Mostrando entradas con la etiqueta Al-Qaida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al-Qaida. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

El misil "Ninja" vuelve a escena en Siria


A la salida del sol, un hombre viaja tranquilamente por una carretera cercana a la ciudad siria de Al-Bab, sin ser en absoluto consciente de que le están observando desde un centro de control de aviones no tripulados ubicado en una base militar norteamericana.


Instantes después, el hombre es alcanzado por un misil sumamente silencioso que reduce su cuerpo a pedazos en una fracción de segundo. Por supuesto, nadie ha visto nada y nadie ha oído nada: Ha sido alcanzado por un misil Ninja.


No se trata del argumento de un videojuego ni de una película: Ha ocurrido hace poco mas de 24 horas en ese mismo lugar. En cuanto al muerto, supuestamente se llamaba Ahmed al-Darvis, y vivía en Akhtarin, una ciudad al norte de Alepo


Las publicaciones en las redes sociales vincularon el ataque a una serie de otros ataques estadounidenses contra terroristas de Al-Qaida en el norte de Siria en los que los UAVs estadounidenses han utilizado el AGM-114R-9X, una versión del misil Hellfire que no utiliza una cabeza explosiva sino unas simples espadas que se despliegan justo antes del impacto. De esta manera se limita al máximo el riesgo de que se produzcan daños colaterales.

martes, 13 de enero de 2015

Rusia, China, Terrorismo... ¿hacia una nueva guerra fría?


El nuevo año recién comenzado nos deja sobre el tapete cuestiones no resueltas que llevan camino de abocarnos a todos a una suerte de guerra fría global... en el mejor de los escenarios. Vamos a exponerlas brevemente a continuación.

Terrorismo
  • El peligro terrorista constituye ciertamente un peligro global que requiere respuestas inmediatas a todos los niveles, incluído el militar.
  • El avance de los grupos terroristas en Irak, Afganistán y Siria, así como la amenaza de extender sus acciones hacia Europa y Estados Unidos, van a exigir un considerable aumento de los presupuestos militares, especialmente en el apartado de Inteligencia: El terrorista es un enemigo que no da la cara, y es preciso contar con todos los medios técnicos y humanos que sea posible, al objeto de identificar y neutralizar las amenazas.
  • La posibilidad de que grupos terroristas consigan el control de armas de destrucción masiva resulta improbable... hoy por hoy: Tanto Estados Unidos como Rusia protegen celosamente sus bases y lanzaderas de ICBMs, e incluso han aumentado recientemente el nivel de seguridad.
China
  • China está desarrollando una impresionante carrera de armamentos a todos los niveles, pero cabe destacar como riesgo mayor su probada capacidad para dotarse de misiles nucleares capaces de golpear objetivos localizados a 11.000 Km de distancia.
  • Es cierto que Estados Unidos cuenta con suficientes medios para contrarrestar un ataque de esa envergadura, pero no es menos cierto que China ha desarrollado misiles hipersónicos que se presume pueden dejar fuera de combate la capacidad de respuesta norteamericana.
  • China posee medios humanos y técnicos cuyo principal objetivo es anular las infraestructuras del enemigo controladas mediante ordenadores. En ese sentido, cualquier país resulta vulnerable.
Rusia
  • Al igual que China, Rusia está desarrollando un ambicioso programa de modernización de su arsenal nuclear, enfocado no tanto a un mayor alcance sino a dotarse de misiles capaces de atravesar el escudo antimisiles de la OTAN.
  • Un ataque simultáneo a Estados Unidos por parte de China y Rusia pondría en serios aprietos la capacidad de respuesta norteamericana y arrastraría a la guerra al resto de países de la OTAN.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva