Mostrando entradas con la etiqueta 98Zh6E. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 98Zh6E. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2021

Rusia: El S-400 no es de piedra


Rusia anunció esta semana que ha llevado a cabo simulacros de defensa aérea y anti-sabotaje en Crimea con los sistemas de misiles antiaéreos S-400 "Triumf".

Para ello, se utilizaron municiones falsas y explosivos simulados durante un ataque teórico por parte de "saboteadores" adversarios. Los simulacros estaban destinados a crear una situación cercana a un entorno de combate.

“Durante una marcha desde el área de posicionamiento, saboteadores ficticios atacaron la columna militar. El personal de seguridad y protección dentro de la columna repelió el ataque y eliminó al enemigo”, afirmó la oficina de prensa.

“Después de la marcha, los equipos de combate del batallón S-400 'Triumf' practicaron un conjunto de medidas para detectar, fijar y rastrear objetivos de control con su posterior destrucción mediante lanzamientos electrónicos”.

Rusia ha realizado simulacros antiaéreos con el S-400 en los últimos meses, incluido uno a principios de este año que supuestamente involucró a más de 300 efectivos de un regimiento del Distrito Militar CentralUn simulacro anterior el año pasado involucró a más de 450 efectivos rusos y unas doscientas piezas de hardware militar.

Indudablemente, el S-400 Triumf (nombre OTAN: SA-21 Growler) no es de piedra: entro en servicio el año 2007 y está diseñado para destruir aviones, misiles de crucero y balísticos, aunque también puede ser utilizado contra instalaciones en tierra. Mediante el uso de misiles 40N6, puede alcanzar objetivos ubicados a una distancia de hasta cuatrocientos kilómetros, pudiendo este misil alcanzar velocidades de hasta Mach-6 y altitudes hasta treinta kilómetros, todo ello bajo fuego enemigo intensivo e interferencias.

El S-400 también se ha visto como una mejora significativa con respecto a su predecesor S-300 en varios aspectos: Mientras que el S-300 fue diseñado explícitamente como un sistema de defensa aérea de largo alcance, el S-400 es actualmente compatible con cuatro misiles que están destinados a satisfacer un amplio espectro de categorías operativas: 40N6E de muy largo alcance (400 kilómetros), 48N6 de largo alcance (250 kilómetros), 9M96e2 de mediano alcance (120 kilómetros) y 9M96E de corto alcance (40 kilómetros).

El S-400 se compone de cuatro componentes centrales:

1) el sistema de gestión de batalla 30K6E, que consta de un puesto de mando y un radar de adquisición

2) hasta seis unidades de disparo 98Zh6E y doce lanzaderas móviles

3) Una variedad de misiles tierra-aire

4) Un sistema de apoyo logístico 30Ts6E para almacenamiento de misiles y mantenimiento de equipos.

El S-400 también se está exportando ampliamente, para disgusto de Estados Unidos y la OTAN.

Estados Unidos incluso ha impuesto sanciones económicas a países simplemente por comprar el sistema, pero muchas de las potencias mundiales aún han expresado interés en esa plataforma de misiles antiaéreos.

viernes, 2 de abril de 2021

Taking a closer look at the S-400 Triumph


The anti-aircraft missile system S-400 is intended for defeat of jammers, radar detection and control planes, reconnaissance planes, strategic and tactical aircraft, tactical, operational-tactical ballistic missiles, medium-range ballistic missiles, hypersonic targets and other modern and perspective means of air attack.

It is based on the S-300, but offers significantly better tactical and technical capabilities: Apart from the range, one of the most outstanding points of this system is that it allows to create a staggered anti-aircraft defense, thanks to the fact that it can operate selectively using various types of missiles.

Likewise, the construction principles and the branched communication system of the S-400 allow it to be integrated into various levels of control not only in the Air Force, but also in other branches of the Armed Forces. 

Composition

The basic version of the S-400 retains the structure of the S-300, including multifunction radars, launchers, autonomous detection and target designation means. At the same time, a new control system provides a much greater channel to targets.

Lemanskiy et al describe the system composition as four core components:

The 30K6E battle management system, comprising the 55K6E Command Post and 91N6E Big Bird acquisition radar.

Up to six 98Zh6E Fire Units, each comprising a 92N6E Grave Stone “multimode” engagement radar, up to twelve 5P85SE2 / 5P85TE2 TELs, each TEL armed with up to four 48N6E2/E3 missiles.

A complement of SAM rounds, comprising arbitrary mixes of the 48N6E, 48N6E2 and 48N6E3.

The 30Ts6E logistical support system, comprising missile storage, test and maintenance equipments.

All system components are carried by self-propelled wheeled all-terrain chassis, and have  autonomous power supplies, navigation and geo-location systems, communications and life support equipment. Mains power grid converters are installed for fixed site operations. The design permits all equipment vans to be separated from the vehicle chassis for installation and operation in hardened shelters.

Workflow

All workflow (detection, route tracking, distribution of targets between SAMs, their capture, escort and identification, the choice of missile type, preparing them for launch, launch, capture and pointing missiles at targets, evaluation of the results of firing) is automated.

Command Post

The command post of has the radar 91N6E, which creates a radar field in the area of the system and carries out the detection, route escort and identification of all types of targets in an amount of hundreds of units.

According to the detection radar, the command post distributes targets among the guided anti-aircraft missile systems of the system, provides them with appropriate target designation, as well as the interaction of the SAMs in the conditions of massive raids of airborne attack vehicles at various altitudes of their combat application, in an environment of intensive radio interaction.

Detection Radar

The detection radar 91N6E operates in a circular view mode, is three-axis, noise-protected. This radar has an important advantage over ground-based duty and combat radars and is equipped with a two-dimensional scanning radar beam.

Launchers

One launcher version can accommodate four ultra-long range SAMs (up to 400 km) designed to engage aircrafts and ballistic targets at a maximum speed of more than 3000 m/s.

Another launcher version can accommodate four SAMs type 9M96E or 9M96E2 designed to attack all existing and prospective missiles and aircrafts at medium range.

SAMs

SAMs are equipped with the multifunction radar 92N2E.

The SAMs use a combined SAM control system consisting of an inertial control system for the most part of the trajectory and homing heads in the approaching area.

This allows at the stage of inertial control to free the channels of multifunctional radar from the function of escorting the SAM and increase the number of simultaneously accompanied and fired targets.

The use of active homing heads frees the 92N2E from the function of tracking and illumination of the target in the homing area, which also expands the radar capabilities in terms of the number of accompanied targets.

More info:






domingo, 17 de enero de 2021

¿Es tan peligroso el S-400 como se afirma?



El S-400 ha superado un tortuoso ciclo de investigación y desarrollo hasta convertirse en uno de los principales sistemas de defensa antiaerea a escala global. Sus creadores afirman maravillas pero lo cierto es que nunca ha sido utilizado en combate. Esto hace que muchos pongan en duda la eficacia real de este sistema.

¿Cómo empezó el S-400?

El sistema de defensa aérea que finalmente se convirtió en el S-400 comenzó como un proyecto de modernización avanzado del S-300 denominado S-300PMU-3, que fue concebido a principios de la década de 1990 como una versión mejorada del S-300 dotada de nuevos misiles concebidos para mejorar el rendimiento del sistema. Sin embargo, debido a problemas técnicos y financieros, el desarrollo sufrió constantes retrasos hasta ver la luz en 2007. 

¿De qué se compone el S-400?

El S-400 se compone de:

1) Un sistema de gestión de batalla, que consta de un puesto de mando y un radar de adquisición. Sin embargo, merece destacarse que este sistema de gestión puede controlar no sólo las unidades relacionadas con el sistema S-400, sino también coordinarse con ciertas versiones de los sistemas antiaéreos S-300, TOR, y Pantsir S-1.

2) Hasta seis unidades de disparo y doce lanzaderas móviles.

3) Una variedad de misiles tierra-aire.

4) Un Sistema de apoyo logístico para almacenamiento de misiles y mantenimiento de equipos.

¿Qué representa el S-400 con respecto al S-300?

Esencialmente, el S-400 es un sistema notablemente más versátil: mientras que el S-300 es explícitamente un sistema de defensa aérea de largo alcance, el S-400 está equipado con cuatro tipos de misiles para satisfacer un amplio espectro de funciones de combate:

1) Misiles 40N6E de muy largo alcance (400 kilómetros)

2) Misiles 48N6 de largo alcance (250 kilómetros)

3) Misiles 9M96e2 de mediano alcance (120 kilómetros)

4) Misiles 9m96e de corto alcance (40 kilómetros).

Toda esta amplia gama de misiles está dotada de sistemas anti-ECM y sistemas de seguimiento y orientación.

¿Se ha exportado este sistema?

Durante la última década, el gobierno de Rusia ha logrado firmar una serie de importantes contratos de exportación del S-400. Tiene una larga lista de clientes de alto perfil como China, India y Turquía; además, Arabia Saudi, Egipto, Irak, Qatar y Vietnam se encuentran entre los países que han expresado interés en comprar el sistema durante los últimos años.

Conclusión

Técnicamente hablando, se puede afirmar que el S-400 es un sistema excelente, versátil, y mortal a larga distancia para AWACS, aviones cisterna, y grandes bombarderos. No parece estar tan claro que sea efectivo contra todos los cazas de la OTAN, pero indudablemente las decenas de batallones S-400 que Rusia tiene desplegadas ya en sus cinco distritos militares, a completarse con los S-500, constituyen un sistema de disuasión efectivo para proteger la integridad del territorio ruso durante las próximas décadas.