Mostrando entradas con la etiqueta CNN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNN. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2020

China's devious move under cover of virus


A Vietnamese fishing boat has been rammed and sunk. Military aircraft have landed at its artificial-island fortresses. And large-scale naval exercises has let everyone know China's navy is still pushing the boundaries, hard.

As outbreaks debilitate the US Navy, there are fears China may be using the coronavirus pandemic as cover for asserting control over the South China Sea, as China's People's Liberation Army knows this presents an opportunity: "The outbreak of COVID-19 has significantly lowered the US Navy's warship deployment capability in the Asia-Pacific region," an article on its official website declares.

Meanwhile, the USS Theodore Roosevelt aircraft carrier strike group has retreated from the contested waterway in an unscheduled return to Guam - with hundreds of cases of COVID-19 on board. That has international affairs analysts worried that even a short-term withdrawal of US and international from the East and South China Seas could give Beijing the opportunity it has been waiting for: "I think China is exploiting the US Navy's coronavirus challenges to improve its position in the South China Sea by giving the appearance it can and will operate there at will while the US is hamstrung," former Pacific Command Joint Intelligence Centre director Carl Schuster told CNN.

jueves, 13 de abril de 2017

Corea del Norte podría armar misiles con Sarín


Según noticias publicadas por la CNN haciéndose eco de las declaraciones públicas del primer ministro japonés Shinzo Abe, Corea del Norte puede tener ya la capacidad de lanzar misiles equipados con el agente nervioso SarínSu advertencia se produjo en una intervención  ante la comisión de defensa del parlamento japonés: "La situación de seguridad en torno a nuestro país es cada vez más grave. Sólo hemos hablado de Siria, pero existe la posibilidad de que Corea del Norte ya cuente con capacidad para armar con Sarín sus ojivas".

¿Qué es el Sarín?
Se conoce como Sarín a un agente químico incoloro, inodoro e insípido, concebido para provocar la muerte en pocos minutos. Se fabrica y almacena en forma líquida, pero es extremadamente volátil y pasa al estado gaseoso por el simple contacto con el ambiente. Una vez que se evapora, se puede propagar rápidamente y tras su inhalación se empiezan a experimentar sus efectos de manera casi instantánea: convulsiones, insuficiencia respiratoria, parálisis, y pérdida de la conciencia. Finalmente, la muerte sobreviene al cabo de pocos minutos (No más de diez). (Fuente: CDC)

¿Por qué Corea del Norte?
Corea del Norte es uno de los seis países que no han firmado ni se han adherido a la Convención sobre las armas químicas y se estima que posee grandes reservas de agentes químicos y bacteriológicos. De acuerdo con el Libro Blanco de Defensa 2016 de Corea del Sur, Corea del Norte ha estado involucrada en el desarrollo de armas químicas desde 1980 y desde ese año habría producido entre 2.500 y 5.000 toneladas de armas químicas y bacteriológicas, incluyendo en las químicas ciertas toxinas diseñadas para afectar al sistema nervioso, circulatorio y respiratorio, y en las bacteriológicas la capacidad para provocar epidemias de ántrax, viruela y peste.

¿Qué países están en su punto de mira?
Según revela un informe del Pentágono publicado en 2012, el arsenal químico y bacteriológico norcoreano podría ser desplegado "mediante la modificación de una variedad de municiones convencionales, incluyendo artillería y misiles balísticos." Si bien se presta mucha atención a la amenaza constante de atacar la parte continental de Estados Unidos con ICBMs armados de ojivas nucleares, existe un alto riesgo de que los norcoreanos ataquen también las bases militares estadounidenses ubicadas en Corea del Sur y Japón, sin descartar otras bases ubicadas en otros puntos del Pacífico.

domingo, 28 de julio de 2013

Israel protesta por las filtraciones sobre el ataque en territorio Sirio

 
 
Israel ha expresado al Pentágono su desacuerdo por las filtraciones a la prensa tras el ataque israelí con misiles llevado a cabo el pasado 5 de julio en el puerto sirio de Latakia, durante el cual fue destruido un cargamento de 50 misiles antibuque Yakhont de fabricación rusa. La noticia sobre el ataque fue publicada por la CNN el pasado 12 de Julio y un dia más tarde por el New York Times. A juicio de Israel, tales filtraciones a la prensa provenientes de fuentes militares norteamericanas incrementan extraordinariamente el riesgo de que se produzca un ataque del regimen sirio a Israel, incrementando asimismo el riesgo de que se desate una guerra total en Oriente Medio.