domingo, 29 de marzo de 2020

Two Ballistic Missiles launched toward Riyadh


Anti-government forces in Yemen have so far not said anything about the attack, but it is believed to be in retaliation for Saudi Arabia's ongoing military intervention in Yemen.


Saudi Arabia protested strongly and there is concern that there could be a chain of retaliation. Sources including Saudi Arabian state-run television said the two ballistic missiles were launched from Yemen toward Riyadh late Saturday 28th. The Saudi military shot down the missiles, but two people were injured by falling debris.


The United Nations is calling on government and anti-government forces to prepare for a possible Coronavirus outbreak in Yemen, where the medical system is already in a state of collapse due to the civil war. But fighting has not subsided.

sábado, 28 de marzo de 2020

Gaza rocket hits open field southern Israel


A rocket launched from Gaza on Friday night landed in open fields near border communities in southern Israel, the IDF said.


In response, IDF tanks and aircraft attacked three sites belonging to the Hamas terror group that rules Gaza


Incident comes after month-long lull in cross border violence, after Islamic Jihad terror group launched more than 100 rockets at Israeli communities.


No Palestinian group has claimed responsibility for the launching but Israel usually holds Hamas responsible for any attack originating from the enclave it controls.


Tests Of Russia’s S-500 Launcher In Final Stage


Tests of certain elements of Russian latest S-500 Prometheus air defense system are in their final stages: “We are completing trials of the S-500’s launcher, components of a multi-functional locator and missile defense locator, equipped chassis for a command post, and transport units for an early-warning radar system,” CEO of the Design Bureau of Special Machine-Building which is part of Almaz Antey company, was quoted as saying by Russia’s National Defence magazine.


Last year, Russian Deputy Prime Minister Yuri Borisov said that phased tests of various elements of the S-500 anti-aircraft system were going to be carried out: “Preliminary tests of the S-500 will begin in 2020 and the commencement of its serial deliveries to the troops is scheduled for 2025,” .

viernes, 27 de marzo de 2020

El COVID-19 como ocasión irrepetible para una agresión oportunista.


En la naturaleza, se entiende como agresión oportunista o más bien infección oportunista aquella causada por patógenos que aprovechan una bajada del nivel de defensas para atacar con más fuerza.

Esto ocurre en la naturaleza a nivel microscópico, pero también forma parte del comportamiento humano: La historia nos muestra una y otra vez que en el arte de la guerra, debilitar al adversario mediante ataques de baja intensidad puede ser la mejor estrategia antes de lanzar el gran ataque.

Y en la situación actual, ahora que sabemos que el COVID-19 está causando un número creciente de bajas en los Estados Unidos de América, uno de los desafíos más importantes que enfrenta esa nación estriba en evitar que China, Rusia, Corea del Norte o Irán, realicen actos de agresión oportunista ya sea contra el territorio continental norteamericano, contra sus bases en distintos países, o contra sus aliados.

Quizás algún lector pudiera pensar que este planteamiento merezca ser descartado por descabellado, pero si alguna lección nos ha dado la historia, es que nunca merece ser descartada ninguna posibilidad en el arte de la guerra, y mucho menos en la actual situación, pues presenta ciertos síntomas de una creciente vulnerabilidad, que puede ser aprovechada a su favor por los principales enemigos de Estados Unidos:

1º) El estado de Washington ha emitido una orden para que todos los trabajadores no esenciales permanezcan en casa durante dos semanas.

2º) Se han emitido órdenes de que el Secretario de Defensa Mark Esper y su adjunto David Norquist, permanezcan físicamente separados a fin de evitar que ambos se incapaciten. Otras agencias de seguridad nacional están siguiendo su ejemplo, y los especialistas en continuidad están preparando la evacuación en caso de que el Coronavirus pase por la Casa Blanca.

3º) Es posible que grandes sectores de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, queden literalmente "fuera de combate". Esta posibilidad no merece ser descartada, teniendo presente que ya existen planes de contingencia para indicar al ejército cómo actuar si todos los sucesores constitucionales quedan incapacitados. Hace más de tres semanas se emitieron órdenes en este sentido, no solo para proteger a Washington sino también para prepararse ante la posibilidad de que sea imprescindible decretar la ley marcial. Según lo publicado por ciertos medios de absoluta solvencia, estos planes de contingencia denominados con los respectivos nombres en clave de Freejack, Octagon y Zodiac, garantizarán en todo caso la continuidad del gobierno.

4º) Las autoridades locales de todo Estados Unidos ya están expresando su preocupación de que no cuentan con suficientes camas ni ventiladores para hacer frente a una posible avalancha de pacientes con Coronavirus. También han expresado su temor a que estalle la violencia en las tiendas donde los productos sean escasos, que la escasez y la violencia se extiendan y que la situación quede fuera de control, con una población civil centrada más en la supervivencia diaria que en la supervivencia de la nación.

Una guerra mundial, una guerra nuclear, es algo que está lejos de la mente de cualquier persona que no esté dominada por el odio. Sin embargo, los enemigos de Estados Unidos y de sus aliados odian a éstos con más fuerza de lo que aman a sus propios pueblos, y esto puede propiciar en cualquier momento un error de cálculo de consecuencias imposibles de imaginar. Esto no es en absoluto algo descartable, pues los enemigos de Norteamérica no descansan:


  • Corea del Norte continúa realizando lanzamientos de misiles balísticos para informar a todos los interesados que a pesar de la pandemia, su poder ofensivo no ha disminuido en absoluto.
  • Irán está aprovechando la pandemia para acusar a Estados Unidos e Israel de ser los autores materiales de la pandemia, al tiempo que ha reiterado su intención de borrar del mapa al estado de Israel.
  • Por si lo anterior no bastase, China ha acusado también a Estados Unidos de ser el autor de la pandemia, atizando el fuego de una animadversión creciente entre las dos superpotencias.


Antes o después, nos olvidaremos de esta pandemia. ¿Qué pasará hasta entonces? Puede ocurrir de todo. ¿Qué podemos hacer hasta entonces? En mi opinión, mucho: Rezar, y volver a Dios. No podemos hacer nada mejor. Quizá algún lector podría decirme que esto último a él no le sirve porque él no es creyente, pero lo siento por él: Dios no necesita que creamos en Él para existir. Podemos negarnos a esta realidad, pero les aseguro que sólo volviendo a Dios conseguiremos la paz verdadera. Si no lo hacemos, la única paz que vamos a conseguir será la paz de los cementerios. En nuestras manos está. Buenas tardes, y buena suerte.


martes, 24 de marzo de 2020

Análisis técnico del AGM-158C


Siguiendo la hoja de ruta del proyecto OASuW (Offensive Anti Surface Weapon) la US Navy ha puesto ya en producción un misil antibuque de última generación, creado en base a una modificación del AGM-158B, misil de crucero sigiloso y altamente preciso desarrollado por Lockheed Martin, que vuela hacia su objetivo casi rozando la superficie, pudiendo alcanzar objetivos ubicados a una distancia de hasta 997 kilómetros.


Lockheed Martin ha seguido adelante con el desarrollo, y el resultado ha sido el misil AGM-158C, reconocido por la US Navy como un misil antibuque de largo alcance, técnicamente un LRASM (Long Range Anti-Ship Missile). Este nuevo desarrollo de Lockheed incorpora un sistema de navegación basado en GPS inercial, está propulsado por un motor F107 de alta eficiencia, y va armado con una ojiva de 453 Kg., del tipo penetración / fragmentación.


Dado que se trata de un misil pensado para destruir buques a larga distancia y éstos son objetivos móviles, Lockheed lo ha dotado de un sistema de guía basado en Inteligencia Artificial, que permiten al misil buscar, identificar y clasificar de forma autónoma cada blanco potencial, pudiendo distinguir entre buques amigos, buques enemigos civiles, buques de guerra enemigos de baja prioridad, y buques de guerra enemigos de alta prioridad. Esto no quiere decir que sea un misil concebido para llevar a cabo misiones de forma autónoma prescindiendo de las decisiones humanas, sino todo lo contrario: El misil se lanza siempre contra un objetivo designado por humanos, comunicándose en todo momento con humanos gracias a un enlace de datos bidireccional. Ahora bien, en caso de que se interrumpa el enlace de datos, el misil pone en marcha el sistema autónomo que le permitirá seguir viajando hacia su objetivo, maniobrar alrededor de naves neutrales u hostiles que se interpongan en su camino.


En cuanto a la orientación del misil hacia su objetivo, no se basa en un sistema de radar, sino todo lo contrario: en lugar de exponerse utilizando su propio radar para buscar un objetivo, el misil se guía por un buscador RFS (Radio Frequency Signals) que capta las señales emitidas por el radar del buque enemigo, orientando el misil hacia él. Pero ya en la etapa terminal, el misil desciende hasta rozar la superficie marina, y entrega el control de orientación a un sensor infrarrojo que ofrece suficiente fidelidad para apuntar a ubicaciones específicas del buque a fin de poder causar el máximo daño. Por lo demás, tan sólo queda añadir que, para asegurar el hundimiento de todo tipo de buques con independencia de su tamaño, el sistema de Inteligencia Artificial de este nuevo misil posibilita lanzar varios misiles a un mismo blanco, y que éstos se comuniquen entre ellos para llevar a cabo un ataque de enjambre simultáneo que provoque múltiples daños, abocando al buque a una situación irremediable.

lunes, 23 de marzo de 2020

El AFRL prueba el motor J-85 para el proyecto Gray Wolf


El Laboratorio de Investigación de la USAF (AFRL, por sus siglas en inglés) ha probado el motor turbojet de bajo coste TDI-J85 aplicado al proyecto "Gray Wolf".


El motor TDI-J85 y su misil asociado fueron diseñados y construidos en colaboración con Northrop Grumman y Technical Directions Inc., según un comunicado del AFRL.


La campaña de prueba inicial del TDI-J85 involucró múltiples arranques de motores en vuelo y operación a gran altitud. "El motor cumplió con las expectativas de rendimiento para el empuje y superó las expectativas de eficiencia de combustible", dijo el AFRL. "Los motores probados acumularon suficiente tiempo de funcionamiento durante el vuelo, creando confianza en la durabilidad del diseño".


El laboratorio tiene como objetivo crear un motor a reacción rentable y fácil de fabricar que se pueda producir en grandes cantidades y que permita crear misiles de crucero de bajo coste para ser lanzados en enjambre. Afirma que el TDI-J85 es el primero en "su punto de clase y precio para operar con éxito en altitud"La USAF quiere misiles de crucero con alcances de más de 250 nm (463 km) que puedan usarse para una amplia variedad de misiones.


En 2017, el AFRL otorgó un contrato por valor de 110 millones de dólares a Northrop Grumman para el desarrollo del proyecto Gray Wolf. Ese contrato recoge en sus cláusulas que el objetivo del misil crucero es "la anulación de los sistemas de defensa aérea integrados enemigos"El laboratorio también está buscando la manera de que los misiles Gray Wolf trabajen de manera coordinada: "Además, el programa explora el uso de múltiples misiles Gray Wolf lanzados como un enjambre coordinado para llevar a cabo una misión de combate", dice el comunicado del AFRL.

domingo, 22 de marzo de 2020

Minot AFB anuncia un primer caso positivo de COVID-19


La Minot AFB de la USAF, ubicada en Dakota del Norte, anunció el pasado 18 de marzo un primer caso positivo de enfermedad por Coronavirus (COVID-19).

El paciente fue identificado como un miembro no militar adulto: "Hay un caso positivo de COVID-19 de un miembro no militar adulto en la Base de la Fuerza Aérea Minot, Dakota del Norte", dijo la base en un comunicado.

“Para mitigar y gestionar los riesgos asociados con COVID-19, Team Minot está implementando medidas proactivas para reducir la propagación de COVID-19 entre el personal de la base y para garantizar sin fallos la continuación de nuestra misión. Como tal, Team Minot ahora está en HPCON B + y está declarando una emergencia de salud pública. No existen restricciones adicionales de acceso a la base; sin embargo, pueden implementarse en el futuro ".

"Team Minot monitorea continuamente la situación y trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Salud de Dakota del Norte para proporcionar a las familias información actualizada sobre las medidas apropiadas para prevenir la propagación del virus. El distanciamiento social, y las medidas de higiene, son cruciales para frenar la propagación de enfermedades y gérmenes. Los aviadores, sus familias y civiles deben lavarse las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, limitar el contacto con aquellos que han estado enfermos y evitar reuniones con más de 10 personas en un entorno cerrado. Cuando se sienta enfermo, aíslese y llame a la línea directa del Departamento de Salud de Dakota del Norte al 1-866-207-2880 ".

Minot Air Force Base es una base de la USAF ubicada en el condado de Ward, Dakota del Norte, a 13 millas (20 km) al norte de la ciudad de Minot, y en ella tienen su sede el Ala 5 de Bombarderos "Warbirds" y el Ala 91 de misiles "Rough Riders", ambas bajo el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC). El Ala 5 de Bombarderos es una de las dos únicas alas de la USAF que operan los bombarderos estratégicos de largo alcance con capacidad nuclear Boeing B-52H Stratofortress, y el Ala 91 de Misiles es una de las tres alas de ICBMs de la USAF.

sábado, 21 de marzo de 2020

El USS Shiloh lanza un SM-2 en el Mar de Filipinas


El pasado 19 de Marzo, el crucero de misiles guiados USS Shiloh lanzó un misil tierra-aire (SAM) Standard Missile 2 (SM-2) mientras realizaba un ejercicio con fuego real en el Mar de Filipinas.


El USS Shiloh está actualmente desplegado en el área de operaciones de la VII Flota de Estados Unidos "en apoyo de la seguridad y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico".


El Standard Missile 2 proporciona una capacidad superior de guerra antiaérea (AAW) y limitada de guerra antisuperficie (ASuW) contra misiles antibuque avanzados (AShM) y aviones en un radio de hasta 90 millas náuticas (166 Km).


El misil SM-2 es una parte integral de una defensa en capas que protege algunos de los buques militares más importantes del mundo y brinda a los combatientes un mayor alcance en el espacio de batalla.

Características del misil SM-2 Block IIIA y IIIB

• Tecnologías avanzadas de buscador de radar semiactivo en modos de guía de onda continua y onda continua interrumpida.

• Controles de cola y propulsión sólida del motor del cohete para ofrecer la posibilidad de realizar maniobras de alta velocidad a distancias tácticamente significativas.

• El SM-2 Block IIIB mejora las capacidades superiores existentes del SM-2 Block IIIA al agregar adquisición infrarroja autónoma.

• Dispositivo de detección de objetivos de radar activo de alta tecnología y ojiva direccional para garantizar la destrucción exitosa del objetivo

Ambas variantes de misiles SM-2 son letales contra cazas, bombarderos y helicópteros, así como misiles de crucero subsonicos y supersónicos, de alta y baja altitud de vuelo.


El Ala 90 de Misiles registra un primer caso de Coronavirus


Según un comunicado de prensa recibido el 17 de marzo, funcionarios de la Base F. E. Warren de la USAF en Cheyenne (Wyoming) informaron de que hay un caso positivo de COVID-19 en un miembro militar asignado a la base. El miembro acababa de regresar de otro estado. Para limitar la exposición a los demás, el individuo siguió todas las precauciones prescritas, se aisló a sí mismo y buscó atención médica en el área local inmediatamente después de su regreso y nunca llegó a la base.


Para mitigar y gestionar los riesgos asociados con COVID-19, La Base Warren está implementando medidas proactivas para reducir la propagación del virus: "La seguridad de los hombres y mujeres de F.E. Warren AFB sigue siendo nuestra principal prioridad", dijo el coronel Peter M. Bonetti, Comandante de la 90th Missile Wing, en un comunicado. “Les puedo asegurar que nuestras operaciones no se verán afectadas. Continuaremos trabajando con nuestros socios locales y federales para combatir activamente la propagación de COVID-19 . Supervisaremos la situación y proporcionaremos a las familias información actualizada sobre las medidas apropiadas para evitar la propagación de COVID-19. Para obtener información local sobre la Base de la Fuerza Aérea F.E. Warren, visite nuestro sitio web en www.warren.af.mil/FEW-COVID-19-INFO/. "


La 90th Missile Wing se encarga de controlar 150 misiles balísticos intercontinentales LGM-30G Minuteman III, desplegados en un área situada al  este de Wyoming, el oeste de Nebraska y el norte de Colorado. Los misiles están ubicados bajo tierra en el interior de silos de hormigón armado reforzado para proteger contra ataques aéreos, y se conectan a 15 instalaciones subterráneas de alerta de misiles a través de un sistema de cables blindados. El personal militar encargado de su control permanece en estado de alerta 24/365 en los centros de control de lanzamiento, ubicados asimismo bajo tierra.

UAVs no identificados sobrevolaron silos de ICBMs


Ciertos correos electrónicos han revelado la confusión y la preocupación provocada por avistamientos masivos de UAVs no identificados cerca de silos de misiles nucleares.

Los avistamientos de UAVs tuvieron lugar en diciembre y enero sobre el noreste de Colorado, Nebraska y Kansas, a tenor de lo expresado en los correos electrónicos intercambiados entre el personal del 90th Security Forces Group y la oficina de asuntos públicos en la Warren AFB, sede de la 90th Missile Wing.

Los correos electrónicos se obtuvieron a través de una solicitud cursada por un investigador privado perteneciente a la Scientific Coalition for UAP Studies (SCU) basándose en la Freedom of Information Act, y revelan a las claras que su origen era absolutamente desconocido para los militares, que el equipo de seguridad estaba preocupado por los avistamientos, y que se estaba compartiendo información con los departamentos locales del sheriff y el FBI mientras trabajaban para identificar el origen de los UAVs: "Miembros de la oficina del Sheriff también están viendo los UAVs, y afirman haber visto una especie de nave nodriza de 6 pies de diámetro flanqueada por 10 UAVs más pequeños (algunos de ala fija, otros no). Cuando los agentes siguen a los UAVs, los registran a velocidades de 60-70 mph''.