Mostrando entradas con la etiqueta Massachusetts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Massachusetts. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2023

S-350 VITYAZ: EL MOMENTO DE LA VERDAD



Alexander Mikhailov ha afirmado que afirma que el sistema ruso de misiles tierra-aire S-350 Vityaz es mucho más preciso que el sistema estadounidense de misiles tierra-aire Patriot.

La frase carecería de importancia de no ser porque lo afirma nada menos que el Director de la Oficina de Análisis Político-Militar, grupo de expertos ruso con sede en Moscú.

Mikhailov hizo estas declaraciones durante la exhibición aérea internacional Aero India 2023, celebrada del 13 al 17 de febrero. Según Mikhailov, el sistema de misiles antiaéreos Vityaz es comparable al sistema de misiles Patriot de fabricación estadounidense en términos de características operativas, pero los misiles rusos vuelan más rápido y tienen la capacidad de alcanzar objetivos que vuelan a baja altura: “El Patriot no derriba objetivos que vuelen a una altitud inferior a 100 metros, mientras que el Vityaz derriba objetivos que vuelen a una altitud de 10 metros o más”, dijo el experto ruso a la agencia de noticias estatal rusa TASS.

¿Qué es el S-350 Vityaz?

El S-350 Vityaz es un sistema de misiles tierra-aire de alcance medio desarrollado y fabricado por la Compañía rusa Almaz-Antey. El trabajo de desarrollo del sistema comenzó a principios de la década de 1990 y su primera prueba de vuelo se realizó en 2013. El sistema se presentó por primera vez al público durante el MAKS 2013 en Moscú, y el ejército ruso recibió su primer lote de sistemas en diciembre de 2019.

¿Qué es el Patriot?

El M-104 Patriot es un sistema de misiles tierra-aire producido por Raytheon en Massachusetts y Lockheed Martin Missiles and Fire Control en Florida. Es el principal sistema de misiles de defensa aérea utilizado por el US Army y muchos aliados de la OTAN además del THAAD

¿Qué misiles puede disparar el S-350?

El sistema S-350 puede disparar el misil guiado 9M96, que puede desplegarse contra amenazas aéreas y balísticas en un rango de 1,5 a 120 kilómetros y una altitud de 10 a 30.000 metros. También puede disparar el misil guiado de corto alcance 9M100 con un alcance máximo de disparo de diez kilómetros. El 9M100 puede destruir varias amenazas aéreas, incluidos aviones, vehículos aéreos no tripulados (UAVs) y misiles de crucero.

¿En qué radar está basado el S-350?

El S-350 se basa en el radar 50N6 que puede rastrear 100 objetos y atacar ocho objetivos simultáneamente en una distancia superior a los 200 kilómetros.

¿En qué radar está basado el Patriot?

El Patriot se basa en el conjunto de radares AN/MPQ-53 y AN/MPQ-65, un conjunto de radares de barrido electrónico pasivo equipado con ECCM (Electronic counter-countermeasures), IFF (Identification Friend or Foe)  y TVM (Track Via Missile).

¿Hasta qué punto es efectivo el Patriot?

El Patriot es efectivo contra misiles balísticos y aviones, pero se dice que se queda corto frente a los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) como los que usan los rebeldes yemeníes contra Arabia Saudita o los drones kamikaze de fabricación iraní que usa el ejercito ruso en Ucrania.

¿Qué problemas ha experimentado el Patriot?

Entre otros problemas no menos importantes, el sistema de misiles Patriot ha experimentado problemas en el campo de batalla a la hora de calcular la velocidad y la altitud de un objetivo, y sus fallos en el software causaron una muerte por fuego amigo en marzo de 2003 cuando una batería derribó por error un cazabombardero Tornado de la RAF que volaba a Kuwait desde IrakEn esa ocasión el derribo se debió a que el radar del sistema identificó erróneamente a la aeronave como un misil ARM (Anti Radiation Missile) capaz de destruir los radares de defensa aérea dirigiéndose a sus emisiones. Pero no era el primero: ese mismo mes, una batería Patriot identificó por error como enemigo a un F-16 de la USAF en Irak, y se dispuso a preparar el lanzamiento de un misil contra la aeronave, que se salvó de ser destruida gracias a que el piloto del F-16 evitó el percance disparando a la batería con un misil de búsqueda de radar. Y tampoco no sería el ultimo: Al mes siguiente y también en Irak, un sistema Patriot derribó un F/A-18 de la US Navy matando al piloto. Se dice que el sistema Patriot asumió que el avión de combate era un misil iraquí. El piloto había visto el misil que se aproximaba e incluso intentó evadirlo sin éxito.

viernes, 5 de mayo de 2017

¿Could 3D printing change warfare as we know it?


The Massachusetts-based defense contractor Raytheon has revealed that is investing in a 3D printer that can build what they call “big structures”. ¿3D Printing to produce hypersonic missiles? That seems to be what Raytheon is working on: “There have been some fundamental game changers in the world of hypersonic missiles, so not only can you build them, but you can build them affordably. With 3D printing, you can build things you couldn’t otherwise build.” Regarding components, hypersonic engines and missiles rely on very complex and efficient networks of cooling channels, as moving at five times the speed of sound creates a lot of heating friction that requires efficient vents. The shape of such cooling ducts may be difficult whether impossible to achieve with casting, drilling and cutting..., but with a 3D printer, it is possible at all.


Now, ¿Why to print only some components... if you can print almost the entire missile? That seems to be the target when the company says “We just made a big investment on a unique machine to do some very, very big structures.” And that target seems to be very high up on their agenda, bearing in mind that Raytheon has already set up two proposals for DARPA funding: The Tactical Boost-Glide (TBG) (Essentially, a missile with a rocket motor that ‘skips’ off the atmosphere, much like a stone on the water) and the Hypersonic Air-Breathing Weapon Concept (HAWC), a missile that shoots itself forward by sucking in huge amounts of oxygen at a speed of higher than Mach 5. Undoubtly, two projects where 3D printing fits.

Raytheon is thus, working on 3D printed missiles that can hit enemies long before they’ve had a chance to react: ¿What if they could hit a nuclear missile ready for launch before it lifts off? ¡Even complex anti-missile batteries wouldn’t be able to lock onto a missile travelling at such speeds! Then, ¿Could 3D printing change warfare as we know it? Time will say it.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Qatar adquiere el Patriot


Raytheon Company (NYSE: RTN) ha firmado un contrato FMS (Foreign Military Sales) por valor de $2.4 billones, para la producción del sistema Patriot con destino a un nuevo cliente: QatarLa adquisición es parte de un proyecto de recapitalización y modernización de las fuerzas armadas anunciado en marzo de 2014.


Con este nuevo cliente son ya 13 los gobiernos que disponen de este sistema defensivo antimisiles. En palabras de Dan Crowley, presidente de la división de sistemas de defensa integrados de Raytheon, "Este contrato supone otra muestra de la confianza depositada en Patriot por numerosos países de todo el mundo."


La fabricación de los sistemas englobados bajo este contrato se llevará a cabo en las factorías Raytheon de Andover (Massachusetts), El Paso (Texas) y Huntsville (Alabama), e incluirá la última versión del sistema de lanzamiento, que se diferencia de sus predecesores principalmente en estas ventajas:

  • Más potencia de computación
  • Mejor sistema de procesamiento de radar
  • Mejor interface hombre-máquina
  • Menor coste durante el ciclo de vida


lunes, 11 de agosto de 2014

Excalibur Ib enters full rate production


Raytheon Company's (NYSE: RTN) Excalibur Ib precision guided projectile has entered Full Rate Production (FRP). Additionally, the U.S. Army has awarded Raytheon $52 million for continued Excalibur Ib production: "The full rate production decision is the culmination of superb teamwork between the U.S. Army and Raytheon," said Lieutenant Colonel Josh Walsh, U.S. Army Excalibur product manager. "I am proud of the combined team's effort that is putting the world's finest cannon artillery munition into the hands of our warfighters."


"International interest in Excalibur has risen sharply during the last year," said Michelle Lohmeier, Raytheon Land Warfare Systems vice president. "Excalibur has revolutionized cannon artillery, making it possible to engage targets precisely at long ranges while avoiding collateral damage, a capability that appeals to military leaders around the world," Lohmeier added.


About Raytheon
Raytheon Company, with 2013 sales of $24 billion and 63,000 employees worldwide, is a technology and innovation leader specializing in defense, security and civil markets throughout the world. With a history of innovation spanning 92 years, Raytheon provides state-of-the-art electronics, mission systems integration and other capabilities in the areas of sensing; effects; and command, control, communications and intelligence systems, as well as cyber security and a broad range of mission support services. Raytheon is headquartered in Waltham, Massachusetts