Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2021

Taiwan: Hasta el final



Esta semana se ha publicado el Informe Anual 2021 del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwan, que tras una primera lectura presenta un futuro muy poco optimista en lo que respecta a la defensa de la isla: Mientras que el año pasado el informe aseguraba que China carecía de la capacidad para llevar a cabo una invasión, este año asegura que China sería capaz de anular las defensas de Taiwán mediante una mezcla de ataques electrónicos y ataques mediante misiles de precisión. 

Esta evaluación es aún peor cuando se combina con las incursiones en curso de aviones militares chinos en la ADIZ (zona de identificación de defensa aérea) de Taiwán, además de la noticia emitida por Japón de que un buque de guerra chino parece estar desplegado permanentemente en aguas al noreste de Taiwán.

Tras la catastrófica retirada del gobierno de Estados Unidos de Afganistán la semana pasada y el discurso del presidente Joe Biden sugiriendo que la era de la intervención militar exterior norteamericana ha terminado, algunos analistas militares han concluido que el escenario ya está listo para que China tome las riendas de Taiwán.

Sin embargo, Taiwan parece dispuesta a luchar hasta el final, a juzgar por el incremento del 10% en su presupuesto militar para este año respecto del año anterior, y por algunos desarrollos militares que vamos a esbozar a continuación:

  • El ejército de Taiwán está aumentando su arsenal de morteros y ametralladoras, está estableciendo un pequeño sistema de defensa con drones para ayudar a proteger objetivos militares críticos, está construyendo cinco nuevas instalaciones de entrenamiento de combate y está programada la llegada de nuevos equipos de los EE. UU., incluidos 40 obuses autopropulsados M109A6 Paladin.
  • Seis fragatas de la clase Kang Ding están mejorando sus sistemas de misiles.
  • A finales del presente mes de septiembre, se pondrá en servicio una nueva corbeta de la clase Tuo Chiang.
  • El próximo mes de noviembre dará comienzo la fabricación del primer submarino desarrollado íntegramente por Taiwán.

Toda esta inversión y gasto comparado con el gigantesco presupuesto del ejército chino resulta claramente incomparable. Sin embargo, hay algunos factores que pueden ayudar a equilibrar la balanza:

Taiwán no contempla derrotar a China ni mucho menos iniciar el ataque: Taiwan solo busca defenderse de una invasión en caso necesario. Su complicada geografía dificulta considerablemente cualquier invasión al estilo tradicional y estos desarrollos, aunque modestos, resultan de gran ayuda para ese objetivo.

A pesar de los interrogantes, el apoyo de Estados Unidos continúa inquebrantable y no parece que Washington esté dispuesto a que se repita esa catástrofe nuevamente: Antes bien, la defensa de Taiwán podría ayudar compensar la amarga derrota en Afganistan como la victoria en Irak ayudó a compensar la amarga derrota en Vietnam.


domingo, 17 de enero de 2021

¿Es tan peligroso el S-400 como se afirma?



El S-400 ha superado un tortuoso ciclo de investigación y desarrollo hasta convertirse en uno de los principales sistemas de defensa antiaerea a escala global. Sus creadores afirman maravillas pero lo cierto es que nunca ha sido utilizado en combate. Esto hace que muchos pongan en duda la eficacia real de este sistema.

¿Cómo empezó el S-400?

El sistema de defensa aérea que finalmente se convirtió en el S-400 comenzó como un proyecto de modernización avanzado del S-300 denominado S-300PMU-3, que fue concebido a principios de la década de 1990 como una versión mejorada del S-300 dotada de nuevos misiles concebidos para mejorar el rendimiento del sistema. Sin embargo, debido a problemas técnicos y financieros, el desarrollo sufrió constantes retrasos hasta ver la luz en 2007. 

¿De qué se compone el S-400?

El S-400 se compone de:

1) Un sistema de gestión de batalla, que consta de un puesto de mando y un radar de adquisición. Sin embargo, merece destacarse que este sistema de gestión puede controlar no sólo las unidades relacionadas con el sistema S-400, sino también coordinarse con ciertas versiones de los sistemas antiaéreos S-300, TOR, y Pantsir S-1.

2) Hasta seis unidades de disparo y doce lanzaderas móviles.

3) Una variedad de misiles tierra-aire.

4) Un Sistema de apoyo logístico para almacenamiento de misiles y mantenimiento de equipos.

¿Qué representa el S-400 con respecto al S-300?

Esencialmente, el S-400 es un sistema notablemente más versátil: mientras que el S-300 es explícitamente un sistema de defensa aérea de largo alcance, el S-400 está equipado con cuatro tipos de misiles para satisfacer un amplio espectro de funciones de combate:

1) Misiles 40N6E de muy largo alcance (400 kilómetros)

2) Misiles 48N6 de largo alcance (250 kilómetros)

3) Misiles 9M96e2 de mediano alcance (120 kilómetros)

4) Misiles 9m96e de corto alcance (40 kilómetros).

Toda esta amplia gama de misiles está dotada de sistemas anti-ECM y sistemas de seguimiento y orientación.

¿Se ha exportado este sistema?

Durante la última década, el gobierno de Rusia ha logrado firmar una serie de importantes contratos de exportación del S-400. Tiene una larga lista de clientes de alto perfil como China, India y Turquía; además, Arabia Saudi, Egipto, Irak, Qatar y Vietnam se encuentran entre los países que han expresado interés en comprar el sistema durante los últimos años.

Conclusión

Técnicamente hablando, se puede afirmar que el S-400 es un sistema excelente, versátil, y mortal a larga distancia para AWACS, aviones cisterna, y grandes bombarderos. No parece estar tan claro que sea efectivo contra todos los cazas de la OTAN, pero indudablemente las decenas de batallones S-400 que Rusia tiene desplegadas ya en sus cinco distritos militares, a completarse con los S-500, constituyen un sistema de disuasión efectivo para proteger la integridad del territorio ruso durante las próximas décadas.


lunes, 3 de agosto de 2020

Usos conocidos del misil AGM-114R-9X


El misil AGM-114R-9X es una variante inerte del misil AGM-114 "Hellfire" desarrollado por Lockheed Martin, concebido en este caso para reducir el riesgo de bajas colaterales civiles mediante el uso de cuchillas desplegables en lugar de explosivos.

Este misil ha recibido mucha atención desde la publicación de un artículo en el diario Wall Street Journal en el que se revelaba su utilización "aproximadamente media docena de veces" contra objetivos terroristas de alto nivel en Irak, Libia, Siria, Somalia y Yemen.

Voy a exponer a continuación y en orden cronológico los detalles de ciertos ataques llevados a cabo con este misil, conocidos y confirmados.


El primer ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 26/2/2017 en al-Mastumeh (Idlib, Syria) para abatir a Abdullah al-Rahman (Abu Khayr al-Masri). Al-Masri era miembro de la Jihad Islámica egipcia y huyó del país a mediados de la década de 1980 junto con muchos otros militantes islámicos. Dirigió el comité político de Al Qaeda y fue miembro del Consejo Shura. Se lo describió como un "teniente de confianza" del líder de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri, con quien al-Masri trabajó en Sudán y Afganistán.



El segundo ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 1/1/2019 en Ma'rib (Yemen) para abatir a Jamal al-Badawiveterano miembro de Al Qaeda, coautor de la muerte de 17 marines estadounidenses el 12 de octubre de 2000 durante el ataque al USS Cole frente a la costa de Adén (Yemen).



El tercer ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 3/12/2019 en Atmeh (Idlib, Siria) para abatir a Abu Ahmed al-Muhajir.



El cuarto ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 22/12/2019 en Termanin (Idlib, Siria) para abatir a Bilal Khuraisat (Abu Khardija al-Urdani).



El quinto ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 12/1/2020 en el Distrito Imam Saheb (Kunduz, Afganistan) para abatir a Muhib Ullah Sher Wali Khan.



El sexto ataque del que se tiene constancia fue llevado a cabo el 14/6/2020 en Idlib (Siria para abatir a Khalid al-Aruri y su lugarteniente Bilal Sana'ani.