Mostrando entradas con la etiqueta Vympel R-77 AAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vympel R-77 AAM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2020

¿Pueden los misiles sirios amenazar a los F-16 israelíes?


La defensa aérea Siria se ha venido considerando como una de las más avanzadas de Oriente Medio.

Si bien la Fuerza Aérea Siria vio cómo su flota de combate se deterioraba tras el colapso de la URSS, es evidente que su alta capacidad se ha demostrado ampliamente a lo largo de los nueve años que dura ya la guerra civil con los insurgentes islamistas.

Para ciertos analistas, la derrota de la gran mayoría de las unidades insurgentes y las crecientes tensiones con los actores estatales vecinos (léase Israel y Turquía) habrían llevado a Damasco a priorizar el presupuesto en favor de sus sistemas de guerra aérea. Ahora bien: ¿Pueden realmente los sistemas de defensa aerea sirios hacer algo contra los aviones turcos e israelíes?

Vamos a pasar revista al armamento antiaereo sirio para tratar de encontrar una respuesta.


Aviones MiG-29A armados con misiles R-77

Siria fue uno de los primeros clientes del misil aire-aire ruso guiado por radar activo R-77, que supuestamente fue adquirido a mediados de la década de 2000 y utilizado para equipar su dos escuadrones de cazas medianos MiG-29A de cuarta generación.

El R-77 proporciona a Siria un análogo al AIM-120C utilizado por la Fuerza Aerea Israelí, si bien el AIM-120C tiene un alcance ligeramente más largo y lleva una ojiva más pesada. Ahora bien, las contramedidas de guerra electrónica del R-77 son bastante avanzadas, y la guía de radar activa proporciona a los combatientes sirios la capacidad de "disparar y olvidar".

El R-77 fue diseñado para neutralizar los aviones occidentales de gama alta, como los F-15C Eagle, y equipa actualmente a la élite de la Fuerza Aérea Rusa. Contra los F-16, la combinación de MiG29A y R-77 puede dar más de un quebradero de cabeza a israelíes y turcos.


Misiles S-300PMU-2

Siria adquirió el S-300PMU-2 en 2018. Un sistema de misiles que durante mucho tiempo había tratado de comprar a Rusia, pero que le había sido negado debido a la presión israelí sobre Moscú.

La plataforma entró en servicio en las Fuerza Aerea Rusa alrededor de 1997, pero todavía representa una gran amenaza hoy en día gracias a las actualizaciones que se siguen aplicando.

La plataforma lleva más de media docena de misiles tierra-aire, y si está equipada con los misiles 48N6DM o 48N6E3, ofrecerá un alcance de 250 km y la capacidad de atacar objetivos a velocidades hipersónicas de hasta Mach 14.

Sin embargo, se especula con la posibilidad de que las unidades sirias S-300 utilicen el 48N6E2 más antiguo y menos costoso, que tiene un alcance de hasta 200 km y una velocidad más lenta de hasta Mach 8.2. El S-300PMU-2 puede guiar hasta 64 misiles aire-aire contra hasta 32 objetivos simultáneamente, incluidos los misiles de crucero y balísticos, así como los aviones enemigos.


Aviones MiG-25 armados con misiles R-40

Uno de los misiles aire-aire más grandes y pesados desarrollados, el R-40, lleva una ojiva casi cinco veces más grande que la del AIM-120 y tiene un alcance de 80 km.

Si bien son potencialmente letales, los MiG-25 sirios y los misiles R-40 no se han actualizado, lo que limita su potencial, particularmente debido a la falta de contramedidas modernas de guerra electrónica.

Si se aplican, la combinación MiG-25+R-40 puede ser extremadamente letal, pero incluso sin tales actualizaciones representa una amenaza que ni israelíes ni turcos deberían despreciar.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Russia Upgrades Missiles


A surface-to-air version of the Vympel R-77 AAM was displayed at the recent MAKS 2013 Moscow Air Show. The SAM system was developed jointly by Almaz-Antei and Tactical Missile Corp. (Russian acronym TRV). Housed in a container weighing 360 pounds, the weapon has a firing range greater than 10 miles and a ceiling of more than 30,000 feet. “A number of foreign customers have repeatedly asked us for this application of the missile,” said Boris Obnosov,TRV general director.

TRV specializes in cruise missiles with ranges up to 300 miles, and has a workforce of 40,000 serving in 25 different enterprises. The corporation’s rate of production will increase “by two to three times over the next five years” and “far more” by 2020, Obnosov said. The production increase is needed to support Russian armed forces’ modernization programs, with large Soviet stockpiles having been depleted by expiring lifetimes of legacy missile types.

Since MAKS 2011, TRV has completed state acceptance trials on “dozens” of new and modified missile types, Obnosov said. These have recently included the latest Kh-31XAD/PD version of the air-to-surface missile series. In addition, TRV has made “much progress” with new and reworked models of 250-kg, 500-kg and 1,500-kg guided bombs, Obnosov added. “These can come with thermal imagers, active radar heads and satellite [meaning Glonass/GPS] guidance….we have just completed work on the satellite weapon,” he said. TRV continues to use turbojet engines from Ukrainian supplier Motor-Sich, which Obnosov described as “a reliable partner.” However, TRV is increasingly using Russian-made engines from NPO Saturn, including the newest Item 64. One of its applications is the extended-range Kh-35U anti-ship missile.