sábado, 16 de julio de 2016

Corea del Sur y EEUU acuerdan reforzar la cooperación


Corea del Sur y Estados Unidos han acordado intensificar su cooperación militar para detener la escalada belicista de Corea del Norte.

El acuerdo ha tenido lugar durante una reunión mantenida ayer en Hawaii entre Kim Hong-kyun, representante especial surcoreano para asuntos de paz y seguridad, y Sung Kim, representante especial norteamericano para asuntos relacionados con la política norcoreana.

Tras la reunión, ambos representantes manifestaron estar de acuerdo en reforzar la cooperación entre los Estados Unidos y Corea del Sur, a fin de lograr una capacidad de disuasión efectiva frente a las ambiciones militares de Corea del Norte.

Tambien coincidieron al afirmar que la desnuclearización de Corea del Norte es un objetivo compartido no sólo por ambos países sino tambien por el resto de la comunidad internacional.

Rusia desplegará los S-400 en Crimea


Según lo declarado ayer viernes por el subcomandante del 18º regimiento antiaéreo de misiles de la 31ª división de Defensa Aérea rusa, teniente coronel Evgueni Oléinikov, Rusia desplegará misiles tierra-aire S-400 en Crimea para contrarrestar un posible ataque por fuerzas de la OTAN.


Más concretamente, se enviará a la ciudad de Feodosia un regimiento completo del sistema de misiles tierra-aire S-400 TriumphEste sistema es una versión actualizada del S-300 elaborada por el consorcio ruso Almaz Antei, y está diseñado para abatir aeronaves, y misiles balísticos, objetivos hipersónicos y otros medios de ataque aéreo.


Un regimiento completo como el que se va a instalar en Feodosia consta de 2 puestos de mando móvil + 16 lanzaderas + 64 misiles.

Rusia se prepara para la guerra


Según lo declarado ayer viernes por el director de Tupolev PJSC, Alexander Konyukhov, el Ministerio de Defensa de Rusia recibirá en breve siete bombarderos estratégicos Tupolev Tu-95MS, capacitados para transportar misiles crucero aire-tierra de largo alcance.


El Tu-95MS es una versión modificada del bombardero estratégico Tu-95. Está propulsado por cuatro motores, alcanza una velocidad máxima de 830 Km/H y puede volar con una autonomía de hasta 12.000 Km, que aumentan hasta los 16.000 con un repostaje en vuelo.


Según fuentes oficiales, la Fuerza Aerea Rusa ha recibido en los dos últimos años un total de tres aparatos y tiene encargada la producción de veinte aparatos adicionales que deberían entregarse antes de que expire el presente año.


En adición a los mencionados bombarderos y según lo declarado ayer por el Ministro de Defensa Ruso Sergei Shoigu, las fuerzas armadas de Rusia han recibido a lo largo del segundo trimestre del presente año una brigada de misiles balísticos Iskander-M (compuesta de 12 TELs + 12 vehículos de transporte + 48 misiles) y un regimiento de misiles tierra-aire S-400 (compuesto de 16 lanzaderas + 64 misiles).



miércoles, 13 de julio de 2016

Rusia: ¿Preparándose para la Tercera Guerra Mundial?


Desde hace unos días, el ejército ruso está llevando a cabo ejercicios de simulación ante una hipotética agresión que exija la movilización inmediata de las fuerzas nucleares estratégicas.

Los ejercicios se están realizando con lanzaderas móviles de misiles Topol, Topol-M y Yars, y el personal a cargo de los misiles está haciendo prácticas de reubicación de las lanzaderas móviles, prácticas de preparación de los misiles para un lanzamiento inminente, y prácticas para localizar y neutralizar comandos de saboteadores que pudieran atentar contra los convoyes que transportan los misiles.

Si bien no es la primera vez que el ejército ruso lleva a cabo este tipo de ejercicios, en esta ocasión adquieren si cabe un tinte más dramático no ya porque se realicen para anticiparse a una posibilidad que de producirse llevaría al mundo a una catástrofe sin precedentes, sino porque la situación en el mundo y más concretamente en el este de Europa está lejos de ser estable y se hace cada vez menos predecible. Esperemos que reine la cordura y se imponga la paz, pero sinceramente lo veo complicado.

lunes, 11 de julio de 2016

Iran says it will continue ballistic missile tests


Iran said Saturday it would continue its ballistic missile program after UN Secretary-General Ban Ki-Moon said the missile tests were not in the spirit of the country’s landmark nuclear deal with world powers. In comments published on Iran’s foreign ministry website Saturday, spokesman Bahram Ghasemi said that “Iran will strongly continue its missile program based on its own defense and national security calculations.”. (Read more)

Israel: Again Threatened...


Tens of thousands of missiles located across the Middle East are ready to strike Israel at a moment’s notice, Lieutenant Commander of the Islamic Revolutionary Guards Corp (IRGC) Brigadier General Hossein Salami threatened on Friday: “Today, more than 100,000 missiles are ready to fly from Lebanon,” adding that in addition there are “tens of thousands of destructive long-range missiles” in the region ready to wipe Israel off the map. (Read more)

North Korea: DPRK warns of retaliation


North Korea on Monday issued more threats against its enemies, this time unspecified "powerful" measures over a US plan to deploy an advanced missile defense system in South Korea. (http://billsinsider.com/2016/07/11/223013-dprk-warns-of-retaliation-against-thaad-deployment-by/)

China’s quiet space warfare


Last June 29, China quietly launched a sophisticated military spy satellite into outer space, marking a significant step in anti-satellite development. Dubbed “Experiment 02,” the satellite is China’s second anti-satellite weapon in the near earth orbit zone, to grab and destroy any other satellites vital to indispensable military communication and weapons’ guidance. (Read more)

U.S. To Offer Russia Extension To Nuclear Disarmament Treaty


The United States could offer Russia an extension to the New START nuclear disarmament treaty, taking the decision to renew the deal out of the hands of the next U.S. administration, the Washington Post newspaper reported Monday. (Read more)

Russia may test-fire Sarmat missile near Hawaii


Russia has started large-scale preparations for flight tests of the new “Sarmat” heavy intercontinental ballistic missile which is set to join the service by 2018. The former Chief of Staff of the Strategic Missile Forces, Viktor Esin, said that the missile will replace the most powerful RS-20V Voevoda (according to NATO classification — SS-18 Satan) ballistic complexes. (Read more)