Mostrando entradas con la etiqueta S-500 Prometheus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S-500 Prometheus. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de abril de 2021

¿Se prepara Rusia ya para un inminente enfrentamiento? ¿Por qué Moscú adelanta el despliegue del S-500 Prometheus?



Aunque en un principio el programa de armamento estatal preveía el despliegue y puesta en servicio del sistema de defensa aérea S-500 a partir de 2025, es posible sin embargo que el sistema llegue a las tropas mucho antes: Rusia está considerando ya la cuestión de cómo, cuándo y dónde desplegar el S-500 Prometheus.

A este respecto, se están barajando dos opciones para el despliegue del nuevo sistema antiaéreo: 

La primera opción, contempla no reequipar las unidades antiaéreas ya formadas con un nuevo sistema de defensa aérea, sino crear nuevos regimientos y brigadas, que recibirán el S-500.

La segunda opción prevé el rearme de las unidades antiaéreas ya existentes con el nuevo sistema de defensa aérea, sin crear otras nuevas unidades.

En ningún caso el S-500 Prometheus reemplazará los sistemas y complejos antiaéreos existentes, sino que los complementará, ocupando un nicho entre los sistemas de defensa aérea S-400 Triumph y los estacionarios. A-135.

Al mismo tiempo, el S-500 se convertirá en la base del nuevo sistema nacional unificado de defensa aérea y antimisiles (defensa aérea-defensa antimisiles) que se está creando en Rusia, ya que el S-500 Prometheus está concebido desde el principio para integrarse fácilmente en un solo sistema tanto con sistemas de defensa aérea de generaciones anteriores como con otros modelos de producción rusa.

Según la información disponible, el S-500 ofrecerá capacidades de defensa mejoradas contra misiles balísticos y satélites, y el conjunto mínimo de equipamiento para el S-500 Prometheus consistirá en un puesto de mando de combate con un sistema de control automático, un complejo de radares, un radar de "iluminación" multifuncional y hasta 12 lanzaderas de misiles.

Sobre la espinosa cuestión de "dónde" se desplegarán las primeras unidades, parece claro que las prioridades serían Moscú, la península de Crimea, y la región de AstrakhanEl sistema puede detectar objetivos a una distancia de hasta 2.000 kilómetros, pudiendo defenderse de bombarderos, aviones de reconocimiento o puestos de mando aerotransportados mediante el uso del misiles 40N6M, o llegar aún más allá al objeto de interceptar y destruir misiles balísticos o satélites mediante el uso de misiles 77N6-N y 77N6-N1.

En cualquier caso, este adelanto unido a las características particulares del S-500 refuerzan la opinión de que Moscú teme un ataque inminente a su territorio, por parte de un adversario que utilizará inicialmente medios aéreos concebidos para asestar golpes de precisión.


viernes, 26 de marzo de 2021

La 77P6, a examen





La 77P6 es una lanzadera autopropulsada, basada en el camión BAZ-69096 10x10, concebida para el sistema de misiles S-500 PrometheusEste camión  ofrece una capacidad de carga útil de 18.000 a 20.000 kg, buena movilidad en todo tipo de terrenos, y está equipado con una cabina blindada para una tripulación de tres personas, tras la cual se ubica un motor diesel YaMZ-849 de 500 CV. Esta ubicación permite proteger tanto el motor como el sistema de refrigeración evitando que se dañen con el suelo o se bloqueen con el barro. Para evitar contingencias, el vehículo está equipado con un sistema central de inflado de neumáticos, y tiene un rango operativo climático de -50 ° C a + 45 ° C. Puede ser transportado por avión por aviones de transporte An-22, An-124 o Il-76.


Está concebida para transportar misiles 40N6M, 77N6-N y 77N6-N1El 40N6M es una variante de alcance extendido del misil tierra-aire de largo alcance 40N6 desarrollada para el S-500 y las variantes mejoradas del S-400.


En esta imagen podemos ver una 77P6 con cuatro misiles 40N6M 



En la posición de disparo, dos gatos hidráulicos se bajan al suelo a cada lado del chasis del camión y los contenedores de misiles quedan apuntando al cielo.




viernes, 19 de marzo de 2021

El S-500 Prometheus, a examen



El S-500 Prometheus (nombre técnico ruso: 55R6M Triumfator-M) es la última generación de sistemas de misiles defensivos tierra-aire desarrollado por la compañía rusa Almaz-Antey.

En esencia y según fuentes rusas, el S-500 es una versión avanzada del S-400 concebida para interceptar aeronaves y misiles balísticos a una altitud de hasta 200 km.

Tambien mejora en el tiempo de respuesta, que pasa de los 9-10 segundos del S-400 a los 3-4 segundos del S-500.

Unidad de lanzamiento de misiles

El lanzador erector transportador autopropulsado 77P6 del S-500 Prometheus parece estar basado en el TELAR (Transporter Erector Launcher And Radar) 9A82MK propuesto para el misil gigante S-300VMK 9M82M.

En la posición de disparo, dos gatos hidráulicos bajan al suelo a cada lado del chasis del camión y los contenedores de misiles se colocan en vertical hacia el lado trasero.

Misiles

El S-500 Prometheus utiliza dos tipos de misiles: el 77N6-N y el 77N6-N1, armados con ojivas inertes, concebidas para destruir ojivas nucleares por fuerza de impacto; es decir, golpeándolas con precisión a gran velocidad.

No se necesitan explosivos, pues la energía cinética de ese misil desplazándose a una velocidad de 7.000 m/s bastaría para destruir la ojiva.

Movilidad

Todos los componentes de la batería del S-500 Prometheus se transportan en vehículos de la familia BZKT BAZ-6909 reforzados, en configuraciones de 6 x 6, 8 x 8 y 10 x 10.

El BAZ-6909 es una familia de chasis de camiones todo terreno producidos y fabricados por la empresa rusa Bryansk Motor Vehicle, con una capacidad de carga útil de 13 a 21 toneladas. Pueden recorrer una distancia de hasta 500 km sin repostar, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 70 km / h.



La unidad de lanzamiento 77P6 va
 montada en el chasis de los camiones BAZ-69096 en configuración 10x10. 




Los puestos de mando 55K6MA y 85Zh6-2 van montadas en el chasis de los camiones BAZ-69092-12 en configuración 6x6.



El radar 96L6-TsP va montado en el chasis del camión BAZ-69096 en configuración 10x10.



El radar 76T6 se monta en el chasis del camión BAZ-6909-022 en configuración 8x8.




El radar 77T6 se monta en el chasis del camión BAZ-69096 en configuración 10x10.


Tiempos de respuesta

Desde "posición de viaje" hasta "preparado para disparar": 5 - 10 minutos

Desde "preparado para disparar" hasta despegue: 3 minutos