Mostrando entradas con la etiqueta K-77M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta K-77M. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2020

Su-35C vs F-22 / F-35


El Sukhoi Su-35C es el mejor caza ruso actualmente en servicio y representa el pináculo del diseño de aviones de combate de cuarta generación. Seguirá siéndolo hasta que Rusia logre poner en producción su caza furtivo PAK-FA de quinta generación. Distinguido por su inigualable maniobrabilidad, la mayoría de las capacidades de combate del Su-35 han alcanzado las de sus equivalentes occidentales, como el F-15 Eagle. Pero si bien puede ser un adversario mortal para los F-15, Eurofighter y Rafale, el gran signo de interrogación sigue siendo la eficacia con la que puede lidiar con los cazas furtivos de quinta generación como el F-22 y el F-35. Vamos a tratar de esbozar algunas respuestas a continuación.

¿Qué es el Su-35?
El Su-35 es una evolución del Su-27 Flanker, un diseño tardío de la Guerra Fría destinado a coincidir con el concepto del F-15: un caza polivalente bimotor pesado que combina una excelente velocidad y carga de armas con una agilidad extraordinaria: Un Su-27 sorprendió a la audiencia del Salón Aeronáutico de París en 1989 cuando hizo una demostración de la Cobra de Pugachev, una maniobra en la que el caza levanta el morro hasta 120 grados en vertical, pero continúa volando hacia adelante siguiendo la actitud original del avión. Ampliamente exportado, el Flanker aún no ha tenido ocasión de enfrentarse a los cazas occidentales, pero tuvo ocasión de mostrar sus capacidades en el servicio etíope durante un enfrentamiento fronterizo con Eritrea, anotando cuatro muertes contra MiG-29 sin pérdidas. 

¿Como se desarrolló el Su-35?
El desarrollo del Su-35 está basado en el objetivo de conseguir un Flanker mejorado provisto de canards (pequeñas alas adicionales en el fuselaje delantero). El Su-35 apareció por primera vez en 1989, pero no es el mismo avión que el modelo actual: sólo se produjeron quince. El modelo actual no lleva canards y se denomina propiamente Su-35S. Comenzó a desarrollarse en 2003 bajo la Asociación de Producción de Aeronaves de Komsomolsk-on-Amur (KnAAPO), subcontratista de Sukhoi. Los primeros prototipos se lanzaron en 2007 y la producción comenzó en 2009. Este avión se puede calificar como "supermanejable" ya que está diseñado para realizar maniobras controladas que son imposibles mediante mecanismos aerodinámicos regulares. En el Su-35C, esto se logra en parte mediante el uso de motores de vectorización de empuje: las boquillas de sus turbofan Saturn AL-41F1S pueden apuntar de forma independiente en diferentes direcciones en vuelo para ayudar a la aeronave a realizar maniobras extremadamente complicadas que pueden ser muy útiles para evadir misiles.

Velocidad, altitud y armamento
El Su-35C puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 2,25 a gran altitud (igual al F-22 y superior al F-35) y ofrece una excelente aceleración. Su techo de servicio es de sesenta mil pies (18.288 metros) a la par con el F-22, y diez mil pies (3.048 metros) más alto que el F-35. En lo que respecta al armamento, el Su-35C tiene de doce a catorce puntos para anclaje de armas, lo que le da una excelente carga en comparación con los ocho puntos del F-22, o los cuatro misiles guardados internamente del F-35A larga distancia, el Su-35C puede usar misiles guiados por radar K-77M (conocidos por la OTAN como AA-12 Adder), que -se dice- ofrecen un alcance de más de 120 millas (222 kilómetros). Para enfrentamientos de corto alcance, el misil guiado por infrarrojos R-74 (designación de la OTAN: AA-11 Archer) es capaz de apuntar simplemente mirando a través de una mira óptica montada en el casco. El R-74 tiene un alcance de más de veinticinco millas (46 kilómetros) y también utiliza tecnología de vectorización de empuje. El misil R-27 de alcance medio y el R-37 de alcance extra largo (también conocido como el AA-13 Arrow, para su uso contra AWAC, EW y aviones cisterna) completan la selección de misiles aire-aire del Su-35C. En lo referente a su armamento aire-tierra, el Su-35C puede transportar hasta diecisiete mil libras (7,7 Toneladas métricas) de municiones guiadas de precisión.

Conclusión
El Su-35C es al menos igual, si no superior, a los mejores cazas occidentales de cuarta generación. La gran pregunta es ¿hasta qué punto puede ser útil contra un avión furtivo de quinta generación como el F-22 o F-35Un caza furtivo F-35 que se enfrente a corto alcance con un Su-35C estará en medio de un gran problema, pero ¿qué posibilidades tiene el Su-35C de acercarse a él? Si es furtivo, es virtualmente indetectable a larga distancia y podría por tanto lanzar un primer ataque sin que el Su-35C pueda ser capaz de lanzar un contraataque. Por tanto, mi conclusión es que frente a cazas furtivos, lo mejor que puede hacer el Su-35C es mantenerse fuera de su alcance. Otra opción sería suicida.

domingo, 29 de diciembre de 2013

K-77 air-to-air missile readied for Russian 5G fighter jet


Russia is finalizing an advanced air engagement system combining “fire-and-forget” guidance and “single-shot kill” ability within a single air-to-air missile.


The K-77M air-to-air missile with this advanced guidance system will be fitted on to the fifth-generation fighter jet PAK-FA (advanced frontline aircraft system, also codenamed T-50) and it will start to be delivered to the Russian Air Force by 2017.


The major innovation of the K-77M air-to-air missile is its guidance system, based on an Active Phased Array Antenna (APAA) of its own. With APAA onboard, the missile has zero reaction time to unexpected evolutions of the target, which means that once it locks on an aircraft, it would hit it no matter what aerial acrobatics the target would perform to shake off the inbound killer missile. 

An active phased array antenna consists of a large number of cone-shaped cells installed under a transparent-to-radio-waves cap on the nose of the missile. Each cell receives only a part of the signal, but once digitally processed, the information from all cells is summarized into a “full picture,” enabling the K-77M missile to immediately respond to sharp turns of the target, making interception practically inevitable. A similar technology is used in widely known Patriot surface-to-air missile (SAM) system, manufactured by Raytheon in the United States.

But the K-77M missile is much smaller, because it is supposed to fit into the interior bays of the PAK-FA fighter jet to ensure its stealth capabilities. Yet for the K-77M missile itself, a stealth aircraft or a UAV is a legitimate target it would track and destroy ordinarily. The advanced missile system is fully compatible with the digital communication system of the fifth generation fighter jet, but also could be used on modernized fighter jets of the previous generation. The Active Phased Array Antenna is the most modern radar technology today, and every such device is extremely expensive to produce. Yet the price of the target a missile equipped with APAA can destroy is much higher, so if the K-77M missile can guarantee hitting the target, it is worth the cost, Aleksandr Khramchikhin, an expert from the Institute of Political and Military Analysis, told Izvestia.