Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2021

China: El blanco de todas las miradas



Esta semana, el Pentágono ha publicado su informe anual sobre el poder militar de China. El informe cubre una amplia gama de evaluaciones tecnológicas, tácticas y estratégicas de las capacidades de Pekin, y llega en un momento en que las tensiones están aumentando y en el que las armas nucleares están emergiendo de un segundo plano para ser un tema primordial en la competencia estratégica entre las dos potencias.

Durante mucho tiempo, China ha sido un caso atípico entre los estados con armas nucleares: a pesar de su condición de casi superpotencia, su arsenal se mantenía más cercano en tamaño al de potencias medias como Francia, Gran Bretaña o India que al de Estados Unidos o Rusia. Asimismo, su capacidad de lanzar un ataque dependía en gran medida de misiles balísticos intercontinentales terrestres y una flota muy limitada de submarinos. Nada o casi nada en comparación con las "tríadas" de bombarderos, submarinos y Misiles balísticos intercontinentales en poder de Washington y Moscú.

Todo parece haber cambiado, a tenor de las últimas noticias conocidas:

  • La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación mostró en otoño de 2020 una nueva variante de su bombardero H-6 que llevaba incorporado lo que podría ser un misil capaz de ser armado con una ojiva nuclear.
  • La Armada del EPL ha estado desarrollando nuevos misiles lanzados desde submarinos y construyendo más submarinos para transportarlos.
  • El ejército de tierra del EPL está construyendo centenares de silos para misiles balísticos intercontinentales y recientemente ha probado un misil hipersónico presumiblemente capaz de esquivar las defensas de misiles y atacar desde ángulos no cubiertos por los radares de alerta temprana. (Ciertamente, esta capacidad ofrece algunas ventajas en ciertos escenarios apocalípticos, pero la realidad subyacente es que China hace ya mucho tiempo que posee la capacidad de golpear con armas nucleares objetivos en Estados Unidos más allá de la costa oeste.)

Por supuesto, los sistemas de entrega no significan mucho si no tienen ojivas, y en ese frente, el nuevo informe del Pentágono sugiere que el EPL aumentará el número de ojivas desplegadas de aproximadamente 350 a quizás mil para el año 2030.

¿De qué sirve el sistema defensivo antimisiles norteamericano?

Nos guste o no, hay que recordar que los misiles nucleares lanzados desde el aire o desde submarinos resultan considerablemente difíciles de neutralizar antes de que puedan ser lanzados, y una vez lanzados la interceptación es casi imposible. Por tanto, el escudo antimisiles de Estados Unidos ofrece una capacidad bastante limitada. Si a esto le añadimos que su eficacia en pruebas controladas no ha resultado todo lo satisfactoria que cabía esperar, y que puede ser burlado mediante el uso de señuelos baratos y simples, la conclusión es que ese escudo podría no estar preparado para defender con eficacia a los Estados Unidos.

¿Qué pretende China con esos desarrollos?

Como han observado los expertos en la materia, el propósito de China podría ser más bien el de consolidar y mantener un elemento de disuasión creíble, como preparación a una futura expansión libre de obstáculos en amplias areas del Pacífico, donde sus intereses económicos puedan entrar en colisión con los intereses de Estados Unidos y sus aliados.

¿Qué posibilidades hay de que estalle un enfrentamiento nuclear?

Desde luego, en la medida que existan y proliferen las armas de destrucción masiva, en esa medida existe el riesgo de usarlas. No obstante, hay que pensar tambien que nadie en su sano juicio querría iniciar una guerra que va a perder. Por tanto, que exista un equilibrio nuclear entre superpotencias es desde luego una buena noticia.

Ahora bien, el ser humano es imprevisible y existe ciertamente la posibilidad de que estalle un conflicto ya sea por accidente, por malentendido, por error de cálculo, por enajenación mental... o por pura ansia de destruir a un pais aun a costa de la propia destrucción. 



viernes, 2 de julio de 2021

Tercera Guerra Mundial: Depende, ¿De qué depende?



A juzgar por los últimos movimientos de ciertos países, parece cada vez más cercana la hora de tener que poner a funcionar toda esa tecnología de la que hemos venido hablando en este blog.

¿No lo creen? Voy a mostrarles algunos detalles muy recientes:

China: está construyendo lo que los expertos creen que son 100 nuevos silos de misiles intercontinentales en su desierto occidental.

India: ha trasladado 50.000 tropas adicionales a la frontera con China

Iran: su stock de uranio enriquecido es ya 16 veces mayor que el límite establecido por el acuerdo nuclear, y afirma estár en disposición de contar para el próximo mes de diciembre con una reserva de 6,5 kilogramos de uranio enriquecido al 60% y 108 kilogramos de uranio enriquecido al 20%. Por otro lado, su nuevo presidente Ebrahim Raisi, considerado de línea dura, ha dejado muy claro que su programa de misiles balísticos no es negociable.

OTAN: ha afirmado que todo ataque a los activos espaciales aliados que amenacen la seguridad o la prosperidad de la región euro-atlántica activará la cláusula de defensa mutua.

Rusia: ha advertido que no dudará en atacar a los buques británicos que naveguen por sus aguas y afirma su convencimiento de que la OTAN evitará contraatacar para no iniciar la Tercera Guerra Mundial.

Fuente: The Defcon Warning System


domingo, 14 de marzo de 2021

India obtendrá 5 regimientos del sistema de defensa aérea S400



Como todos sabemos, el 15 de octubre de 2016, India y Rusia firmaron un acuerdo para el suministro de cinco regimientos S400 por un valor total de 5.430 millones de dólares. La entrega del primer lote estaba programada para 2020, pero la pandemia ha obligado a retrasar la entrega a finales de 2021. Sin embargo, algunas fuentes afirman que India estaría exigiendo a Rusia que acelere al máximo la fabricación y entrega del pedido, ante la posibilidad cada día más probable de que estalle un conflicto militar entre China e IndiaVamos a ver en este post qué ha comprado India, y para qué le puede servir.

¿Qué ha comprado India?

5 regimientos del sistema S400

Cada regimiento incluye 2 baterías de misiles

Cada batería de misiles incluye 4 lanzaderas

Esto hace un total de 5x2x4 = 40 lanzaderas de misiles

En cuanto a munición, el pedido incluye 1.000 misiles, que dividido entre 40 lanzaderas hace un promedio de 25 misiles por lanzadera.

700 de ellos pertenecen a la familia 40N6, y permiten alcanzar objetivos en un radio de entre 350 y 400 Km. Estos misiles de largo alcance incorporan un radar activo para realizar un seguimiento preciso del objetivo, y están pensados para destruir aviones de apoyo tipo AWACS, J-STARS y similares.

El resto de misiles ya serían de alcance medio, del tipo 9M96E y/o 9M96E2, pensados para alcanzar objetivos en un radio de 120 Km, que vuelen a alta velocidad.

El radar del S400 tiene un alcance de al menos 600 kilómetros y puede rastrear hasta 70 objetivos al mismo tiempo.





sábado, 30 de enero de 2021

Estados Unidos amenaza a India con sanciones por los S-400


Estados Unidos ha advertido una vez más a la India que podría enfrentar sanciones por la adquisición de cinco sistemas S-400: "Instamos a todos nuestros aliados y socios a renunciar a las transacciones con Rusia que corren el riesgo de desencadenar sanciones bajo CAATSA", citó a Reuters a un portavoz de la embajada de Estados Unidos en DelhiAsimismo y en su reciente discurso de despedida, el embajador de Estados Unidos en Delhi, Kenneth Juster, también advirtió a la India que Washington podría invocar la CAATSA en su contra por comprar el S-400. Razones no le faltan, ya que existen serias preocupaciones de que el S-400 pueda recopilar las firmas electrónicas de aviones de origen estadounidense que opera el ejército indio. Estos incluyen aviones de transporte C-17 y C-130J-30 y helicópteros de carga pesada AH-64E Apache y CH-47F Chinook, por ahora.

¿Qué es la CAATSA?

Aprobada en julio de 2017, CAATSA (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Actes la respuesta de Washington a la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos dos años después, en 2016. Hasta ahora, Estados Unidos ha impuesto la CAATSA a China y Turquía por comprar dos sistemas S-400 cada uno, ya que el fabricante Almaz-Antey está incluido en la lista negra de WashingtonComo parte de las sanciones, Estados Unidos eliminó a Turquía del programa F-35 en julio de 2019, declarando en ese momento que la decisión de Ankara de comprar los S-400 es incompatible con participar en el programa F-35Ahora bien, ¿las advertencias de sanciones de Estados Unidos a la India se derivan sólo de una decisión operativa para proteger el F-35, o son también una manera de penalizar a Moscú por anexionarse Crimea, y a la India por preferir los S-400 al PAC-3 o el THAAD?

¿Qué es el S-400? 

Esencialmente, el S-400 es un sistema defensivo antiaéreo que integra un radar panorámico multifunción con un alcance de 600 km, sistemas autónomos de detección y orientación, y lanzadores. Puede disparar cuatro tipos de misiles con alcances de ataque de entre 400 y 40 km para proporcionar una defensa de varias capas contra aeronaves giratorias y de ala fija, vehículos aéreos no tripulados (UAVs) y misiles balísticos a altitudes de hasta 30 km.

¿En qué aventaja al PAC-3?

El S-400 está organizado en torno al sistema 30K6E, provisto de protección contra interferencias. El 30K6E puede localizar simultáneamente hasta 72 objetivos y rastrear otros 160, lo cual aventaja al PAC-3 que sólo puede localizar simultáneamente hasta 36 objetivos y rastrear otros 125. Asimismo, el S-400 puede alcanzar un objetivo a 400 km con su misil 40N6 recientemente probado, mientras que el PAC-3 puede localizar, y destruir, un avión a 180 km y un misil a 100 km con su complemento de misiles. Por si esto no bastase, el tiempo de implementación del S-400 es de cinco minutos, mientras que el del PAC-3 es de 25 minutos. En cuanto al rango de alcance en altitud, el sistema de defensa aérea ruso puede alcanzar objetivos en un rango desde 10 metros hasta 30 kilómetros, mientras que el rango correspondiente para el sistema PAC-3 va desde 50 metros hasta 25 kilómetros.

¿Se ha usado en combate el S-400?

Existe constancia de que el S-400 ha sido desplegado en Siria pero no se ha usado, y se cree que ha sido el responsable de mantener a raya a los aviones estadounidenses e israelíes. También se cree que es capaz de rastrear la baja firma de radar de los F-35 y los cazas avanzados J-20 de China, pero la efectividad real del S-400 a este respecto sigue envuelta en el misterio.

domingo, 17 de enero de 2021

¿Es tan peligroso el S-400 como se afirma?



El S-400 ha superado un tortuoso ciclo de investigación y desarrollo hasta convertirse en uno de los principales sistemas de defensa antiaerea a escala global. Sus creadores afirman maravillas pero lo cierto es que nunca ha sido utilizado en combate. Esto hace que muchos pongan en duda la eficacia real de este sistema.

¿Cómo empezó el S-400?

El sistema de defensa aérea que finalmente se convirtió en el S-400 comenzó como un proyecto de modernización avanzado del S-300 denominado S-300PMU-3, que fue concebido a principios de la década de 1990 como una versión mejorada del S-300 dotada de nuevos misiles concebidos para mejorar el rendimiento del sistema. Sin embargo, debido a problemas técnicos y financieros, el desarrollo sufrió constantes retrasos hasta ver la luz en 2007. 

¿De qué se compone el S-400?

El S-400 se compone de:

1) Un sistema de gestión de batalla, que consta de un puesto de mando y un radar de adquisición. Sin embargo, merece destacarse que este sistema de gestión puede controlar no sólo las unidades relacionadas con el sistema S-400, sino también coordinarse con ciertas versiones de los sistemas antiaéreos S-300, TOR, y Pantsir S-1.

2) Hasta seis unidades de disparo y doce lanzaderas móviles.

3) Una variedad de misiles tierra-aire.

4) Un Sistema de apoyo logístico para almacenamiento de misiles y mantenimiento de equipos.

¿Qué representa el S-400 con respecto al S-300?

Esencialmente, el S-400 es un sistema notablemente más versátil: mientras que el S-300 es explícitamente un sistema de defensa aérea de largo alcance, el S-400 está equipado con cuatro tipos de misiles para satisfacer un amplio espectro de funciones de combate:

1) Misiles 40N6E de muy largo alcance (400 kilómetros)

2) Misiles 48N6 de largo alcance (250 kilómetros)

3) Misiles 9M96e2 de mediano alcance (120 kilómetros)

4) Misiles 9m96e de corto alcance (40 kilómetros).

Toda esta amplia gama de misiles está dotada de sistemas anti-ECM y sistemas de seguimiento y orientación.

¿Se ha exportado este sistema?

Durante la última década, el gobierno de Rusia ha logrado firmar una serie de importantes contratos de exportación del S-400. Tiene una larga lista de clientes de alto perfil como China, India y Turquía; además, Arabia Saudi, Egipto, Irak, Qatar y Vietnam se encuentran entre los países que han expresado interés en comprar el sistema durante los últimos años.

Conclusión

Técnicamente hablando, se puede afirmar que el S-400 es un sistema excelente, versátil, y mortal a larga distancia para AWACS, aviones cisterna, y grandes bombarderos. No parece estar tan claro que sea efectivo contra todos los cazas de la OTAN, pero indudablemente las decenas de batallones S-400 que Rusia tiene desplegadas ya en sus cinco distritos militares, a completarse con los S-500, constituyen un sistema de disuasión efectivo para proteger la integridad del territorio ruso durante las próximas décadas.


martes, 18 de agosto de 2020

¿Puede la defensa india ser autosuficiente?


La decisión del gobierno indio de prohibir la importación de 101 artículos relacionados con la industria militar es un paso que pretende garantizar la autosuficiencia del gigante asiático y ofrecer una gran oportunidad a la industria militar india para fabricar los artículos prohibidos utilizando sus propias capacidades de diseño y desarrollo o adoptando las tecnologías diseñadas y desarrolladas por la DRDO (Defence Research and Development Organization). ¿Puede la defensa india ser autosuficiente? Parece que sí, a tenor de ciertos desarrollos propios con que cuenta su imponente arsenal, y que vamos a repasar a continuación.


Obús Dhanush
Cañón antiaéreo ligero de 155 mm desarrollado por la OFD (Ordnance Factories Board) basado en el cañón Bofors. Equipados con avistamientos térmicos, los obuses Dhanush tienen la capacidad de disparar tres proyectiles en 15 segundos.


Misil Akash
Desarrollado por la DRDO, Akash es un misil tierra-aire (SAM) móvil de mediano alcance. Con la capacidad de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 30 km y en altitudes de hasta 18.000 metros, los misiles Akash pueden volar a una velocidad de más de 2,5 mach y pueden rastrear 64 objetivos dentro del alcance.


Misiles Agni
Los misiles Agni son misiles balísticos y han sido desarrollados conjuntamente por Bharat Dynamics Limited y la DRDO. Hasta ahora, la India ha desarrollado seis variantes de misiles Agni: Agni-I (alcance operativo: 700-1.200 km), Agni-II (alcance operativo: 2.000-3.500 km), Agni-III (alcance operativo: 3.000-5.000 km ), Agni-IV (alcance operativo: 3.500–4.000 km), Agni-V (alcance operativo: 5.000–8.000 km) y Agni-VI (alcance operativo: 11.000–12.000 km).


HAL Tejas
Avión de combate multifunción monomotor de cuarta generación, desarrollado por HAL (Hindustan Aeronautics Limited), la DRDO y la ADA (Aeronautics Development Agency). Actualmente, la IAF cuenta con 33 unidades y planea incorporar 123 unidades más a su arsenal.


NETRA
Network Traffic Analysis (NETRA) es una red de software desarrollada por el CAIR (Centre for Artificial Intelligence and Robotics) y la DRDO para la IB (Intelligence Bureau) y la R&AW (Research and Analysis Wing). NETRA puede interceptar mensajes con palabras clave como "atacar, bombardear, explotar y matar" y puede analizar el tráfico de voz que pasa por software como Skype y Google Talk.

jueves, 13 de agosto de 2020

India: ¿Un gigante militar con pies de barro?


La India de hoy en día se jacta de poseer ciertas tecnologías de vanguardia desarrolladas de forma autóctona, entre las que merece destacarse el misil balístico intercontinental Agni 6 capaz de arrasar ciudades ubicadas en un radio de hasta 12.000 km, o el misil de crucero hipersónico Brahmos II, cuya capacidad de volar a Mach 7 lo convierte en el más rápido del mundo. Estos dos desarrollos le darían a la India una ventaja estratégica decisiva en caso de verse arrastrada a un conflicto militar a gran escala... si no fuera porque las guerras del siglo XXI se van a jugar en ciertos escenarios donde la India no parece poseer tanta ventaja: Escenarios de batalla que involucran de manera preferente robots (UAVs, UGVs, USVs, UUVs) y otros inventos que alguna vez se consideraron ciencia ficción pero que ya son realidad: Desde exoesqueletos y balas auto-dirigidas, hasta dispositivos de detección de francotiradores y tanques indestructibles hechos de espumas metálicas compuestas.

viernes, 7 de agosto de 2020

India: El Agni-VI en la fase final de su gestación


Durante la última década el primer ministro Narendra Modi ha transformado a la India en un estado consciente de la importancia de contar con mecanismos propios de disuasión habida cuenta de su peligrosa proximidad con China y Pakistan.

Este enfoque ha propiciado que a día de hoy la India cuente con un arsenal nada despreciable de misiles, entre los que merece destacarse el Agni-V: Un misil nuclear cuyos 5.000 km de alcance le permiten cubrir toda Asia, partes del norte de África, Europa del Este y Rusia.

La posesión de tales armas de destrucción masiva indican su compromiso con la paz ante sus eternos rivales y vecinos, y su convicción de que sólo la preparación para la guerra puede garantizar la paz. Por ello no es de extrañar que el Agni-V no vaya a ser en modo alguno el miembro último y final de la familia, sino el trampolín para completar el próximo ICBM indio: El Agni-VI, que se encuentra ya en la fase final de su gestación.

Este nuevo hermano viene pequeño pero matón: Puede alcanzar objetivos a 12.000 de distancia y va armado con múltiples ojivas nucleares independientes y con capacidad de maniobra para sortear misiles interceptores. Con este nuevo desarrollo, el primer ministro quiere dejar claro que ninguna agresión a la India podrá quedar impune, y que es mejor tenerla de amiga que de enemiga.

domingo, 2 de agosto de 2020

Informe sobre el mercado global de interceptores de misiles


La firma Global Marketers ha presentado su informe sobre el mercado mundial de interceptores de misiles, en el que presenta una visión integral de las tendencias actuales y futuras de la industria militar en ese concreto segmento.

¿Qué presenta el informe?

El informe presenta un desglose completo de todos los factores principales que afectan el mercado a escala global y regional, incluidos los factores impulsores, las limitaciones, las amenazas, los desafíos, las oportunidades y las tendencias específicas de la industria de interceptores de misiles.

Cuestiones clave

¿Cuál será el tamaño del mercado y la tasa de crecimiento en 2024?
¿Cuáles son los factores clave que impulsan el mercado de interceptores de misiles?
¿Quiénes son los actores clave del mercado y cuáles son sus estrategias en el mercado de interceptores de misiles?
¿Cuáles son las tendencias clave del mercado que afectan el crecimiento de la industria de interceptores de misiles?
¿Qué tendencias, desafíos y barreras están influyendo en su crecimiento?
¿Cuáles son las oportunidades de mercado y las amenazas que enfrentan los principales fabricantes de interceptores de misiles?

Principales fabricantes analizados

Aerojet Rocketdyne (EE. UU.)
Bharat Dynamics (India)
Boeing (EE. UU.)
Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (China)
Grupo Thales (Francia)
Lockheed Martin Corporation (Estados Unidos)
MBDA (Francia)
Northrop Grumman Corporation (Estados Unidos)
Rafael Advanced Defense Systems Ltd (Israel)
Raytheon Company (EE. UU.)

Segmentación regional

América del Norte (EE. UU., Canadá, México).
Europa (Alemania, Reino Unido, Francia, Rusia, Italia, Resto de Europa).
Asia-Pacífico (China, Japón, Corea del Sur, India, Sudeste de Asia, Resto de Asia-Pacífico).
América del Sur (Brasil, Argentina, Colombia, Resto de América del Sur).
Oriente Medio y África (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Nigeria, Sudáfrica, Resto de MEA).

Segmentación por tipo

Modo de lanzamiento de superficie a aire
Modo de lanzamiento de superficie a superficie


Segmentación por aplicación

Endoatmosférico
Exoatmosférico

Más información:

lunes, 3 de diciembre de 2018

DEFCON 5


There are currently no imminent nuclear threats against the United States at this time, but let us go summarize the today-and-now status quo regarding the main actors on the main stages of a possible WW3

UNITED STATES vs RUSSIA
As the United States continues to consider withdrawing from the intermediate range nuclear weapon treaty, Russia has warned of an “efficient response” if the United States deploys intermediate-range missiles in Europe, implicity threatening any country that hosts U.S. nuclear weapons.

INDIA vs PAKISTAN and CHINA
  • India’s first domestically built nuclear-powered submarine has completed its first patrol in a signal to both Pakistan and China and now says its nuclear triad is complete.
  • China has begun construction on third aircraft carrier
IRAN
Iran has test-fired a medium range ballistic missile capable of carrying multiple warheads.

NORTH KOREA vs UNITED STATES and SOUTH KOREA
  • North Korea has threatens to restart nuclear weapons programme if U.S. does not provide sanctions relief.
  • It must be noted that North Korea has continued to expand operations at its main nuclear site and that South Korea spy agency have reported that North Korea is continuing to miniaturize nuclear warheads.
  • United States say it may resume large-scale joint military exercises with South Korea if there continues to be no tangible progress on the denuclearization of North Korea.

RUSSIA vs UKRAINE
  • Russia has attacked and captured Ukraine vessels in the Sea of Azov.
  • While Ukraine makes noises of war, no other country seems to be moving in that direction.
  • The United States has stated that the current crises is an European problem, indicating that the U.S. will not get involved.
  • Additionally, Germany has refused a request to get involved.
  • This does not mean that escalation is not possible.
  • This is highly dependent on what Russia will do and how NATO will respond


domingo, 3 de septiembre de 2017

Seguimos en DEFCON 4


Según lo publicado por la organización privada de inteligencia DEFCON Warning System, aunque actualmente no existen amenazas nucleares inminentes contra los Estados Unidos, hay acontecimientos que invitan a admitir seriamente la posibilidad de que el Pentágono haya decidido mantener el nivel de alerta en DEFCON 4.

Voy a exponerlas a continuación, si bien quisiera recordar a los lectores que la DEFCON Warning System no está afiliada a ninguna agencia gubernamental. Por tanto, el lector debe hacer sus propias evaluaciones y no confiar ciegamente en DEFCON Warning System para llevar a cabo cualquier planificación estratégica.

Corea del Norte contra Estados Unidos
Las tensiones entre Corea del Norte y los Estados Unidos están aumentando: El intercambio de amenazas es cada vez más frecuente, si bien para la mayoría de expertos ello no deja de ser más que una fanfarronada, ya que las guerras de verdad nunca se anuncian, y por el momento no ha habido movimientos militares ni parece haber señal alguna de un ataque inminente por parte de cualquiera de los dos países.

No obstante, el nivel de amenaza sigue siendo elevado y cada parte está actualmente a la defensiva, esperando algún tipo de acción por parte del bando opuesto: Estados Unidos ha amenazado con fuego y furia a Corea del Norte en caso de que su líder continúe con su plan de reducir Estados Unidos a cenizas, a lo que Corea del Norte ha respondido anunciando la puesta en marcha de planes para atacar Guam con misiles.

Si el pasado mes de Julio existían dudas de la posibilidad de que Corea del Norte hubiera logrado miniaturizar una ojiva nuclear que pudiese caber dentro de sus misiles, hoy mismo el régimen de Kim Jong-un ha detonado una bomba de hidrógeno que asegura poder montar en sus misiles intercontinentales, en teoría capaces de llegar a Estados Unidos. Esto coloca a los Estados Unidos en peligro de sufrir un ataque directo que podría ser evitado lanzando un ataque preventivo sobre Corea del Norte destruyendo su capacidad de agresión. A este respecto, China ha advertido a Corea del Norte que permanecerá neutral si ésta inicia una guerra contra los Estados Unidos.

Corea del Norte contra Corea del Sur
Corea del Sur está preparándose a la posibilidad de entrar en guerra caliente contra su vecino del norte, y su ejército ha participado a finales de agosto en unos juegos de guerra a gran escala junto con Estados Unidos, lo que indudablemente ha contribuido a elevar aún más la tensión entre ambas coreas. No obstante, desde el nombramiento del nuevo presidente el país empieza a mostrar una postura más débil que con el presidente anterior, y es probable que ello envalentone aun más a Corea del Norte, animándola a proseguir su programa nuclear.

Corea del Norte contra Japón
Recientemente, Corea del Norte lanzó un misil contra Japón, que sobrevoló su espacio aereo antes de caer en el mar. Ese lanzamiento ha reavivado las tensiones en la zona después de un período de calma relativa durante las semanas anteriores, impulsando a Japón a reconsiderar sus capacidades defensivas frente a un posible ataque de Corea del Norte, desplegando un nuevo sistema terrestre de defensa antimisiles.

China contra Estados Unidos
China viene advirtiendo a Estados Unidos que ayudará a Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo contra Corea del Norte, y en fechas recientes ha probado otro nuevo misil anti-satélite que constituye una amenaza potencial para Estados Unidos, habida cuenta de su fuerte dependencia de la tecnología satelital.

Rusia con India
Rusia y la India tendrán sus primeros juegos de guerra conjunta en octubre, lo cual servirá para estrechar aún más los existentes lazos militares entre ambas potencias nucleares.

Naciones Unidas con Iran
Las Naciones Unidas se han negado a inspeccionar las instalaciones militares iraníes para cumplir con el acuerdo nuclear, afirmando que tales inspecciones son innecesarias, y es probable que ello envalentone aun más a la república islámica, animándola a acelerar su programa nuclear.


domingo, 30 de abril de 2017

DRDO BrahMos LLCM Missile 3D Model


Description:
In a joint venture between India's DRDO and Russia's NPO, the the SS-N-26 Oniks based BrahMos PJ-10 was developed to be the world's fastest cruise missile. Based on the Russian P-800 Oniks, the BrahMos uses a solid propellant booster and ramjet system to travel at speeds between Mach 2.5 and 2.8. It can be launched from multiple platforms to include land launchers, submarines, ships and aircraft.

Model includes adjustable thrust vanes and 2048x2048 texture and bump maps.

Formats: 
3DS MAX 
ArchiCAD
Wavefront OBJ
DirectX

Shop:

sábado, 11 de abril de 2015

Pakistan quiere entrar en el NSG


En 2010, Washington anunció el respaldo a la India para ser aceptada en el NSG (Nuclear Suppliers Group).


Esto no fue visto con buenos ojos por Pakistan, quien desde entonces está molesto con la administración USA por esta y por otras muestras de favoritismo hacia su vecino y rival.


Más concretamente, Estados Unidos no sólo ha respaldado a India en lo referente al NSG, sino tambien respalda su presencia en el Missile Technology Control Regime (MTCR), el AG (Australian Group) y el WA (Wassenaar Arrangement).


Pakistan quiere ser tratado de igual manera que su vecino, y denuncia que la admisión de la India en estos cuatro organismos pondría en peligro la paz en el sureste de Asia. Sin embargo, Estados Unidos mira con mucho recelo a Pakistan, a quien consideran un país de quien difícilmente se pueden fiar, dadas las buenas relaciones que mantiene con grupos terroristas como Al Quaeda, así como por sus buenas relaciones con China, Irán, y Corea del Norte.


Por lo que se refiere a China, Pakistan está forjando alianzas de cooperación con el gigante asiático al objeto de seguir avanzando en el desarrollo de su programa de armamento nuclear. Esto ha despertado los recelos del CFR (Council on Foreign Relations) quien ha advertido sobre el riesgo que supondría el desarrollo de un programa que posibilitaría a Pakistan consolidarse en tan sólo diez años como la cuarta superpotencia nuclear mundial. 

sábado, 31 de enero de 2015

India: Éxito en el disparo del Agni-V


Hace unas horas ha sido lanzado el misil de largo alcance Agni-V. Según la DRDO, la prueba ha sido todo un éxito y, si bien este lanzamiento de prueba no es el primero que se efectúa con este misil, sin embargo es el primero que se efectúa desde lanzadera móvil. Esto otorga mayor capacidad de respuesta a las fuerzas armadas hindúes ante un eventual ataque proveniente de China y/o Pakistan.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Manufactura Aditiva

domingo, 25 de enero de 2015

India: Espionaje industrial militar


La policía hindú ha detenido el pasado viernes 23 de Enero a un varón de 35 años al que acusan de revelar secretos militares a la Agencia Pakistaní de Inteligencia Militar. Según fuentes policiales, Ishwar Chandra Behera habría revelado secretos referentes al desarrollo de misiles que está llevando a cabo la DRDO, donde el acusado trabajaba como videógrafo. A cambio, habría recibido elevadas cantidades de dinero que habrían sido ingresadas en cuentas de Abu Dhabi y Mumbai.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D

El Agni-V será disparado el 31 de Enero


La DRDO ha anunciado que el próximo 31 de Enero realizará un disparo de prueba desde un canister montado en lanzadera movil. El misil, que puede alcanzar objetivos localizados a más de 5.000 Kilómetros puede transportar una cabeza nuclear de 1.1 toneladas aunque como es lógico, en este caso llevará una cabeza sin carga alguna.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D
http://daviddft.wix.com/david-del-fresno


lunes, 5 de enero de 2015

India: capacidad misilística actual


Algunos lectores nos han manifestado su interés por conocer un poco más la capacidad misilística de la India. Haciéndonos eco de su petición, ofrecemos a continuación un listado que comprende la información de que disponemos. No incluye misiles en desarrollo.


MUY CORTO ALCANCE



• Nag
Antitanque. 500 m - 4 km (tierra-tierra) y 7 Km - 10 Km (aire-tierra)







• Akash
(Tierra-aire. 30 Km)






CORTO ALCANCE


Prithvi-I (SS-150)
(Balístico. 150 Km)


Prithvi-II (SS-250)
(Balístico. 250 Km - 350 Km)

• Prithvi-III (SS-350) 
(Balístico. 350 km - 600 km)




Brahmos
(Crucero. Supersónico. 300 Km - 500 Km)








ALCANCE INTERMEDIO



• Agni-I
(Alcance: 700 – 1200 km)







• Shaurya
(Balístico. Hipersónico, 700 - 1800 Km)










• K-15
(Alcance: 750 - 1500 km) (Lanzable desde submarinos)







• Agni-II
(Alcance: 2,000 – 2,500 km)







• Agni-III
(Alcance: 3,000 – 5,000 km)







• Agni-IV
(Alcance: 2,500 – 3,700 km)






• K-4 Mark-I
(Alcance: 3,500-5,000 km) (Lanzable desde submarinos)


INTERCONTINENTALES



• Agni-V
(Alcance: 5,000 – 8,000 km)










David del Fresno Consultores
Asesoría tecnológica en Impresión 3D y Manufactura Aditiva
http://daviddft.wix.com/david-del-fresno

India: Se postponen las pruebas del Agni-V


Problemas de agenda del Primer Ministro Narendra Modi han motivado el retraso de las pruebas del Agni-V que estaban programadas para este mes. Estas serán llevadas a cabo a partir del 26 de Enero, si bien la fecha más probable se baraja que podría estar en la primera semana de Febrero.

La importancia de este misil con capacidad nuclear estriba principalmente en su autonomía de 5.000 kilómetros, con la que podría alcanzar blancos en China, en toda Asia y en algunos países europeos. En la actualidad, tan sólo Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido poseen ICBMs de más de 5.500 kilómetros de alcance, por lo que el Agni-V deja a la India a las puertas de este selecto club nuclear.


David del Fresno Consultores
Asesoría Tecnológica en Impresión 3D y Manufactura Aditiva