Mostrando entradas con la etiqueta Recep Tayyip Erdogan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recep Tayyip Erdogan. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2021

El S-400 vuelve a la mesa de negociaciones entre Estados Unidos y Turquía


Durante casi dos años, los sistemas antimisiles
S-400 de Rusia han sido la manzana de la discordia entre Ankara y Washington.

En esta ocasión, los dos países están creando un grupo de trabajo técnico. La declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía confirmó el informe de esta decisión y ambas partes ya han firmado un acuerdo: “Se ha creado un grupo de trabajo conjunto con Estados Unidos sobre el S-400 y se han iniciado las negociaciones técnicas” dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía a finales de año. 

La idea de crear un grupo de trabajo no es ajena a los turcos: Por el contrario, incluso antes de las primeras entregas de sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400, Ankara hizo esta oferta pero Washington la rechazó: A mediados de 2020, Estados Unidos no quería resolver el problema, pero decidió tensar las relaciones amenazando a Turquía con sanciones económicas.

Las sanciones entraron en vigor el 14 de diciembre y Ankara no las ha aceptado: El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que las sanciones de Washington tienen como objetivo desestabilizar la industria militar de Turquía, que ha venido ganando fuerza durante los últimos cinco años. Así las cosas, después de que Estados Unidos impusiera sanciones, Ankara confirmó su decisión de comprar más sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400 y crecen los rumores en la industria militar de que Turquía y Rusia producirán conjuntamente la próxima generación de sistemas de misiles antiaéreos S-500.


domingo, 17 de mayo de 2020

Erdogan garantiza la implementación de los S-400


El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió que se implementará el contrato para los sistemas de misiles S-400 rusos, dijo el viernes la presidenta de la cámara del parlamento superior del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko, después de conversaciones con el líder turco en Estambul"Naturalmente, se dedicó atención al tema de los sistemas S-400. Dijo que se ha ejercido una presión sin precedentes sobre Turquía y que aún continúa, pero aseguró que él, como presidente, garantiza que Turquía implementará el contrato".

¿Cómo va a reaccionar Estados Unidos?

Estados Unidos ha estado buscando siempre romper el acuerdo, y ha advertido repetidamente a Turquía que en caso de que compre los sistemas de misiles rusos, no obtendrá cazas de última generación F-35Estados Unidos estima que los sistemas rusos no son compatibles con los dispositivos de la OTAN, de la que Turquía es miembro, y considera que existe un riesgo de que los operadores rusos que formen a los militares turcos en el manejo de los S-400 puedan al mismo tiempo hacerse con los secretos tecnológicos del F-35

¿Qué es el S-400?

El S-400 Triumph de Rusia (nombre de la OTAN: SA-21 Growler) es un moderno sistema de misiles antiaéreos de largo alcance diseñado para destruir aviones, misiles de crucero y misiles balísticos, pudiendo alcanzar objetivos aerodinámicos a una distancia de hasta 400 kilómetros y objetivos balísticos tácticos que vuelen a una velocidad de 4.8 km/s a una distancia de hasta 60 kilómetros.

Los radares del sistema detectan objetivos aéreos a una distancia de hasta 600 kilómetros. Los misiles tierra-aire 48N6E3 del sistema pueden alcanzar objetivos aerodinámicos a altitudes de 10.000-27.000 metros y amenazas balísticas a altitudes de 2.000-25.000 metros.

Una batería S-400 consta de varios vehículos que albergan un centro de mando, diferentes estaciones de radar móviles y hasta 12 vehículos de lanzamiento, dotados de cuatro misiles cada uno.

Está considerado uno de los sistemas de defensa antiaéreo más modernos del mundo, con un coste inferior al de los Patriot estadounidenses.