Guam con misiles.

Si el pasado mes de Julio existían dudas de la posibilidad de que Corea del Norte hubiera logrado miniaturizar una ojiva nuclear que pudiese caber dentro de sus misiles, hoy mismo el régimen de Kim Jong-un ha detonado una bomba de hidrógeno que asegura poder montar en sus misiles intercontinentales, en teoría capaces de llegar a Estados Unidos. Esto coloca a los Estados Unidos en peligro de sufrir un ataque directo que podría ser evitado lanzando un ataque preventivo sobre Corea del Norte destruyendo su capacidad de agresión. A este respecto, China ha advertido a Corea del Norte que permanecerá neutral si ésta inicia una guerra contra los Estados Unidos.

Corea del Norte contra Corea del Sur
Corea del Sur está preparándose a la posibilidad de entrar en guerra caliente contra su vecino del norte, y su ejército ha participado a finales de agosto en unos juegos de guerra a gran escala junto con Estados Unidos, lo que indudablemente ha contribuido a elevar aún más la tensión entre ambas coreas. No obstante, desde el nombramiento del nuevo presidente el país empieza a mostrar una postura más débil que con el presidente anterior, y es probable que ello envalentone aun más a Corea del Norte, animándola a proseguir su programa nuclear.

Corea del Norte contra Japón
Recientemente, Corea del Norte lanzó un misil contra Japón, que sobrevoló su espacio aereo antes de caer en el mar. Ese lanzamiento ha reavivado las tensiones en la zona después de un período de calma relativa durante las semanas anteriores, impulsando a Japón a reconsiderar sus capacidades defensivas frente a un posible ataque de Corea del Norte, desplegando un nuevo sistema terrestre de defensa antimisiles.

China contra Estados Unidos
China viene advirtiendo a Estados Unidos que ayudará a Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo contra Corea del Norte, y en fechas recientes ha probado otro nuevo misil anti-satélite que constituye una amenaza potencial para Estados Unidos, habida cuenta de su fuerte dependencia de la tecnología satelital.

Rusia con India
Rusia y la India tendrán sus primeros juegos de guerra conjunta en octubre, lo cual servirá para estrechar aún más los existentes lazos militares entre ambas potencias nucleares.

Naciones Unidas con Iran
Las Naciones Unidas se han negado a inspeccionar las instalaciones militares iraníes para cumplir con el acuerdo nuclear, afirmando que tales inspecciones son innecesarias, y es probable que ello envalentone aun más a la república islámica, animándola a acelerar su programa nuclear.


domingo, 13 de agosto de 2017

Subimos a DEFCON 4


Actualmente no existen amenazas nucleares inminentes contra los Estados Unidos, aunque hay acontecimientos que invitan a contemplar seriamente la posibilidad de que el Pentágono haya subido en esta última semana el nivel de alerta militar a DEFCON 4. Vamos a verlas a continuación:

1. Las tensiones entre Corea del Norte y los Estados Unidos están aumentando. El intercambio de amenazas es cada vez más frecuente, si bien para la mayoría de expertos ello no deja de ser más que una fanfarronada, ya que las guerras de verdad nunca se anuncian, y por el momento no ha habido movimientos militares ni parece haber señal alguna de un ataque inminente por parte de cualquiera de los dos países.

2. No obstante, el nivel de amenaza sigue siendo elevado y cada parte está actualmente a la defensiva, esperando algún tipo de acción por parte del bando opuesto. Estados Unidos ha amenazado con fuego y furia a Corea del Norte en caso de que su líder continúe con su plan de reducir Estados Unidos a cenizas, a lo que Corea del Norte ha respondido anunciando la puesta en marcha de planes para atacar Guam con misiles, atravesando el espacio aéreo de Japón.

4. La inteligencia de Estados Unidos afirma creer que Corea del Norte ha logrado miniaturizar una ojiva nuclear que puede caber dentro de sus misiles. Esto coloca a los Estados Unidos en peligro de sufrir un ataque nuclear directo, que podría ser evitado lanzando un ataque preventivo sobre Corea del Norte destruyendo su capacidad de agresión. A este respecto, China ha advertido a Corea del Norte que permanecerá neutral si Corea del Norte inicia una guerra contra los Estados Unidos, pero también ha advertido a Estados Unidos de que ayudará a Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo sobre esta última.

5. Corea del Sur está preparándose a la posibilidad de entrar en guerra caliente contra su vecino del norte, y su ejército participará a finales de agosto en unos juegos de guerra a gran escala junto con Estados Unidos, lo que seguramente contribuirá a elevar aún más la tensión.

sábado, 15 de abril de 2017

¿Estamos ya en DEFCON 4?


Corea del Norte continúa amenazando con atacar a Estados Unidos con armas de destrucción masiva.

Esto unido a una postura más proactiva por parte de Estados Unidos y la aceptación tácita de sus aliados a la idea de un hipotético ataque preventivo, impide esperar una salida pacífica a esta situación.

Si Corea del Norte cumple su amenaza, Estados Unidos reaccionará de manera equivalente. Pero de igual manera cabe esperar que reaccione Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo. En cualquier caso, la posibilidad de un ataque a Estados Unidos y/o a sus bases en el Pacífico, impide pensar en la posibilidad de que el Pentágono se haya planteado rebajar el nivel de alerta por debajo del DEFCON 4.