Mostrando entradas con la etiqueta Nanchang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nanchang. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

The countries of the South China Sea area prepare for a Naval War


Escalating tensions in the South China Sea has resulted in several countries in that region to strengthen their naval capabilities, as demonstrated by some facts:

In May 2019, Philippine Navy announced its plans to buy 25-30 warships including destroyers to modernize and increase its existing fleet by 2030.

In December 2019, China announced its plans to build two guided-missile Type 055 and Type 052D destroyers that will be ready for battle service by 2021.

In January 2020, China presented its first fourth-generation guided-missile destroyer "Nanchang" intended be used as aircraft carrier escort.

In March 2020, Japan announced its plans to build its second Maya class destroyer that will be equipped with the Aegis defense system and will exhibit ballistic missile defense capability. The first Maya class destroyer was launched in 2019 and it is expected to be commissioned in a few months.

In May 2020, Australia also concluded its Air Warfare Destroyer program by commissioning the Hobart Class guided missile Aegis capable HMAS Sydney V destroyer. Australia is expected to purchase defense systems and other technological support worth billions to support the upgradation of the latest fleet.

Indian Navy has under construction four 7300 tons destroyers at Mazagon Docks in Mumbai, and the Indian government has signed a deal to acquire advanced sensor and weapon systems package for nearly USD 800 million to arm these under-construction warships.

Some other small nations with limited capabilities in shipbuilding are purchasing destroyers from other markets such as China, Europe, Japan, South Korea or United States.

lunes, 18 de mayo de 2020

El Nanchang, a examen


Vamos a ver en este post algunas particularidades del destructor Nanchang de la armada china: Un buque Tipo 55 diseñado para realizar defensa aérea de largo alcance, guerra antisuperficie (ASuW), guerra antiaérea (AAW), guerra antisubmarina (ASW), guerra electrónica (EW), ataque terrestre y marítimo, escolta, patrulla de largo alcance y misiones de vigilancia.

El destructor Nanchang comenzó a construirse en 2014 en el Astillero Jiangnan de Shanghai, siendo presentado al público el 23 de abril de 2019. Tiene una longitud de 180 metros, un haz de 20 metros, y desplaza más de 12.000 toneladas a plena carga. Es un desarrollo del destructor Luyang III, pero aproximadamente un tercio más grande que este último.

Según fuentes militares navales, puede transportar más armas y equipo que cualquier otro destructor de la marina china. Se está desarrollando una futura variante que podría llevar un cañón de riel electromagnético, lo que le capacitará para disparar proyectiles hipersónicos en Mach 7. También podría actualizarse para usarse como una plataforma de misiles antibalísticos según fuentes militares chinas.

El sistema de propulsión está compuesto de cuatro turbinas de gas QC-280 de 28 MW en disposición combinada de gas y gas (COGAG) con una potencia adicional proporcionada por seis turbinas de gas QD-50 de 5 MW. La velocidad máxima se estima en 30 nudos (55 Km/H).

Su armamento combina misiles tierra-aire, misiles de crucero antibuque, misiles de crucero de ataque terrestre y misiles antisubmarinos. Tiene un total de 112 sistemas de lanzamiento vertical (VLS) con 8x8 unidades en la plataforma delantera y 6x8 unidades en el medio.

AAW

Para la defensa aérea, el barco está equipado con misiles de largo alcance HHQ-9B y con misiles de rango medio HQ-16B. Según la industria naval china, también podría estar equipado con un tipo de misil tierra-aire de alcance medio desarrollado a partir del misil DK-10

ASuW

El Nanchang está equipado tambien con misiles antibuque YJ-18 diseñados para su uso contra barcos y embarcaciones grandes. Los medios de comunicación chinos afirman que el misil tiene un sistema de guía inercial que utiliza datos del sistema de navegación por satélite BeiDou y lleva una ojiva de alto explosivo de 300 kg o una ojiva antirradiación para destruir la electrónica a corta distancia.

Cuenta asimismo con un cañón de largo alcance de 130 milímetros capaz de disparar hasta 40 proyectiles por minuto con un alcance de 30 Km, si bien puede igualmente disparar proyectiles guiados autopropulsados por cohete para alcanzar objetivos aún más lejanos y con más precisión.

También está equipado con un arma de corto alcance Tipo 1130 que puede disparar decenas de miles de balas por minuto para neutralizar los misiles entrantes. Asimismo cuenta con un sistema antimisiles de corto alcance HHQ-10 de 24 unidades, capaz de interceptar misiles antibuque supersónicos.

ASW

El Nanchang puede operar hasta dos helicópteros Z-18 desde su cubierta. El Z-18 es un helicóptero de nueva generación que puede ser armado con torpedos ligeros Yu-7K.