Mostrando entradas con la etiqueta Fabricación Digital Directa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabricación Digital Directa. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Lockheed Martin: Impresión 3D para el GBSD


Lockheed Martin ha revelado que planea utilizar la Impresión 3D para desarrollar la futura generación de ICBMs de la USAF, más conocida como el proyecto GBSD. La razón de ser de este proyecto radica en que los actuales Minuteman III se han ido quedando obsoletos, y se hace necesario dotar a la USAF de nuevos misiles más rápidos y de mayor alcance.


Misiles impresos en 3D
Para ganar en velocidad y alcance, es preciso reducir peso. Y ahí es donde entra en escena la Impresión 3D, ya que por un lado permite sustituir el metal por el plástico, y por otro lado permite diseñar cada pieza enfocándose en la reducción de peso como factor clave a tener en cuenta.


Adaptabilidad: La clave del éxito
Uno de los beneficios clave que Lockheed Martin ha encontrado en la Impresión 3D estriba en su facilidad de adaptación: Dado que estamos hablando de una tecnología que permite la Fabricación Digital Directa sin necesidad de procesos intermedios, esto permite a la empresa responder con rapidez a cualesquiera cambios de diseño durante todo el ciclo de vida del producto. A este respecto Iris Bombelyn, vicepresidente de Comunicaciones Protegidas en Lockheed Martin Space Systems, comenta: "La Impresión 3D nos proporciona la capacidad de implementar innovaciones con celeridad, en base a una producción controlada desde el diseño hasta la implementación, partiendo de un modelo digital. Gracias a la posibilidad de proporcionar soluciones asequibles e innovadoras a nuestros clientes en plazos muy cortos, podemos adaptarnos a la rápida evolución del entorno espacial militar."

miércoles, 8 de julio de 2015

Webinar: Beneficios directos de la Manufactura Aditiva


La Manufactura Digital Aditiva (tambien conocida como Fabricación 3D, Impresión 3D, Fabricación Aditiva, Fabricación Digital Directa, Manufactura Aditiva, y otros sinónimos) se está consolidando como tecnología de vanguardia en la industria aeroespacial y militar.

Sus futuras implicaciones en el desarrollo de nuevos y mejores productos exigen un profundo conocimiento por parte de todas aquellas personas involucradas en su diseño y fabricación, a las cuales va dirigido este webinar.


Durante el mismo se expondrán con claridad los extraordinarios ahorros de costes y tiempos que pueden conseguirse, de acuerdo a los datos proporcionados por destacados OEMs.

Temas a tratar:
Qué es la Manufactura Aditiva
Razón de ser
Beneficios directos basados en el estudio de casos reales

A quien está dirigido:
Directores de Ingeniería
Directores de Desarrollo de Producto
Diseñadores de Producto
Ingenieros de Producción
Inventores / Emprendedores

Duración: 60 minutos

Coste: Gratuito

Presentado por: David del Fresno, especialista en Manufactura Aditiva


miércoles, 19 de marzo de 2014

Últimas plazas disponibles para la Jornada Técnica de AyS en el INTA


Conocer y dominar las nuevas tecnologías de Fabricación Digital Directa exige el intercambio de conocimientos, necesidades y soluciones. Ello es lo que pretende la jornada organizada por Análisis y Simulación (AyS) que se celebrará el martes 25 de marzo, para la que quedan unas pocas plazas disponibles. El evento se celebrará en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) situado en Torrejón de Ardoz (Madrid) (Seguir leyendo)