Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ruso Vladimir Putin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ruso Vladimir Putin. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

España: La gente no percibe el peligro


En fechas recientes, el Presidente Ruso Vladimir Putin ha realizado unas declaraciones en rueda de prensa que han pasado casi desapercibidas para la opinión pública española. La verdad es que resulta muy triste ver cómo andamos todavía a estas alturas como anestesiados, distraídos, enfrentados entre nosotros por temas que desde luego tienen su importancia, pero que dejarían de tenerla si fuéramos conscientes de lo que se nos está viniendo encima. 

P: Hay informaciones acerca de que Estados Unidos presiona a Canadá para que se sume a la iniciativa estadounidense y de la OTAN para desplegar el escudo antimisiles en Polonia. Hay quien cree que es un medio para la contención a Rusia en el caso de que quiera conquistar nuevos territorios. ¿Qué tiene que decir al respecto?

R: Le digo que el mundo está libre de grandes guerras, y todos lo sabemos, gracias al equilibrio estratégico militar logrado después de que dos superpotencias nucleares acordaron contener el crecimiento de armamentos ofensivos y de los sistemas de defensa antimisiles. Porque todos entienden que si una parte tiene más éxito en el desarrollo de su defensa antimisiles, obtiene ventaja y siente la tentación de usar ese armamento primero. Por eso se trata de una piedra angular de la seguridad mundial. No quiero reñir ni culpar a nadie, pero cuando nuestros socios estadounidenses se salieron unilateralmente de ese tratado, fue el primer golpe a la estabilidad mundial desde la perspectiva de una ruptura del equilibrio de fuerzas. Entonces dije que nosotros no podemos desarrollar esas tecnologías, en primer lugar porque es caro, y en segundo porque no se sabe cómo van a funcionar. Nosotros elegimos ir por otro camino y modernizar el armamento ofensivo, para conservar el equilibrio, no para amenazar a nadie. Nos respondieron que su sistema antimisiles no es contra nosotros, ni nuestras armas son contra ellos. Creo que nos lo dijeron así porque eran principios de los años 2000 y Rusia se encontraba en una situación muy difícil: economía fallida, prácticamente una guerra civil y la lucha contra el terrorismo en el Cáucaso, la industria de defensa descompuesta, las Fuerzas Armadas en un estado deplorable. Nadie pensó que Rusia sería capaz de incrementar su armamento estratégico. Y por eso nos dijeron: 'haced lo que queráis".

Pero nosotros avisamos de que lo haríamos y lo estamos haciendo. Y le puedo asegurar que hoy Rusia ha logrado importantes éxitos en ese camino. No lo voy a enumerar todo, pero hemos modernizado nuestros complejos y desarrollamos con éxito nuevas generaciones (de armamento nuclear ofensivo). Nuestros socios, pese a todas nuestras propuestas para cooperar, no quieren cooperar con nosotros. Rechazan todas nuestras ofertas y siguen con su propio plan. Al final hemos llegado a que han construido el sistema antimisiles en Rumanía. Siempre nos decían que era para defenderse de la amenaza nuclear iraní. ¿Dónde está ahora esa amenaza iraní? El acuerdo (sobre la política nuclear de Irán) ya está firmado. Y, de hecho, EEUU tuvo la iniciativa para firmar ese acuerdo. Nosotros ayudamos, pero si no fuera por la postura de EEUU, no habría acuerdo. Es desde luego un mérito del señor Obama. Creo que es un acuerdo necesario, que ha aliviado la tensión en torno a Irán.

Ya no hay amenaza, pero el sistema antimisiles sigue en marcha. Parece que teníamos razón cuando decíamos que nos están engañando. Que no son sinceros. Ahora ya la han construido y están emplazando allí cohetes. Pero debe saber que esos cohetes son colocados en cápsulas que se emplean para el lanzamiento de cohetes de medio alcance 'Tomahawk' desde el mar. O sea, ahora esas cápsulas llevan anti cohetes capaces de derribar objetivos a una distancia de 500 kilómetros. Pero sabemos que las tecnologías avanzan. Sabemos aproximadamente hacia qué año los estadounidenses tendrán un nuevo cohete con un alcance de mil kilómetros, que después serán más. Y eso ya pondrá en peligro nuestro potencial nuclear estratégico.

Y nosotros lo sabemos, y ellos saben que nosotros lo sabemos. Ellos sólo os engañan a ustedes (los periodistas), y ustedes a su vez engañáis a vuestros pueblos. Y la gente no percibe el peligro, que es lo que me preocupa. Arrastramos el mundo hacia una nueva dimensión. Ese es el problema. Dan la apariencia de que no pasa nada. Nos dicen que se trata de parte de su potencial defensivo, pero no es verdad. Son parte de su potencial ofensivo, que funcionan en cadena con los complejos ofensivos. Unos atacan preventivamente con armas de alta precisión (no nucleares), otros cubren el posible ataque nuclear de respuesta, y otros atacan con armas nucleares. Ya dije que las cápsulas llegan de barcos que se usan para el lanzamiento de los 'Tomahawk'. Así, en cualquier momento pueden cambiar sus anticohetes por los 'Tomahawk'. No tenemos ni idea de lo que tienen allí. Ni los rumanos van a saber lo que allí pasa. Ni los rumanos, ni los polacos, nadie sabrá qué pasa.

En mi opinión, es una gran amenaza. Hace tiempo discutimos con los estadounidenses su idea de desarrollar misiles balísticos no nucleares. Y nosotros les dijimos: imagínense que lanzan un cohete balístico y nosotros no sabemos si lleva carga nuclear o no. Hasta donde sabemos, han cancelado ese programa. Pero siguen con el escudo. A dónde nos llevará, no lo sé. Pero sé con seguridad que nosotros nos veremos obligados a responder. Y sé de antemano que nos van a acusar de comportamiento agresivo, pese a que sólo es la respuesta. Está claro que deberemos garantizar la seguridad, no sólo la nuestra, sino el equilibrio estratégico en el mundo. Porque el equilibrio estratégico está bien, porque aunque se base en la amenaza mutua, ésta nos ha brindado la paz global durante décadas.

Para que no queden dudas de la seriedad de estas declaraciones, pueden contrastar lo que aquí aparece, con lo publicado por la agencia EFE:

viernes, 28 de agosto de 2015

El acuerdo con Iran, violado desde el principio


Como ustedes ya saben, tras 20 meses de negociaciones Iran ha accedido el pasado mes de Julio a firmar un acuerdo con el grupo P5+1, para limitar sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Sin embargo, numerosos analistas consideran insuficientes las garantías que ofrece el acuerdo, al objeto de evitar que Iran se convierta en una nueva potencia nuclear. Más concretamente, se temen que el acuerdo suponga "de facto" un balón de oxígeno para aquellos que están comprometidos a borrar a Israel de la faz de la tierra.

¿Es posible que haya motivos fundados para desconfiar de Iran... tan pronto? Vamos a exponer a continuación algunas realidades inquietantes, que conviene conocer, y luego juzguen ustedes.

El pasado Miércoles 29 de Julio, El Secretario de Estado norteamericano John Kerry afirmó que el General de División del Ejército Irani Quassem Soleimani, dirigente del Al-Quds Force, a quien se atribuye haber colaborado en el asesinato de más de 500 soldados norteamericanos en Irak a manos de las milicias chiies y de ayudar a defender al Presidente Sirio Bashar al Assad, nunca podría viajar fuera de Iran,  en virtud de los términos del acuerdo. Sin embargo, el acuerdo ya había sido violado pues Soleimani estaba ya en Irak, entrenando a las milicias chiies para la lucha contra el Estado Islámico.

Posteriormente, el Viernes 7 de Agosto los medios de comunicación iraníes confirmaron que Soleimani estaba en Rusia, reuniéndose con el Presidente Ruso Vladimir Putin. Nueva violación del acuerdo. ¿Qué estaba tratando con Putin? Todo apunta a la venta de misiles Scud, a la operación de los S-300 que se está ultimando esta misma semana en Moscú, y a un hipotético acuerdo de colaboración para continuar desarrollando un programa militar basado en armas de destrucción masiva.

En cualquier caso, mal empezamos: Con un Iran que no respeta las reglas del juego y con unos Estados Unidos que no las hacen respetar, sólo cabe suponer que los iranies continuen desarrollando su programa nuclear. Tan sólo queda esperar que el Congreso rechace el acuerdo, y que Obama no vete el rechazo del Congreso.

¿Qué postura asumirá Israel? La única que cabe esperar: Defenderse a toda costa de quienes están empeñados en destruirle a toda costa.

lunes, 24 de agosto de 2015

S-300 para Iran: Esta semana se deciden los detalles de la entrega


Como ustedes seguramente ya saben, Rusia está negociando con Irán la venta de 5 batallones S-300PMU-1 por valor de 800 millones de dólares.


La operación -iniciada en 2007- está ya en la fase final, y se da ya por seguro que esta semana aterrizará en Moscú una delegación iraní para ultimar los detalles de la entrega.


El pasado mes de Abril, el Presidente Ruso Vladimir Putin levantó la prohibición que pesaba sobre la entrega, una vez que el G5+1 alcanzaron un acuerdo marco para levantar las sanciones económicas a la república islámica, a cambio de que ésta se comprometiese a garantizar la naturaleza pacífica de su programa nuclear. El Ministro Iraní de Defensa, Hossein Dehqan, anunció en Abril que Iran recibiría los sistemas antes de que finalizase 2015.


¿Qué significa S-300 ?
S-300 es la denominación de una serie de sistemas defensivos de largo alcance, diseñados y fabricados por la empresa rusa Almaz. Están basados en misiles tierra-aire, y concebidos para hacer frente a misiles de crucero, aeronaves de combate, y misiles balísticos.


¿Qué significa S-300PMU-1?
S-300PM es una versión mejorada del S-300, de la que se fabrica otra versión para exportación, denominada S-300PMU-1. La mejora diferencial estriba en que es capaz de neutralizar misiles balísticos cuya velocidad de reentrada sea de hasta 2,8 KM/S. Asimismo, posee la capacidad de interceptar aeronaves de combate, misiles de crucero y misiles balísticos tácticos.