miércoles, 19 de abril de 2017

North Korea: ¿Ready for War on 25th April?


According to intelligence reports, satellite imagery around the nuclear test site beneath Mount Mantap, suggests that North Korean Army is getting ready for a sixth nuclear bomb test on April 25 to coincide with Military Foundation Day. Meanwhile, The Pentagon is considering plans to shoot down any missile fired from North Korea.

lunes, 17 de abril de 2017

Corea del Norte: Rusia advierte a Estados Unidos


Rusia ha advertido a Estados Unidos de las consecuencias que podría acarrear un ataque unilateral contra Corea del Norte“Este es un camino muy arriesgado”, dijo el ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov durante una conferencia de prensa en Moscú“No aceptamos las actividades con misiles nucleares de Pyongyang que violan las resoluciones de la ONU, pero eso no quiere decir que se pueda romper la ley internacional. Espero que no habrá ninguna acción unilateral como la que vimos recientemente en Siria”  añadió.

Estas declaraciones se han producido a raíz de que el Vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, aconsejara hoy lunes a Corea del Norte que no ponga a prueba la determinación del presidente Donald Trump, declarando que “todas las opciones están sobre la mesa” para detener sus programas de misiles y armas nucleares: “En las últimas dos semanas, el mundo fue testigo de la fuerza y ​​la determinación de nuestro nuevo presidente en las medidas adoptadas en Siria y Afganistán. Corea del Norte haría bien en no poner a prueba su determinación o la intensidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos.”

domingo, 16 de abril de 2017

Noruega, en el punto de mira de los Iskander-M


La OTAN está negociando con el Gobierno de Noruega para que autorice el despliegue del escudo antimisiles en su territorio.


Esta posibilidad, a juicio del experto militar ruso Viktor Litovkin, pondría a Noruega en el punto de mira de los misiles rusos: "Encontraremos una manera de neutralizar este sistema si es necesario. Tenemos ya operativo un sistema de misiles tácticos Iskander-M, así como aviones Tu-95, Tu-160 y Tu-22M3 armados con otro tipo de misiles. Tomaremos buena nota si finalmente Noruega accede al despliegue del sistema antimisiles, y modificaremos nuestros planes como corresponda."

sábado, 15 de abril de 2017

S-400 en Siria: ¿Ficción o realidad?


Más allá de consideraciones políticas, vamos a abordar hoy la dimensión militar del reciente ataque con misiles llevado a cabo por el ejército de los Estados Unidos contra una base aérea controlada por el gobierno de Siria.


En teoría
Sobre el papel, el sistema S-400 está diseñado para destruir aviones, UAVs y misiles balísticos o de crucero en un radio de hasta 400 kilómetros de distancia; también se afirma que está equipado con un radar capaz de detectar objetivos a una distancia de 600 km; ya sea ficción o realidad, lo cierto es que desde su instalación en el territorio sirio, la acción de aviones de combate occidentales y turcos en apoyo de las fuerzas rebeldes ha sido limitada.


A favor
Llama la atención que el comando militar de Estados Unidos decidiera atacar desde una distancia segura utilizando para ello misiles Tomahawk en lugar de aviones de combate. Para los expertos, ello podría significar que el Pentágono reconoce implícitamente la eficacia del sistema S-400 contra sus aviones de combate y su limitada o incluso nula vulnerabilidad a la capacidad de interferencia electrónica de los aviones americanos EA-18G Growler.


En contra
El aluvión de misiles Tomahawk ha demostrado la capacidad del ejército americano para atravesar las defensas rusas en Siria, mostrando una posible vulnerabilidad del S-400 ante un ataque de misiles crucero volando a baja altitud y con una reducida huella de radar. Ante esta realidad, se plantean cuatro posibilidades:

1ª) El S-400 detectó el enjambre de Tomahawks, pero fue técnicamente incapaz de neutralizarlos a todos.

2º) El S-400 detectó el enjambre de Tomahawks, pero el comando militar ruso optó deliberadamente por no derribar los misiles.

3º) El S-400 detectó el enjambre de Tomahawks, pero el personal a cargo del sistema y/o la cadena de mando fueron incapaces de reaccionar a tiempo.

4º) No había ningún sistema S-400.

Corea del Norte muestra misiles aparentemente nuevos


Corea del Norte ha mostrado hace unas horas lo que parecían ser nuevos misiles de largo alcance, durante un desfile militar con motivo del 105 aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il Sung.


Más concretamente, se pudieron ver dos nuevos tipos de ICBMs (Intercontinental Ballistic Missiles) montados sobre lanzaderas móviles. No obstante, para los expertos podría tratarse de meros modelos de concepto y no de piezas de uso final.


También pudieron verse por vez primera los SLBMs (Submarine-Launched Ballistic Missiles) Pukkuksong, capaces de alcanzar objetivos en un radio de 1.000 Km. Para los expertos, mostrar más de uno de estos misiles en un desfile indicaría que Corea del Norte está progresando en su programa de SLBMs, lo cual constituye un paso más en su intención de atacar a Estados Unidos y a sus bases militares ubicadas en aguas del Pacífico.

Zircon: 2,7 Km/S


El nuevo misil ruso antibuque "Zircon" ha alcanzado ocho veces la velocidad del sonido durante las últimas pruebas, de acuerdo a lo declarado por la agencia TASS citando a una fuente del sector industrial militar.

Dicha fuente, que no especificó cuándo y desde qué plataforma se lanzó el misil, señaló que pueden lanzarse desde las plataformas de lanzamiento universal 3C14 que también se utilizan para los misiles Onyx y Kalibr.

Se espera que los nuevos misiles sean instalados en los buques nucleares "Pedro el Grande" y "Almirante Nakhimov", y podrán alcanzar en menos de dos minutos a cualquier buque situado en un radio de 300 kilómetros.

¿Estamos ya en DEFCON 4?


Corea del Norte continúa amenazando con atacar a Estados Unidos con armas de destrucción masiva.

Esto unido a una postura más proactiva por parte de Estados Unidos y la aceptación tácita de sus aliados a la idea de un hipotético ataque preventivo, impide esperar una salida pacífica a esta situación.

Si Corea del Norte cumple su amenaza, Estados Unidos reaccionará de manera equivalente. Pero de igual manera cabe esperar que reaccione Corea del Norte si Estados Unidos lanza un ataque preventivo. En cualquier caso, la posibilidad de un ataque a Estados Unidos y/o a sus bases en el Pacífico, impide pensar en la posibilidad de que el Pentágono se haya planteado rebajar el nivel de alerta por debajo del DEFCON 4.

jueves, 13 de abril de 2017

Corea del Norte podría armar misiles con Sarín


Según noticias publicadas por la CNN haciéndose eco de las declaraciones públicas del primer ministro japonés Shinzo Abe, Corea del Norte puede tener ya la capacidad de lanzar misiles equipados con el agente nervioso SarínSu advertencia se produjo en una intervención  ante la comisión de defensa del parlamento japonés: "La situación de seguridad en torno a nuestro país es cada vez más grave. Sólo hemos hablado de Siria, pero existe la posibilidad de que Corea del Norte ya cuente con capacidad para armar con Sarín sus ojivas".

¿Qué es el Sarín?
Se conoce como Sarín a un agente químico incoloro, inodoro e insípido, concebido para provocar la muerte en pocos minutos. Se fabrica y almacena en forma líquida, pero es extremadamente volátil y pasa al estado gaseoso por el simple contacto con el ambiente. Una vez que se evapora, se puede propagar rápidamente y tras su inhalación se empiezan a experimentar sus efectos de manera casi instantánea: convulsiones, insuficiencia respiratoria, parálisis, y pérdida de la conciencia. Finalmente, la muerte sobreviene al cabo de pocos minutos (No más de diez). (Fuente: CDC)

¿Por qué Corea del Norte?
Corea del Norte es uno de los seis países que no han firmado ni se han adherido a la Convención sobre las armas químicas y se estima que posee grandes reservas de agentes químicos y bacteriológicos. De acuerdo con el Libro Blanco de Defensa 2016 de Corea del Sur, Corea del Norte ha estado involucrada en el desarrollo de armas químicas desde 1980 y desde ese año habría producido entre 2.500 y 5.000 toneladas de armas químicas y bacteriológicas, incluyendo en las químicas ciertas toxinas diseñadas para afectar al sistema nervioso, circulatorio y respiratorio, y en las bacteriológicas la capacidad para provocar epidemias de ántrax, viruela y peste.

¿Qué países están en su punto de mira?
Según revela un informe del Pentágono publicado en 2012, el arsenal químico y bacteriológico norcoreano podría ser desplegado "mediante la modificación de una variedad de municiones convencionales, incluyendo artillería y misiles balísticos." Si bien se presta mucha atención a la amenaza constante de atacar la parte continental de Estados Unidos con ICBMs armados de ojivas nucleares, existe un alto riesgo de que los norcoreanos ataquen también las bases militares estadounidenses ubicadas en Corea del Sur y Japón, sin descartar otras bases ubicadas en otros puntos del Pacífico.

Lockheed Martin: Impresión 3D para el GBSD


Lockheed Martin ha revelado que planea utilizar la Impresión 3D para desarrollar la futura generación de ICBMs de la USAF, más conocida como el proyecto GBSD. La razón de ser de este proyecto radica en que los actuales Minuteman III se han ido quedando obsoletos, y se hace necesario dotar a la USAF de nuevos misiles más rápidos y de mayor alcance.


Misiles impresos en 3D
Para ganar en velocidad y alcance, es preciso reducir peso. Y ahí es donde entra en escena la Impresión 3D, ya que por un lado permite sustituir el metal por el plástico, y por otro lado permite diseñar cada pieza enfocándose en la reducción de peso como factor clave a tener en cuenta.


Adaptabilidad: La clave del éxito
Uno de los beneficios clave que Lockheed Martin ha encontrado en la Impresión 3D estriba en su facilidad de adaptación: Dado que estamos hablando de una tecnología que permite la Fabricación Digital Directa sin necesidad de procesos intermedios, esto permite a la empresa responder con rapidez a cualesquiera cambios de diseño durante todo el ciclo de vida del producto. A este respecto Iris Bombelyn, vicepresidente de Comunicaciones Protegidas en Lockheed Martin Space Systems, comenta: "La Impresión 3D nos proporciona la capacidad de implementar innovaciones con celeridad, en base a una producción controlada desde el diseño hasta la implementación, partiendo de un modelo digital. Gracias a la posibilidad de proporcionar soluciones asequibles e innovadoras a nuestros clientes en plazos muy cortos, podemos adaptarnos a la rápida evolución del entorno espacial militar."

Raytheon looks for an Additive Manufacturing Support Engineer


Manufacturing Support Engineer – Additive Manufacturing
As an Additive Manufacturing Technician you will support the 3D printing of a variety of components that support rapid prototyping and production.

POSITION REQUIREMENTS:
  • Share 3D printer knowledge with Engineers on preferred methods to design and layout parts.
  • Investigate pertinent design factors such as ease of manufacture, availability of materials and 3D printers capabilities.
  • Utilize 3D Computer-Aided design equipment preferably (CREO)

DESIRED SKILLS:
3D Materials Knowledge
Experience Using 3D printers