Mostrando entradas con la etiqueta Sergei Shoigu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergei Shoigu. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Rusia se prepara para la guerra


Según lo declarado ayer viernes por el director de Tupolev PJSC, Alexander Konyukhov, el Ministerio de Defensa de Rusia recibirá en breve siete bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95MS, capacitados para transportar misiles crucero aire-tierra de largo alcance.


El Tu-95MS es una versión modificada del bombardero estratégico Tu-95. Está propulsado por cuatro motores, alcanza una velocidad máxima de 830 Km/H y puede volar con una autonomía de hasta 12.000 Km, que aumentan hasta los 16.000 con un repostaje en vuelo.


Según fuentes oficiales, la Fuerza Aerea Rusa ha recibido en los dos últimos años un total de tres aparatos y tiene encargada la producción de veinte aparatos adicionales que deberían entregarse antes de que expire el presente año.


En adición a los mencionados bombarderos y según lo declarado ayer por el Ministro de Defensa Ruso Sergei Shoigu, las fuerzas armadas de Rusia han recibido a lo largo del segundo trimestre del presente año una brigada de misiles balísticos Iskander-M (compuesta de 12 TELs + 12 vehículos de transporte + 48 misiles) y un regimiento de misiles tierra-aire S-400 (compuesto de 16 lanzaderas + 64 misiles).



sábado, 18 de abril de 2015

Iran: ¿La cortina de humo?


El máximo general de Rusia ha advertido a los países europeos candidatos para acoger las instalaciones de un escudo de defensa antimisiles liderada por Estados Unidos, que en caso de guerra serán objetivo prioritario de los misiles rusos: "Las potencias no nucleares donde se está instalando el escudo antimisiles se han convertido en objetivos prioritarios" dijo el general Valery Gerasimov, refiriéndose a Polonia y Rumania.


Los comentarios se produjeron en una conferencia de defensa en Moscú, donde una serie de líderes rusos de alto nivel advirtieron repetidamente sobre la amenaza que representa el escudo para la Rusia moderna. Para George Scutaru, vicepresidente del Comité de Defensa del Parlamento rumano, "la retórica belicosa" de Rusia forma parte de una guerra de información dirigida a los nuevos y potenciales miembros de la OTAN: "Rusia teme la capacidad de la Alianza para defender a sus miembros", dijo el Sr. Scutaru en una entrevista telefónica.


A este respecto, la OTAN ha reiterado que el escudo antimisiles está concebido tan solo para defenderse de un ataque proveniente de Irán, algo que para el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, no es más que una mentira: "Hoy en día está claro que la amenaza de misiles de Teherán era un farol"Esta postura es compartida por el General Gerasimov, para quien el temor principal de Estados Unidos no es tanto Iran, como el Estado Islámico: "No hace mucho tiempo los muyaidines fueron considerados buenos luchadores, ampliamente recompensados ​​por Occidente como luchadores por la democracia en Siria. Ahora han salido de control, y representan una amenaza para sus antiguos empleadores."


Shoigu también acusó a la OTAN de aumentar el riesgo de que estalle una guerra en Europa del Este, la cual incluya "el uso de armas nucleares tácticas estadounidenses desplegadas en varios países europeos." A ese respecto, el Teniente General Darryl Roberson, Jefe de Operaciones de la USAF en Europa, ha negado rotundamente que la OTAN haya desplegado armas nucleares tácticas en Europa del Este: "No estoy al tanto de nada de eso", dijo en una entrevista telefónica. Sin embargo, la referencia del Ministro Shoigu no se refería a un despliegue de armas nucleares en Europa del Este, sino a los arsenales de ojivas almacenados en Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía durante la Guerra Fria.


En cualquier caso, tanto el general Gerasimov como el Ministro Shoigu tienen claro que Rusia es el enemigo a combatir, a tenor de los recientes ejercicios de la OTAN en Europa del Este: "Si en años anteriores los ejercicios se centraron en la lucha contra el terrorismo, hoy la prioridad se ha convertido en la solución de problemas ante una posible confrontación militar con un enemigo convencional, que es fácil de adivinar: la Federación de Rusia", dijo el general Gerasimov en referencia a los ejercicios de Campia Turzii, Rumania, donde los aviones de ataque a tierra A-10 norteamericanos han estado ensayando un posible enfrentamiento con los MIG-21 rumanos. Sobre esos ejercicios, el General Roberson ha aclarado que "el despliegue en Rumania de una docena de A-10 con 300 aviadores no es más que la primera de una rotación regular de fuerzas aéreas de Estados Unidos en Europa, y está previsto que llegue en breve un destacamento de aviones de combate F-15C. Estas rotaciones fueron planeados antes de la crisis del año pasado en Crimea. No espero que los rusos lo crean, pero es verdad", ha afirmado. 

martes, 23 de julio de 2013

Russia’s Strategic Missile Forces Start Snap Combat Drills


The drills involved over 160,000 servicemen, 130 aircraft, 5,000 tanks and armored vehicles, 70 Pacific Fleet warships, five Russian armies, the Third Air Force, Air Defense Command and strategic aviation. Russia’s Defense Minister Sergei Shoigu said: “Such exercises have not been held since the Soviet era, or perhaps even during that period.” (Read more)

sábado, 11 de mayo de 2013

La base conjunta Ruso-Bielorrusa no constituirá una amenaza contra la OTAN

 
El pasado mes de Abril, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, anunció que Rusia planeaba estacionar un ala de aviones de combate en una base aérea militar en Bielorrusia. Más concretamente, Sergei Shoigu declaró: "En 2013 vamos a establecer una comandancia militar al mando de un ala de cazas de combate en servicio de alerta permantente. Esperamos que un regimiento de la Fuerza Aérea esté aquí en 2015 para proteger nuestras fronteras." (1)
 
Asimismo, Shoigu añadió que Rusia también planea ofrecer cuatro batallones de misiles S-300 tierra-aire a Bielorrusia en 2014. La decisión fue tomada después de las conversaciones con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Hay que destacar que actualmente Rusia tiene convenios con Bielorrusia y Kazajstán para crear sistemas de defensa aérea regionales conjuntos, si bien el plan ruso a largo plazo pasa por la construcción de un sistema defensivo que cubra los seis países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, tratado que también incluye a Armenia, Kirguistán y Tayikistán.
 
(1) Los regimientos aéreos rusos suelen constar de una cifra cercana a los 60 aviones de combate.
 
 
¿Qué son los S-300?
Básicamente, los S-300 son misiles SAM (acrónimo de Surface to Air Missile) diseñados para detectar, interceptar y destruir misiles de crucero y aeronaves que vuelen a baja altura. Fueron desarrollados por Rusia a finales de los años 60 y han sido modificados en varias ocasiones. La version S-300PS está considerada como la versión rusa del misil americano MIM-104 Patriot, y puede asimismo destruir misiles balísticos.